- Tras un tiempo de espera, Ebro ha revelado los precios para los dos SUV que fabricará en Barcelona.
- Ambos contarán con versión de combustión pura e híbrida enchufable.
- Los 7 mejores SUV híbridos enchufables para comprar en 2025. Comparativa de precios, potencia y autonomía
La compañía automovilística española Ebro y la china Chery han presentado de forma oficial los dos modelos que fabricarán en la Zona Franca de Barcelona. Se trata de los SUV S700 y S800, de los que, por fin, ya conocemos el precio con el que debutarán en nuestro mercado.
Los planes de Ebro para comenzar la comercialización de estos modelos pasan por sus 12 puntos de venta ya establecidos en las provincias de Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla. Antes de finalizar 2024, prevén que su red esté formada por más de 30 concesionarios operativos y el objetivo es lograr los 50 puntos de venta durante los tres primeros meses de 2025.
Por el momento, Ebro comenzará su andadura en Barcelona con el SUV híbrido enchufable S700, al que pronto se unirá otro SUV de mayor tamaño y con siete plazas, el S800. Además, en 2025, podría llegar un modelo de menor tamaño con la denominación S400.
10 coches eléctricos por los que estamos deseando que llegue 2025
S700, el SUV que inaugura la producción
El S700 es un todocamino del segmento C con 4,51 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,69 de alto que está basado en el Chery Tiggo 7. Uno de sus principales rivales en España será el Hyundai Tucson, que figura como uno de los diez híbridos enchufables más vendidos de nuestro país.
El nuevo SUV se venderá en dos mecánicas, una con motor de combustión y etiqueta C y otra en versión híbrida enchufable con etiqueta Cero. La versión PHEV equipará un motor de gasolina turboalimentado y un motor eléctrico que, en total, alcanzarán una potencia de 255 kW (347 CV). La autonomía en modo eléctrico hará posible recorrer 80 kilómetros.
Uno de los puntos fuertes del Ebro S700 es que cuenta con un interior espacioso y con capacidad para cinco ocupantes. Por su parte, el maletero dispone de un volumen de carga de 626 litros y la distancia entre ejes del vehículo es de 2,67 metros.
Estas son las funciones de sistemas avanzados de conducción (ADAS) con los que contará de serie:
- Asistente de mantenimiento de carril
- Frenado automático de emergencia
- Control de crucero adaptable (ACC)
- Asistente de cruceros integrado (ICA)
- Aviso de colisión frontal (FCW)
- Detección de ángulo muerto (BSD)
- Alerta de tráfico transversal trasero (RCTA)
- Asistente para atascos (TJA)
- Control de faros inteligentes (IHC)
Todos estos datos ya los sabíamos desde hace unas semanas, pero la marca ha desvelado por fin el precio. Sin duda, se trata de una de las características más atractivas para este híbrido enchufable, que partirá desde los 29.990 euros.
S800, el más grande de la gama de Ebro
Una vez comience la producción del S700, el segundo modelo que se fabricará en las instalaciones será el S800, un SUV de 4,7 metros de largo que será el modelo más grande de la gama y con opción para transportar hasta a siete pasajeros. Tendrá un ancho de 1,86 metros, una altura de 1,71 metros y una distancia entre ejes de 2,71 metros.
La marca apuntaba hace días que este modelo se pondrá a la venta antes de que finalice el año. Por su parte, las primeras unidades llegarán a los concesionarios en 2025.
Su versión híbrida enchufable combinará un motor de gasolina 1.5 T-GDi con un motor eléctrico, con lo que alcanzará una potencia total de 350 CV. Por su parte, la autonomía en modo 100% eléctrico será de 80 kilómetros.
Ebro también ha desvelado el precio para este SUV familiar, que partirá desde 36.990 euros.
Te puede interesar
- Dacia Spring vs Yudo 3, por 6.000 euros de diferencia, ¿cuál es mejor?
- Con 502 km de autonomía y por menos de 50.000 euros, ¿es este el anti-Tesla definitivo?
- Ya he probado el Omoda 5 EV con más calma y ahora te cuento mis impresiones
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.