Listado completamente actualizado de las mejores furgonetas eléctricas: precios, ofertas y características

El paso a la movilidad eléctrica ya es una realidad en nuestro país. Además de la oferta de coches eléctricos para uso personal, también podemos encontrar furgonetas eléctricas para uso comercial. A medida que crecen las restricciones para vehículos en las ciudades, la opción de utilizar furgonetas eléctricas para actividades comerciales cada vez cobra más interés entre las empresas.

Qué son las furgonetas eléctricas y cómo funcionan

Al contrario que sus homólogas de combustión interna, las furgonetas eléctricas funcionan mediante un motor eléctrico alimentado por una batería. Este tipo de vehículo carece de caja de cambios y ofrece una conducción silenciosa y menos brusca, además de un ahorro significativo a la hora del mantenimiento.

Las mayores ventajas las furgonetas eléctricas

Según un informe de Transport & Environment (T&E), las furgonetas eléctricas son un 25% más baratas por kilómetro que las diésel.

Sus ventajas principales son:

  • Ausencia de emisiones contaminantes
  • Ventajas fiscales
  • Acceso a Zonas de Bajas Emisiones
  • Menos averías mecánicas y menos costes de mantenimiento

Por qué comprar una furgoneta eléctrica y a qué se debe el éxito de estos vehículos comerciales

Una de las razones de peso para comprar una furgoneta eléctrica es que, a partir del 1 de enero de 2023, todos los municipios de más de 50.000 habitantes tendrán que tener en funcionamiento Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). En total, 149 municipios habrán de adaptarse a esta normativa.

Pese a que en 2021 solo el 3% de las ventas de furgonetas nuevas fueron eléctricas, la entrada en vigor de esta normativa estimulará significativamente el mercado de estos vehículos.

Las mejores marcas de furgonetas eléctricas

Las marcas saben que la demanda de furgonetas eléctricas va a aumentar en los próximos años. Por ello, firmas como Peugeot, Citroën, Mercedes-Benz, Renault, Opel, Toyota y Ford ya cuentan con este tipo de vehículos en sus catálogos.

¿Cuál es el precio de una furgoneta eléctrica acogiéndose al Plan Moves III?

En el caso de las furgonetas con motorización eléctrica, para particulares, autónomos y administraciones sin actividad económica, el Plan Moves III ayuda con 7.000 euros sin achatarrar la furgoneta antigua. Si optamos por el achatarramiento, la ayuda que recibiremos asciende a los 9.000 euros.

En cambio si eres una empresa, las ayudas varían. En el caso de una PYME, la ayuda será de 3.600 euros sin achatarramiento y de 5.000 euros con achatarramiento. Por su parte, las grandes empresas recibirán 2.900 sin achatarramiento y 4.000 optando por él.

Las ayudas se pueden pedir telemáticamente mediante un formulario de solicitud. Estas solicitudes se atenderán por orden de presentación hasta agotar los fondos previstos.

Las mejores furgonetas eléctricas para 2023

La oferta eléctrica para vehículos comerciales es cada vez mayor. Elegir el modelo que mejor se adapta a cada necesidad es cuestión de tamaño, espacio de carga, prestaciones, practicidad y precio.

1. Iveco eDaily

Iveco se estrena en el mercado de las furgonetas eléctricas con la versión cero emisiones de uno de los must de las furgonetas de combustión, la Iveco Daily (en la imagen que abre la noticia).

Potencia y prestaciones

El motor de la Iveco eDaily proporciona una potencia de entre 136 CV y 190 CV que le propulsan a una velocidad máxima de 120 km/h.

El formato de baterías modulares queda a la elección del cliente con tres capacidades de: 37, 74 y hasta 111 kWh como máximo. De esta forma, se consiguen
autonomías homologadas de entre los 100 y los 300 kilómetros en ciclo mixto, y de hasta
400 kilómetros en ciclo urbano con la opción de mayor capacidad de batería.

Versiones

La eDaily está disponible en varias versiones: furgoneta, chasis, doble cabina y minibús.

Como furgoneta con etiqueta Cero Emisiones está disponible en cinco longitudes y tres alturas. La marca italiana también ofrece neumáticos sencillos o gemelos en función del peso que soporta.

Mide entre 5,2 y 7,7 metros de largo y tiene una altura interior de entre 1,55 y 2,1 metros. Las distancias entre ejes varían entre 3 y 4,1 metros.


Los tiempos de carga señalan que con una toma de 11 kW se necesita hasta 9 horas para
una carga al 100% en la versión de mayor capacidad de batería, una cifra que puede
bajar a entre 1.3 y 5 horas usando una toma de 22 kW.

