Es noticia: Polestar 2024SUV eléctricosAyudas MotosLancia YpsilonTodoterrenoPrueba E-2008VW 2024Coches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, noviembre 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Todos los vehículos eléctricos (híbridos enchufables incluidos) que Hyundai pone a la venta en 2023

Por Noelia López Redondo
11 septiembre, 2023
en Artículos Técnicos, Coches Eléctricos
0
Advertisement

Si estás pensando en comprar un coche eléctrico este año, el concesionario de Hyundai es parada obligada. La marca coreana cuenta con una de las gamas eléctricas más amplias del momento. Repasamos los coches eléctricos que Hyundai pone a la venta en 2023.

Es importante señalar que a todos los precios indicados se les puede aplicar el descuento del Plan Moves III (máximo de 7.000 euros para los eléctricos y de 4.500 euros para los híbridos enchufables) y la nueva ayuda fiscal del Gobierno que permite recuperar hasta 3.000 euros en la declaración de la renta.

Los híbridos enchufables de Hyundai

Retirado el Ioniq en versión híbrida enchufable, son dos los modelos a elegir quienes buscan un eléctrico con la tranquilidad de poder recurrir a un motor de combustión en caso de necesitar afrontar kilómetros de más

Hyundai Tucson híbrido enchufable

El Hyundai Tucson PHEV cuenta con un motor eléctrico (de 66,9 kW) y otro de combustión de 1.6 T-GDi que juntos aportan al vehículo una potencia máxima de 195 kW (265 CV). La batería es de polímero de litio y tiene una capacidad de 13,8 kWh que en conjunto consigue ofrecer una autonomía de 62 km a cero emisiones de CO2.

El Tucson híbrido enchufable consigue alcanzar los 190 km/h de velocidad máxima y los 100 km/h en 8,6 segundos. El consumo combinado de este vehículo es de 1,4 l/100 km y las emisiones ascienden a 31 g/km, con respecto al modelo anterior.

Diseño y equipamiento

En cuanto al diseño, el Hyundai Tucson PHEV presenta un exterior marcado por sus líneas definidas (con forma de “Z” en los laterales) y por su parrilla geométrica con las luces insertadas en ella y que se ocultan cuando el vehículo no se está usando.

El equipamiento de serie de este Tucson incluye sistemas de seguridad y confort que ayudan y mejoran la conducción. Entre ellos, cuenta con una pantalla tanto de instrumentos como de infoentretenimiento de 10,25 pulgadas, desde la que se gestiona el sistema Bluelink Connected Car Services con el que se puede controlar el Tucson por voz o por el smartphone.

Además, el Tucson PHEV cuenta con sistemas de seguridad como el Asistente de Aparcamiento Remoto Inteligente (RSPA), el Asistente de Conducción en Autopista (HDA), que mantiene el coche sin salirse del carril y adapta la velocidad según los datos de navegación y de tráfico.

Incluso también incorpora elementos que mejoran la visibilidad, protegen a los ocupantes de los asientos delanteros y traseros y a evitar cualquier tipo de choques.

Precios

El Tucson PHEV más barato tiene un precio de partida de 36.390 euros.

Hyundai Santa Fe híbrido enchufable

El Hyundai Santa Fe es un SUV de gran tamaño. En su versión híbrida enchufable cuenta con una mecánica marcada por una potencia máxima de 195 kW (265 CV) gracias a sus dos motores: uno eléctrico (de 66,9 kW) y otro de combustión de 1.6 T-GDi. homologa una autonomía de 59 km en uso combinado que desde la marca aseguran puede aumentar harta 69 km en ciudad.

Se trata de un vehículo muy similar al Tucson en cuanto a la mecánica, ya que la batería también es de 13,8 kWh. Sin embargo, en este caso, la velocidad máxima es de 187 km/h y la aceleración hasta los 100 km/h el Santa Fe lo consigue en 8,8 segundos. Además, las emisiones de CO2 se sitúan en unos 37 g/km y el consumo combinado es de 1,6 l/100 km.

Los 10 mejores coches híbridos enchufables 2023. Guía de compra: precio, autonomía y potencia

Este híbrido enchufable de Hyundai tiene un diseño muy característico, con faros de LED en forma de “T” y faros traseros que se insertan en el vehículo apareciendo en forma de arco y uniéndose entre ellos mediante una banda reflectora roja. La parrilla delantera llama la atención por su anchura a partir de los faros.

El interior del Santa Fe cuenta con una consola central flotante donde destaca la pantalla táctil de 10,25 pulgadas característica de Hyundai a la que se puede conectar el smartphone, mientras que la pantalla de instrumentos es de 12,3 pulgadas.

Bajo la pantalla multimedia se encuentra el panel de botones desde el que se contralan entre otras funciones los modos de conducción: Comfort, Eco, Sport o Smart.

Equipamiento

El equipamiento del Hyundai Santa Fe destaca por sus sistemas de seguridad y confort. Unos ejemplos: asistente inteligente para aparcar por control remoto, cámaras en las frontales y los laterales de visión 360º y el asistente para evitar colisiones.

También tiene botón de llamada de emergencia, detector de atención al conductor y de ocupantes traseros. El Santa Fe incorpora también el Hyundai SmartSense, que incluye el freno automático para evitar colisiones, el mantenimiento en el carril o la detección del ángulo muerto.

Precios

Hyundai ofrece su modelo Santa Fe híbrido enchufable desde 48.860 euros.

