¿Qué son los híbridos enchufables y cómo funcionan?
Los híbridos enchufables son vehículos con dos motores, uno de combustión y otro eléctrico. Para el funcionamiento del motor eléctrico disponen de una baterías de unos 9 kWh que puede ser recargada mediante una toma de corriente eléctrica. La conducción en modo eléctrico permite alcanzar unos 120km/h, pero para alcanzar una autonomía de unos 50km lo tendremos que hacer en recorridos urbanos o mixtos.
Los 10 mejores coches híbridos enchufables del 2022. Guía de compra: precio, autonomía y potencia
Las mayores ventajas de los coches híbridos enchufables
Como la mayoría de los conductores recorren una media de unos 30 kilómetros al día, utilizaremos muy pocas veces el motor de combustión y por tanto ahorraremos mucho combustible. Una recarga en casa puede costarnos entre 1€ y 1,5€ a los 100 km. dependiendo del recorrido que hagamos y de la tarifa eléctrica que tengamos en casa.
Además, en algunas ciudades, podréis acceder a las zonas de bajas emisiones y aparcar gratuitamente.
¿Por qué comprar híbridos enchufables y a qué se debe el éxito de estos vehículos?
El híbrido enchufable tiene las ventajas de los 100% eléctricos en tanto que pueden ser recargados a bajo precio y circular por ciudad en modo eléctrico, pero además, cuando tengamos que hacer un viaje largo no tendremos que preocuparnos de la recarga en ruta.
¿Cuáles son los mejores coches híbridos enchufables para comprar en 2022? Los más vendidos
Este dato depende de los gustos de cada uno, pero sí te podemos decir cuáles son los 10 híbridos enchufables más vendidos en lo que va de año, lo que nos ayudará a hacernos una idea de cuáles son algunos de los mejores del mercado en relación calidad-precio.
Guía comparativa completamente actualizada de los mejores coches híbridos enchufables para comprar en 2022. Precios, autonomía, potencia, diseño y características
1. Peugeot 3008: 44.000 euros
Precio
El coche Peugeot 3008 híbrido enchufable tiene un precio que parte desde los 44.000 euros.
Autonomía y prestaciones
Su batería tiene una capacidad de 13,2 kWh, lo que le otorga una autonomía de hasta 59 km en modo 100% eléctrico. Con 225 CV (165 kW), combina un motor PureTech de 180 CV (132 kW) con un eléctrico de 110 CV (80 kW).
Versiones de este híbrido enchufable
- HYBRID4 300 e-EAT8, con tracción a las cuatro ruedas. Integra un motor PureTech de 200 CV (147 kW) y dos motores eléctricos: uno en la parte delantera acoplado a la caja de cambios e-EAT8 que desarrolla 110 CV (81 kW) y el segundo situado en el eje trasero con 112 CV (83 kW).
- HYBRID 225 e-EAT8. Este con dos ruedas motrices; emisiones que parten de 30g de C02 por km y hasta 56 km de autonomía cuando circula en modo eléctrico. Con 225 CV (165 kW), combina un motor PureTech de 180 CV (132 kW) con un eléctrico de 110 CV (80 kW) acoplado a la caja de cambios e-EAT8.
Diseño interior y exterior
En el interior, el sistema Peugeot I-Cockpit se gestiona desde dos pantallas: un cuadro de mandos digital de 12,3 pulgadas y Pantalla táctil central tiene un tamaño de 10 pulgadas.
Cuenta con parrilla sin marco que se extiende con aletas bajo los faros para conectar todos los elementos, faros delanteros con tecnología LED desde el nivel de acceso y logotipo del modelo en el capó.
2. Citroën C5 Aircross Hybrid: 29.450 euros
Precio
El C5 Aircross híbrido enchufable está disponible a partir de 29.450€. Si lo prefieres, también se ofrece en renting desde 220 euros al mes. Incluye un punto de carga de regalo. Lo que lo convierte en uno de los coches más baratos de nuestra lista.
Autonomía y prestaciones
La batería es de iones de litio y tiene 13,2 kWh de capacidad. En modo cien por cien eléctrico, el C5 Aircross PHEV puede circular hasta 55 km.
Este modelo equipa un motor PureTech gasolina de 180 CV y un motor eléctrico de 80 kW (110 CV), que consiguen un total de 225 CV.
Diseño interior y exterior
El C5 Aircross cuenta con asientos Advanced Comfort, que recrean el efecto de alfombra voladora de los Citroën de antaño.
En su exterior, este modelo introduce innovaciones como los cristales delanteros laminados acústicos y la suspensión con Amortiguadores Progresivos Hidráulicos.