Con la carga rápida se consigue recuperar el 80% de carga en 60 minutos para las versiones intermedia y de mayor batería, mientras que la más pequeña necesita 90 minutos.

Equipamiento

La Iveco eDaily cuenta con un amplio equipamiento con numerosos elementos que destacan por ofrecer una amplia variedad de opciones para configurar su interior.

Una de las novedades más importantes es la incorporación de una toma de corriente externa con hasta 15 kW, que le permite actuar como fuente de energía para diversas herramientas. Su precio parte de 55.000 euros en su configuración más básica.

Maxus eDeliver 3

Aquí, la furgoneta eléctrica más vendida de su categoría en 2022.

La eDeliver 3 dispone de un motor eléctrico de 122 CV con dos capacidades de batería a elegir: 35 kWh y 53 kWh. En ambos casos la tracción es delantera y la velocidad máxima está limitada a 120 km/h. La versión que más interesa es la de 53 kWh puesto que homologa una autonomía mayor.

Versiones

La carrocería se puede elegir en tres versiones diferentes.

  • La versión corta mide 4,55 metros de largo y dispone de una capacidad de carga de 4,8 metros cúbicos
  • La versión larga alcanza 5,14 metros de longitud y su espacio de carga aumenta a 6,3 metros cúbicos
  • La opción chasis-cabina mide 5,09 metros de largo. Todas son de dos plazas.

Autonomía y prestaciones

Los datos técnicos de la eDeliver 3 (versión corta) señalan que acelera en 17 segundos de 0 a 100 km/h, mientras que la larga necesita 18 segundos.

El consumo de la corta es de 22,4 kWh/100 km, lo que proporciona una autonomía de 238 km. En el caso de la larga, el gasto es de 23,6 kWh/100 km y la autonomía es de 228 km.

El motor eléctrico recorre una distancia de hasta 371 kilómetro en ciclo urbano.

eDeliver 3
En función de la batería elegida se tarda entre 6 y 8 horas en conseguir una carga completa en una toma de 7,2 kW en corriente alterna mientras que con cargas rápidas en corriente continua de hasta 50 kW la batería se carga al 80% en 45 minutos.

Equipamiento

En cuanto al equipamiento de serie, la Maxus eDelivery 3 viene con llantas de acero de 15 pulgadas, puertas asimétricas, cuyo orden de apertura (primero la izquierda) se ha pensado para mercados en donde se circula por la derecha. No faltan sensores de aparcamiento o una cámara de visión trasera.

El interior es bastante sencillo y cuenta con un volante multifunción, sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 7 pulgadas con soporte para Apple CarPlay y Android Auto y dos cables de carga de seis metros (Modo 2 y Modo 3).

Precio

El precio de la furgoneta eléctrica de la empresa estatal china eDeliver 3 parte de 34.200 euros sin descuentos.

Fiat E-Ducato

Fiat E-Ducato

La nueva furgoneta eléctrica de Fiat E-Ducato ha llegado a España con más de 80 configuraciones distintas en carrocerías diferentes de furgón y chasis-cabina; en cuatro longitudes diferentes con versión de pasajeros; y autonomías de hasta 360 kilómetros. En todos los casos, el motor eléctrico tiene 122 CV.

Capacidad de carga

Un punto fuerte de la E-Ducato como una de las mejores furgonetas eléctricas para 2023 es el volumen de carga de entre 10 y 17 metros cúbicos y una capacidad de hasta 1.910 kilos en las versiones de 4,25 toneladas. La marca mantiene así uno de los mejores volúmenes de carga del mercado.

Para la recarga tiene un cargador de serie de 7 kW (de serie) pero puede pedirse de 11 o 22 kW. Con la carga rápida a 22kW de potencia, el tiempo de carga estimado para 100 kilómetros es aproximadamente de 1 hora. En corriente continua admite carga rápida a 50 kW, con la que la batería más capaz se recarga al 80 % en media hora.

Autonomía

Esta furgoneta eléctrica para 2023 italiana se alimenta una batería de 47 kWh de capacidad que ofrece 220 kilómetros de autonomía, o de una variante de 79 kWh de capacidad con 360 kilómetros de autonomía.

Dispone de tres modos de conducción: Normal, Eco (limita la potencia,
favorece la autonomía) y Power (potencia máxima siempre disponible). La velocidad máxima se limita a 100 km/h para alargar la autonomía.

