En 2024 van a seguir llegando nuevos modelos de coches eléctricos, y se irán presentando a lo largo de todo el año.
Quedan menos de dos meses para que llegue 2024, y el nuevo año nos sorprenderá con nuevas propuestas relacionadas con la movilidad eléctrica. Entre los nuevos modelos de coches eléctricos que llegarán al mercado español se encuentran el Audi Q6 e-tron, el Cupra Tavascan, el Renault 5 EV, el Citroën ë-C3, el Renault Scenic E-Tech 2024 o el Peugeot 3008 eléctrico.
Audi Q6 e-tron, un gran SUV 100% eléctrico
En la lista de los nuevos modelo coches eléctricos que harán su aparición en 2004 se encuentra el Q6 e-tron. Este pionero modelo se construirá sobre la innovadora plataforma PPE, ofreciendo versiones de carrocería normal y Sportback. Aunque las dimensiones exactas aún no se han revelado, estimamos que rondará los 4,73 metros, situándose entre el Q4 e-tron y el Q8 e-tron en términos de longitud.
En el Audi Q6 e-tron sobresale su equipamiento, con faros matriciales de LED, pilotos traseros OLED y una suspensión avanzada con muelles neumáticos y amortiguadores adaptativos. En cuanto a las motorizaciones, se anticipan dos versiones. Ambas tendrán un motor en cada eje y una batería de aproximadamente 100 kWh, otorgándoles una impresionante autonomía de casi 600 km.
Siete coches eléctricos que esperamos conducir antes de que termine el año
La versión Q6 e-tron 55 estará dotado de 400 CV, mientras que la versión SQ6 e-tron elevará la apuesta con 517 CV, acompañados de un kit estético deportivo y una ajustada configuración de chasis para una experiencia de conducción de lo más emocionante.
Cupra Tavascan, un vanguardista deportivo eléctrico
El Cupra Tavascan, de la marca Volkswagen, se presenta como una opción vanguardista, incorporando la batería de 77 kWh de la plataforma MEB. Este elegante vehículo se ofrecerá con dos opciones de motorización: una versión de tracción trasera con 286 CV y otra de tracción total con una potencia de 340 CV, generando más de 500 Nm de par en el eje trasero.
Este nuevo modelo de Cupra tiene unas dimensiones de 4,64 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,60 metros de alto. Sus dos variantes, Endurance y VZ, ofrecerán distintos enfoques, y la autonomía homologada será de 547 km en el Tavascan Endurance y de 517 km en el VZ. En su interior, destaca una imponente pantalla central de 15 pulgadas. También incorpora salidas de ventilación integradas en el salpicadero, asientos tipo baquet con reposacabezas integrados o una consola central con un diseño muy ergonómico.
Renault 5 EV y Renault 4 EV, dos clásicos electrificados
Renault apuesta fuerte por la electrificación con el Renault 5 EV y el Renault 4 EV, ambos inspirados en sus predecesores clásicos. El primero en llegar será el Renault 5 EV en el próximo año, seguido por el Renault 4, que lo hará en 2025. Utilizando la plataforma CMF-B EV, una variante electrificada de la conocida CMF-B, el Renault 5 ofrecerá dos opciones de motor, con posibles potencias de 109 y 136 CV.
Se especula que la batería tendrá al menos 40 kWh, asegurando una autonomía superior a los 400 km. Renault pretende marcar la diferencia en costos de fabricación, con un ahorro del 30% en comparación con el Renault Zoe. Este dato podría traducirse en precios más accesibles, acercando los vehículos eléctricos a un público más amplio.
Citroën ë-C3, un coche eléctrico muy económico

Siguiendo la misma línea de ofrecer opciones eléctricas asequibles, la marca francesa presenta el nuevo Citroën ë-C3, que estará disponible a partir de 2024. Diseñado sobre la plataforma Smart Car de Citroën, este modelo introduce un nuevo logotipo ovalado y el innovador lenguaje de diseño de Citroën.
Con un motor eléctrico de 113 CV y una batería de 44 kWh, el ë-C3 promete hasta 320 km de autonomía según el ciclo de homologación WLTP. Además, ofrece recarga rápida de 100 kW en corriente continua, alcanzando del 20% al 80% de capacidad en tan solo 26 minutos. El precio inicial será de 23.800 euros, y se espera una versión con 200 km de autonomía en 2025, con un precio a partir de 20.490 euros.
Peugeot E-3008, la tercera generación del SUV francés
Entre los nuevos modelos de coches eléctricos de Peugeot para 2024 se incluye el lanzamiento del E-3008, basado en la plataforma STLA Medium de nueva generación del Grupo Stellantis. Este vehículo eléctrico se caracterizará por contar con unas autonomías de entorno a los 700 kilómetros para las variantes con una batería de 98 kWh. Las versiones de gama más alta se van a basar en la tecnología de 800 voltios, lo que permitirá recargas muy rápidas.
El Peugeot E-3008 presenta un diseño innovador y un habitáculo completamente renovado, destacando la inclusión del revolucionario Panoramic i-Cockpit. Este sistema incorpora una pantalla curva de 21 pulgadas, estratégicamente ubicada en el centro del salpicadero que sobresale hacia el lado del conductor.
Scenic E-Tech 2024, evolución eléctrica del monovolumen
La quinta generación del Renault Scenic, ahora denominada E-Tech, abandona el concepto tradicional de monovolumen. Con una altura de sólo 1,57 metros y una longitud de 4,47 metros, presenta un aspecto de SUV moderado y un espacioso maletero de 545 litros.
Basado en la plataforma CMF-EV, el Scenic E-Tech 2024 compartirá similitudes con el Renault Megane E-Tech, ofreciendo dos opciones de motorización y capacidad de batería. Las versiones de 170 CV y 220 CV, con baterías de 60 kWh y 87 kWh respectivamente, representan la visión eléctrica futurista de Renault para el emblemático Scenic. La potencia de carga es de 11 kW en corriente alterna y de 135 kW en corriente continua, siendo de 150 kW en la versión superior. La autonomía homologada según el ciclo WLTP es de 420 y 620 km, respectivamente.
En su interior encontraremos el salpicadero del Renault Megane E-Tech. El cuadro de mandos es de 12,3″ y se conserva la pantalla central de 12″ en disposición vertical equipada con el sistema operativo Android Automotive 12, con navegación por Google Maps o control por voz Google Assistant. Es compatible con dispositivos Android y Apple de manera inalámbrica. En cuanto a su precio, aún no se ha desvelado, pero podría estar en torno a los 45.000 euros para la versión de acceso, sin contar descuentos y ayudas.