- Te presentamos algunos de los coches eléctricos pequeños más interesantes del mercado, con vehículos compactos como el Renault 5 o el Peugeot E-208
- Asimismo, en esta lista figuran coches eléctricos baratos como el Citroën ë-C3, el que fuera el coche eléctrico más vendido en el mes de mayo
- 5 coches eléctricos que van a dar mucho que hablar en 2025
El precio sigue siendo una condición importante para elegir qué coche comprar, pero ya no tanto para descartar la adquisición de un eléctrico. Porque el mito de que los enchufables son caros ya no es cierto (al menos no siempre); pero sí que hay modelos eléctricos ideales para la ciudad. Además, muchos de estos modelos aparecen entre los coches eléctricos más baratos. De la combinación de estos factores preparamos una selección de coches eléctricos más pequeños para circular por la ciudad.
Hemos buscado coches eléctricos de pequeño tamaño y perfectos para circular por la ciudad. También los hemos seleccionado por su precio que, por cierto, puede resultar mucho más atractivo gracias a los descuentos del Plan Moves III. A continuación, te hablaremos de siete coches eléctricos pequeños que son perfectos para trayectos urbanos, como el Fiat 500e o el Dacia Spring.
Fiat 500e
El Fiat 500e, la versión eléctrica del emblemático coche italiano, se ha consolidado como uno de los vehículos eléctricos más populares en Europa. Como lo fuera el Fiat 500 de combustión, el 500e es un pequeño utilitario de tres puertas. Mide 3,63 metros de largo, 1,68 de ancho y 1,51 de alto. Su maletero tiene una capacidad de 185 litros.
Puedes elegir entre dos configuraciones de motor. La opción de entrada viene con un motor eléctrico de 70 kW (95 CV), ofreciendo una autonomía oficial de 190 km. Si buscas mayor rendimiento y autonomía, la versión superior del Fiat 500e monta un motor de 87 kW (118 CV), con el que podrás recorrer hasta 330 km en ciclo combinado y la impresionante cifra de 468 km si te mueves exclusivamente por la ciudad.
Este coche eléctrico pequeño está disponible en carrocerías berlina, cabrio y 3+1, con tres acabados: RED, Icon y La Prima by Bocelli. Todos vienen muy bien equipados. Los precios arrancan en 29.050 euros para la berlina, 30.550 euros para la versión 3+1 y 32.050 euros para el cabrio.
Opel Corsa-e
Uno de los coches eléctricos de pequeño tamaño y precio asequible es, sin duda, el Opel Corsa-e o, lo que es lo mismo, la versión cien por cien eléctrica del Opel Corsa. Mide 4,06 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,43 metros de alto. Su maletero tiene una capacidad de 267 litros. El Opel Corsa Electric mejoró recientemente su autonomía. Este utiliza un motor eléctrico de 115 kW (156 CV) y una batería de 51 kWh, homologando 429 km de autonomía en ciclo WLTP.
Poe otro lado, el Corsa-e, en su versión de acceso monta un motor de 100 kW (136 CV) con 260 Nm de par. Además, necesita únicamente 8,1 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h. Esta variante utiliza una batería de 41 kWh de capacidad que le otorga 354 kilómetros de autonomía. Su precio oficial es de 34.900 euros.
Prueba Opel Corsa-e… y el espíritu ‘urbanita’ se encarnó en un coche eléctrico
Peugeot e-208
El Peugeot E-208 tiene unas medidas de 4,05 metros de largo, 1,75 metros de ancho y 1,43 metros de alto, además de una distancia entre ejes de 2,54 metros. El maletero de este coche eléctrico pequeño tiene una capacidad de 352 litros. El Peugeot E-208 ofrece dos opciones de motorización. La versión principal cuenta con un motor eléctrico de 115 kW (156 CV) y una batería de iones de litio de 51 kWh. Esta configuración le otorga una autonomía homologada de hasta 410 km y acelera de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos, aunque su velocidad máxima está limitada a 150 km/h.
Por otro lado, su versión de acceso equipa un motor de 100 kW (136 CV), que le permite recorrer hasta 360 km con una sola carga. En cuanto a la recarga, el E-208 incluye de serie un cable monofásico de 7,4 kW, con la opción de solicitar uno trifásico de 11 kW. Destaca su capacidad de carga rápida de 100 kW, que permite recuperar del 20% al 80% de la batería en solo 25 minutos, consolidándolo como un referente en su segmento por sus tiempos de carga. Tiene un precio de salida de 31.700 euros.
Mini Cooper
El Mini Cooper tiene unas dimensiones de 3,85 metros de largo, 1,73 de ancho y 1,43 de alto. Asimismo, dispone de un maletero con capacidad para 211 litros. La versión de entrada, el Mini Cooper E, equipa un motor de 135 kW (184 CV). Este modelo acelera de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos. Además, su batería de 36,6 kWh le otorga una autonomía de 305 km. En cuanto a la carga, soporta hasta 75 kW, recuperando el 80% de la batería en 28 minutos. Está disponible desde 29.345 euros.
Por otro lado, la versión SE Essential cuenta con un motor eléctrico de 160 kW (218 CV), capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos. Gracias a su batería de 49,2 kWh de capacidad útil, homologa 402 km de autonomía WLTP. Soporta una potencia de carga de hasta 95 kW, lo que le permite recargar hasta el 80% de la batería en 30 minutos. Su precio de salida es de 31.845 euros.
El nuevo MINI Cooper SE, totalmente eléctrico, redescubre la conducción urbana
Dacia Spring
El Dacia Spring mide 3,70 metros de largo, 1,58 metros de ancho y 1,49 metros de alto, a lo que suma una distancia entre ejes de 2,74 metros. Además, dispone de un maletero con una capacidad de 308 litros.
La versión de entrada del Dacia Spring equipa un motor eléctrico de 45 CV y 125 Nm de par máximo. Este se combina con una batería de 26,8 kWh, lo que le permite homologar una autonomía de 225 km según el ciclo WLTP. En cuanto a la recarga, soporta una potencia de hasta 30 kW en corriente continua, lo que le permite recargar la batería hasta el 80% en 56 minutos. Además, acelera de 0 a 50 km/h en 5,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 125 km/h. Su precio parte de 17.980 euros.
Todos los coches eléctricos de Dacia para 2025: precio, autonomía y potencia
Además, el Dacia Spring ofrece una opción con un motor eléctrico más potente de 65 CV. Esta variante utiliza la misma batería LFP que la versión de acceso, manteniendo la misma autonomía. Con esta motorización, el Dacia Spring acelera de 0 a 100 km/h en 13,7 segundos. Esta versión está disponible desde 18.890 euros.
Citroën ë-C3
El Citroën ë-C3 eléctrico mide 4,01 metros de largo, 1,75 metros de ancho y 1,56 metros de alto. A su vez, cuenta con un maletero con capacidad para 310 litros. Este coche eléctrico pequeño se ofrece con una única opción mecánica. Equipa un motor eléctrico delantero de 85 kW (113 CV) y 125 Nm de par, combinado con una batería de 44 kWh. Esta configuración le permite homologar 326 km de autonomía.
En cuanto a la carga, es capaz de recargar a una potencia de hasta 100 kW en corriente continua, lo que significa que puede recuperar del 20% al 80% de la batería en tan solo 26 minutos. El ë-C3 acelera de 0 a 100 km/h en 11 segundos y alcanza una velocidad máxima de 135 km/h. Además, fue el coche eléctrico más vendido del mes de mayo en España. Su precio parte de 22.800 euros.
Renault 5 E-Tech
El Renault 5 eléctrico tiene una longitud de 3,92 metros y un acho de 1,77, además de una distancia entre ejes de 2,54 metros y un maletero con capacidad para 326 litros. Tiene tres opciones de motorización, todas ubicadas en el eje delantero. La primera ofrece un motor de 70 kW (95 CV) y 215 Nm de par.
Le sigue una variante de 90 kW (120 CV) y 225 Nm, y finalmente, la opción más potente de 110 kW (150 CV) y 245 Nm. Esta última es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 8 segundos. Además, el modelo dispone de dos opciones de batería: 40 kWh y 52 kWh. Sin embargo, la batería de 52 kWh está disponible únicamente con la versión más potente.
Todas las versiones del Renault 5 E-Tech alcanzan una velocidad máxima de 150 km/h. En cuanto a la autonomía, las variantes de 95 CV y 120 CV pueden recorrer 312 km con una sola carga. La versión tope de gama, la de 150 CV, amplía su autonomía hasta los 410 km. El precio base del Renault 5 eléctrico es de 23.921 euros.
Te puede interesar…
- Todos los coches eléctricos a la venta en 2024 (marca por marca)
- No, no es cierto que la DGT vaya a eliminar la obligación de poner la pegatina de la ITV en el parabrisas
- La marca de móviles Huawei responde al coche de Xiaomi con un nuevo sedán eléctrico
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...