El mejor truco para aumentar la autonomía de un coche eléctrico en invierno

Precio y equipamiento

La E-Ducato con una instrumentación específica, climatizador que ajusta su funcionamiento en función del nivel de la batería, una nueva pantalla para gestionar funciones relacionadas con la batería el interior, infoentretenimiento conecta a Mopar Connect y un sistema avanzado de asistencia a la conducción.

Puede personalizarse con diferentes tejidos y colores y la carrocería con diferentes acabados metalizados.

El precio de la Fiat E-Ducato parte desde 58.310 euros para la versión de chasis-cabina, de batalla media, 3,5 toneladas y con batería de 47 kWh.

Ford e-Transit

Otras de las furgonetas eléctricas para 2023 es la Ford Transit eléctrica es la alternativa de cero emisiones del popular vehículo comercial térmico.

Ofrece una amplia gama de 25 variantes, disponibles en dos alturas y tres longitudes con furgoneta, carrocerías de doble cabina en furgoneta y chasis-cabina con múltiples longitudes y alturas, y una masa bruta de 3,5 a 4,25 toneladas.

Autonomía

La batería de 400V de la Ford e-Transit se basa en una unidad de iones de litio de 68 kWh de capacidad que le proporciona una autonomía de 317 kilómetros en una sola carga.

El motor eléctrico de tracción trasera ofrece una potencia máxima que puede ser de 184 CV o de 269 CV. La velocidad máxima en ambos casos es de 130 km/h, pero se puede limitar de manera gratuita a 90 km/h o 100 km/h.

La Ford Transit eléctrica puede recargarse al 80 % de la batería en apenas 34 minutos con un cargador rápido de 115 kW y una carga completa en corriente alterna de 13kW en unas 8 horas.

La parte que más llama la atención en comparación con su antecesor es su nuevo frontal, que presenta dos finos faros unidos por una línea horizontal LED que recorre la parte superior de la parrilla.

Por otro lado, permite la poción de cargar herramientas gracias a
Pro Power Onboard que proporciona 2,3 kW de potencia. Además, la capacidad de carga se ha maximizado pudiendo trasportar hasta 1758 kg.

Precio y equipamiento

La Ford E-Transit está equipada, de serie, con el control electrónico de temperatura del aire, el sistema de conectividad SYNC 4, con pantalla táctil de 12 pulgadas y cámara 360º equipada con asistencia de frenado marcha atrás.

tiene tambien sistemas de detección de ángulos muertos, el acceso y arranque sin llave, asientos con calefacción, parabrisas Quickclear y espejos eléctricos con calefacción. Además de conectividad permanente a Internet FordPass Connect, suscripción ilimitada a FordPass Pro o Ford Telematics Essentials.

El precio para esta furgoneta eléctrica de Ford parte de los 71.200 euros para un E-Transit Van simple cabina L2/H2 con el motor de 184 CV.

Mercedes E-Sprinter

eSprinter

La Mercedes eSprinter se comercializa de manera exclusiva con el tamaño de carrocería
medio, de 6,08 metros de longitud, cuenta con un volumen de carga de 11 metros cúbicos
y una carga útil de 940 kg o 788 kg, en función de la batería se elija.

Prestaciones

Para alimentar las baterías, el motor eléctrico de la Mercedes Sprinter eléctrica es de 116 CV. Se pueden elegir entre una batería estándar, de tres módulos de iones litio con 35 kWh de capacidad y hasta 105 kilómetros de autonomía o una de cuatro módulos, opcional con 47 kWh, que eleva la autonomía hasta 142 kilómetros.

Tiene una velocidad máxima de 120 km/h, limitada a 100 km/h o 80 km/h en los modos de conducción Economy y Economy Plus.

Estos modos se combinan con la recuperación de energía, que se gestiona mediante las levas tras el volante, además de en frenadas y deceleraciones.

Equipamiento

El equipamiento de esta furgoneta eléctrica incluye la carga rápida CC hasta 20 kW máxima.

Con un punto de recarga de 7,4 kW, tarda en recargarse de seis a ocho horas (en función de la batería elegida), mientras que en corriente continua a 20 kW pasa del 10 al 80% en 70 – 90 minutos.

Lo más destacado del equipamiento de serie de esta Mercedes que hemos elegido como una de las mejores furgonetas eléctricas para 2023 es la calefacción del asiento para el conductor, arranque sin llave, dirección eléctrica y conexión automática a la luces de cruce, aire acondicionado, programa electrónico de estabilidad que brinda apoyo al conductor.

Precios

El debut oficial de esta Mercedes-Benz eSprinter está previsto para finales del próximo mes de febrero de 2023.

Su precio es de 58.971 euros para la eSprinter furgón con batería de 35kWh.

 

Te puede interesar…

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí