- Los coches eléctricos de ocasión disparan sus cifras y los híbridos enchufables de segunda mano también vienen pisando fuerte.
- El mercado total de coches de segunda mano sube un 2% pese a la caída de mayo, con más de 876.000 unidades vendidas.
- 7 coches eléctricos de segunda mano que comprar en 2025 por menos de 20.000 euros
Durante los primeros cinco meses de 2025, según datos proporcionados por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) el sector de vehículos usados en España no sólo se ha mantenido firme, además sigue avanzando. Aunque mayo trajo un pequeño tropiezo en ventas, el acumulado del año deja claro que este segmento sigue siendo una pieza esencial del mercado automovilístico. En total, se han transferido más de 876.000 turismos y todoterrenos, lo que representa un crecimiento interanual del 2%.
La relación entre coches nuevos y usados se mantiene claramente desequilibrada: por cada nuevo que se matricula, cambian de manos casi dos de segunda mano. Y no es casualidad. El precio, la disponibilidad inmediata y un parque automovilístico cada vez más envejecido empujan esta tendencia.
Los coches eléctricos de ocasión despegan con fuerza
Uno de los datos más relevantes de este año es el salto de los vehículos eléctricos usados, que se están convirtiendo en una opción real para quienes buscan cambiar de coche sin renunciar a una tecnología más limpia. Las ventas de los modelos 100% eléctricos de ocasión han aumentado un 52% respecto al año anterior, con 10.548 unidades comercializadas hasta mayo.
No se quedan atrás los híbridos enchufables, que crecen más del 45% y ya suponen casi el 2% de las operaciones en el mercado de ocasión. Aunque las cifras absolutas aún son modestas frente al diésel y gasolina, el ritmo de crecimiento parece imparable.
La caída en los precios, un mayor volumen de oferta y las restricciones de acceso a ciudades con zonas de bajas emisiones están detrás de este empujón. Además, la mejora en la autonomía de los modelos eléctricos hace que muchos compradores vean en los coches eléctricos de ocasión una alternativa viable sin necesidad de estrenar coche.
Así se mueve el mercado de segunda mano
El mercado de turismos y todoterrenos usados ha crecido un 2,1% hasta mayo, con más de 876.000 transacciones. Aunque en el mes de mayo se registró un descenso del 5,8%, las previsiones siguen siendo optimistas. Todo apunta a que se superarán los 2,2 millones de unidades vendidas en 2025, lo que supondría un avance del 4% respecto al periodo anterior a la pandemia.
Según GANVAM, el canal que más aporta al crecimiento es el de importación, con un 11,6% más de operaciones, seguido por los vehículos procedentes de flotas empresariales, que crecen un 3,3%. Estos canales ofrecen coches con pocos años y en buen estado, y suelen ser muy buscados por compradores que quieren evitar sorpresas.
El contexto económico, unido a una menor disponibilidad de modelos nuevos, sigue alimentando el interés por el usado. Cada vez más conductores optan por esta vía como fórmula para renovar su coche con un presupuesto más ajustado.
Coches muy viejos o casi nuevos: así se reparte el mercado de segunda mano
El mercado de ocasión sigue polarizado. Por un lado, los coches más jóvenes, de hasta tres años, han aumentado ligeramente sus ventas (2,2%) hasta superar las 127.000 unidades. Por otro, los modelos más antiguos, con más de 15 años, dominan en volumen y también crecen: un 3,5%, con casi 365.000 operaciones.
En cambio, los vehículos con entre tres y cinco años pierden algo de tracción, con un descenso del 0,7%. Esto se debe en parte a la estabilización en la salida de coches del renting, que normalmente alimenta este tramo de edad en el mercado.
Actualmente, los modelos con hasta cinco años representan sólo una de cada cuatro transacciones de coches de segunda mano. La mayoría de las operaciones siguen girando en torno a coches veteranos, una señal de que la renovación del parque móvil sigue siendo una tarea pendiente en España.
Este es el coche eléctrico de segunda mano que recomiendan comprar los expertos
Hay que valorar que los coches eléctricos de ocasión empiecen a hacerse hueco en un mercado todavía dominado por los coches diésel y los más veteranos. La movilidad sostenible va ganando posiciones incluso en el mundo del usado, mientras que las flotas de empresas y las importaciones marcan el pulso de un sector que no para de evolucionar.
Te puede interesar…
- La mejor vesión del Opel Grandland Electric: con tracción total y 501 km de autonomía
- El plan que puede cambiar tu coche y el futuro del planeta: Faconauto lanza una propuesta clave para renovar el parque automovilístico español
- Michael Jordan posee el único Battista Targa del mundo: el hipercoche eléctrico más exclusivo del plan
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.