Características
El Citroën C5 Aircross es un SUV, cuyas siglas significan Sport Utility Wagon. La marca ha querido jugar con las siglas, dándoles el significado de Silent Urban Vehicle (Vehículo Urbano Silencioso).
Los 10 híbridos enchufables más baratos del mercado. Guía comparativa
3. Renault Captur E-TECH Plug In: 31.522 euros
Precios
El Renault Captur E-TECH Plug In está disponible a partir de 31.522 euros.
Autonomía y prestaciones
Este modelo híbrido enchufable de Renault tiene una batería de 9,8 kWh de capacidad que permite recorrer hasta 65 km en modo 100% eléctrico en ciclo urbano.
Cuenta con un motor de gasolina de 1,6 litros de cilindrada de 91 CV y dos eléctricos, que trabajan tanto como motor como generador (de 22 y 49 CV, respectivamente). Todos ellos suman una potencia de 160 CV.
Versiones
Este híbrido enchufable está disponible en estas versiones:
- RS Line Híbrido Enchufable 117 kW (160 CV): 33.517 euros
- Initiale Paris E-TECH Híbrido Enchufable (160 CV): 34.277 euros
Diseño interior y exterior
Este modelo destaca por los emblemas E-TECH Plug-In Hybrid tanto en la puerta del maletero como en el montante y por su toma de recarga de la batería, situada en el lado derecho.
En su interior, encontramos cuadro de instrumentos es digital de 10,2 pulgadas y la pantalla multimedia (de 9,3 pulgadas), que integra el sistema Renault EASY LINK.
4. Mercedes Clase GLC híbrido enchufable: 41.673,55 euros
Precios
El Mercedes GLC e está disponible a partir de 41.673,55 euros.
Autonomía y prestaciones
Existen versiones con diésel y gasolina, ambas asistidas por el sistema EQ Power que dispone de un motor eléctrico de 122 CV. Por su parte, el Mercedes GLC 300 e cuenta con un motor de gasolina de 211 CV, mientras que los diésel cuentan con 194 CV. La potencia conjunta del motor eléctrico y los de combustión es de 320 CV para las versiones 300 e de gasolina y de 306 CV para los 300 de con motor diésel.
La batería de ambos cuenta con una capacidad de 13,5 kWh que permite recorrer entre 38 y 51 km en la versión SUV y entre 39 y 51 en la versión Coupé.
Versiones
- Mercedes GLC 300 e 4Matic (gasolina)
- Mercedes GLC 300 de 4Matic (diésel)
- Mercedes GLC Coupé 300 e 4Matic (gasolina)
- Mercedes GLC Coupé 300 de 4Matic (diésel)
Diseño interior y exterior
El Mercedes GLC 300 e 4Matic dispone de un maletero de 395 litros. Respecto a su tecnología, el sistema MBUX cuenta con funcionalidades específicas para el flujo de energía o la gestión de la recarga.
En su exterior, destacan sus detalles deportivos y acabados cromados, así como los faros LED Multibeam.
5. Volvo XC40: 46.500 euros
Precios
El Volvo XC40 híbridos enchufables parte desde los 46.500 euros para el acabado Inscription Expression en el Recharge T4 Twin.
Versiones
- Recharge T4 Twin R-Design: 49.283,00 €
- Recharge T4 Twin Inscription: 49.101,50 €
- Recharge T5 Twin Inscription Expression: 47.600,00 €
- Recharge T5 Twin R-Design: 50.383,00 €
- Recharge T5 Twin Inscription: 50.201,50 €
Autonomía y prestaciones
El coche combina el motor T5 Twin Engine de 180 CV y un motor eléctrico con una potencia de de 60 kW (80 CV). Juntos, ofrecen una potencia de 250 CV.
Por su parte, la batería que equipa este híbrido enchufable es de 10,7 kWh, que le confiere una autonomía en modo eléctrico de 42 km.
Diseño interior y exterior
El Volvo XC40 cuenta con la inscripción “Recharge” tanto en las molduras de las puertas como en el exterior. Una de sus señas de identidad es que no tiene tubos de escape.
En el interior de este coche cuenta con con una pantalla digital de 9 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital de 12 pulgadas. Desde la pantalla central se gestiona el sistema Sensus Connect.
6. Mercedes GLA 250: 48.685 euros
Precios
El Mercedes GLA 250 e tiene un precio que parte desde los 48.685 euros.
Autonomía y prestaciones
El Mercedes GLA 250 e cuenta con un motor eléctrico de 75 kW (100,5 CV) de potencia y un motor de combustión de 218 CV. Juntos ofrecen una potencia de 218,5 CV.
Su batería, de 15,6 kWh, ofrece una autonomía en modo eléctrico de 53-61 km.
Diseño interior y exterior
El Mercedes GLA 250 e híbrido enchufable es un SUV eléctrico con estética renovada y un interior con grandes novedades. En el aspecto tecnológico, permite ver en todo momento el uso que se hace de los dos motores, así como los datos de rendimiento del vehículo.
7. Seat León Híbrido Enchufable: 34.100 euros
Precios
El precio del Seat León Híbrido Enchufable parte desde los 34.100 euros en su precio más barato.
Autonomía y prestaciones
El León híbrido enchufable combina un motor de gasolina 1.4 TSI con uno eléctrico, alimentado por un conjunto de baterías de iones de litio de 13 kWh de capacidad. El modelo tiene una potencia conjunta de 204 CV y logra una autonomía en modo eléctrico de unos 60 km.
Versiones
Diseño interior y exterior de este híbrido enchufable
El León híbrido enchufable un capó más largo y horizontal que su antecesor, siendo vertical la caída de faros y parrilla. Del mismo modo, tiene voladizos cortos y una cintura bien marcada.
Su diseño interior está planteado a partir de la pantalla central y muy orientado a la experiencia digital. Es el primer vehículo totalmente conectado de la marca.
8. Kia XCEED: 36.225 euros
Precios
La versión híbrida enchufable del Kia Xceed está disponible desde 36.225 euros para el acabado eDrive.
Versiones
- eTech: desde 37.335 euros
- eMotion: desde 39.225 euros
Autonomía y prestaciones
El Kia XCeed híbrido enchufable dispone de un motor de gasolina de 1.6 GDi de 105 CV y un motor eléctrico de 44,5 CV (60,5 CV), que suman 141 CV.
Por su parte, la batería tiene una capacidad de 8,9 kWh, con la que logra una autonomía máxima de 48 km.
Diseño interior y exterior
El Kia XCEED híbrido enchufable mide 4,39 metros de largo y destaca por una línea coupé con cinco puertas.
En su interior, encontramos un coche muy equipado tecnológicamente con panel de instrumentación con información específica del sistema híbrido enchufable.
9. SUV híbrido Kia NIRO PHEV: 35.950 euros
Precios
El KIA Niro PHEV parte desde los 35.950 eurosen su versión Concept con el precio más barato.
Autonomía y prestaciones
Estos coches híbridos enchufables de KIA equipa un motor 1.6 GDI de 105 CV y un motor eléctrico de 60,5 CV.
Su batería de polímeros de litio, de 8,9 kWh de capacidad, permite recorrer unos 58 kilómetros en modo 100% eléctrico.
Versiones
- Kia Niro PHEV Drive: la versión más barata desde 37.600 euros.
- Kia Niro PHEV Emotion: desde 39.400 euros
Diseño interior y exterior
En el primer acabado, Concept, el Niro incluye de serie llantas de aleación de 16 pulgadas y luces traseras LED.
En su interior, encontramos volante y palanca del cambio en piel, instrumentación con pantalla TFT de 3.5 pulgadas y sistema multimedia con pantalla de 5 pulgadas.
10. MINI Countryman PHEV: 42.100 euros
Precios
El MINI Countryman puede conducirse a partir de los 42.100 euros.
Autonomía y prestaciones de estos híbridos enchufables de mini
El MINI Countryman PHEV cuenta con un motor de gasolina de tres cilindros con tecnología TwinPower Turbo MINI y un motor eléctrico síncrono que suman un total de 224 CV.
Asimismo, cuenta con una batería de 10 kWh de capacidad que permite circular durante 57 kilómetros en modo eléctrico.
Diseño interior y exterior
Este modelo PHEV destaca por algunos detalles como la tapa de carga en la tapa delantera izquierda, que se ilumina cuando carga. También encontramos la insignia E en la parrilla delantera y en la tapa del maletero.
En el interior de estos híbridos enchufables, cuenta con radio con pantalla de 6,5 pulgadas, con sistema manos libres Bluetooth y audio streaming. Desde esta pantalla se controla también el sistema Mini Connected Navigation que ofrece información del tráfico en tiempo real.
Te puede interesar
- Los 10 coches eléctricos más baratos del mercado en 2022. Precio, potencia y autonomía
- Todo lo que necesitas saber sobre la carga de coches eléctricos e híbridos enchufables
- Toda la actualidad en coches eléctricos. Precios, comparativas, nuevos modelos, noticias y guías