Los coches eléctricos de Hyundai

Vamos a ver ahora qué modelos componen la gama cien por cien eléctrica de Hyundai.

Hyundai KONA eléctrico

El Hyundai Kona es uno de los modelos más populares del mercado eléctrico.

Esta disponible con dos niveles de motorización: con un motor de 100 kW (136 CV) y una batería de 39,2 kWh que aportan una autonomía de entre 305 o 435 km, según la carretera; o bien con un motor de 150 kW (204 CV) y una batería de 64 kWh que ofrecen una autonomía de hasta 484 km.

Según la versión elegida, la velocidad máxima que alcanza el KONA eléctrico es de entre 155 o 167 km/h y la aceleración hasta los 100 km/h se consigue en 7,9 segundos para la versión mayor o en 9,9 segundos para la versión de menor potencia.

Diseño y equipamiento

El Kona eléctrico se ofrece en 10 colores y destaca por sus líneas definidas, su iluminación de LED con unos faros divididos en la frontal.

El interior se muestra como un habitáculo espacioso a elegir en cuero o tela y cuenta con un panel de instrumentos y otra de infoentretenimiento de 10,25 pulgadas.

En el equipamiento del Hyundai KONA destacan sistemas como el asistente de mantenimiento en el carril, el de frenada de emergencia, el de detección de ángulo muerto, limitador de velocidad o la alerta de aproximación de tráfico trasero.

Precios

Hyundai ofrece el KONA eléctrico desde 28.640 euros.

Hyundai IONIQ 5

El IONIQ 5 está disponible con tres variantes mecánicas:

  • Con una potencia máxima de 125 kW (170 CV) y una batería de 58 kWh
  • Con una potencia de 168 kW (217 CV) y una batería de 77 kWh
  • Con una potencia de 239 kW (306 CV) y una batería de 77 kWh

Hyundai IONIQ 5. coches electricos

La velocidad máxima que alcanza el IONIQ 5 en su versión más básica es de 185 km/h y una aceleración hasta los 100 km/h en 8,5 segundos, mientras que la versión más potente los alcanza en tan solo 5,2 segundos. Aquí la autonomía que ofrece el IONIQ 5 es de entre 384 y 430 km, según la versión elegida.

Diseño y equipamiento

El IONIQ 5 destaca por su estética a la vez retro que futurista. En el frontal destaca el parachoques, con faros en forma de “V” ; en la zona trasera, las luces paramétricas con píxeles. La carrocería está disponible en nueve colores diferentes a elegir. En el interior el habitáculo es amplio y destacan las pantallas en la consola central, de 12,25 pulgadas tanto de la de instrumentos como la multimedia.

El equipamiento del IONIQ 5 incluye algunos de los sistemas más novedosos de ayuda a la conducción: sistema de llamada de emergencia, dirección asistida, sistema de frenada de emergencia, sensor de aparcamiento, sistema de cambio involuntario de carril, cámaras de aparcamiento trasero e inmovilizador antirrobo, entre otras cosas.

Precios

La marca ofrece su IONIQ 5 en una única versión denominada Light con un precio que parte de los 48.520 euros.

IONIQ 6

El recién llegado a la familia eléctrica de Hyundai es el Ioniq 6, un modelo que viene a competir con Tesla Model 3, BMW i4, o Mercedes EQE.

Sobre el papel, el Ioniq 6 puede recorrer hasta 614 km antes de parar a recargar las baterías. Esto le convierte en uno de los coches eléctricos con más autonomía del momento. Este rango es el que homologa la versión con batería de 77,4 kWh, tracción trasera y llantas de 18 pulgadas, que, además, tiene un consumo energético oficial de apenas 14,3 kWh/100 km.

Mención aparte merece el hecho de que puede cargarse hasta el 80% en sólo 18 minutos con un cargador de alta velocidad de 350 kW o alcanzar 351 kilómetros de autonomía en sólo 15 minutos. También que ofrece una carga múltiple ultrarrápida de 400 V/800 V sin la necesidad de utilizar componentes adicionales.

Equipamiento

El modelo eléctrico de Hyundai está equipado con las últimas tecnologías Hyundai SmartSense, entre las que se incluye el asistente de conducción en carretera 2 (HDA 2), que le permite alcanzar el nivel 2 de conducción autónoma. También tiene control de crucero inteligente (SCC), asistente para evitar colisiones frontales (FCA), asistente para evitar colisiones en el ángulo muerto (BCA), asistente inteligente de límite de velocidad (ISLA), aviso de atención del conductor (DAW) o asistente de luces largas (HBA), entre otras muchas tecnologías.

Coches de hidrógeno

 Hyundai Nexo

Hyundai es uno de los pocos fabricantes con vehículos de hidrógeno al a venta en España.

El NEXO utiliza una pila de combustible de hidrógeno con una autonomía de hasta 666 km y cero emisiones. Tiene 120 kW (163 CV) de potencia y una batería de polímero de iones de litio de 40 kWh de capacidad.

Para recargar el tanque de hidrógeno del Hyundai NEXO solo se necesitan 5 minutos. Alcanza una velocidad máxima de 179 km/h.

coches electricos hyundai 2022

Diseño

El diseño del Hyundai NEXO destaca por sus líneas suaves, su techo con estilo flotante, la parrilla frontal en forma de cascada y los faros minimalistas convertidos en tan solo dos finas líneas que se unen entre sí.

Cuenta con ayudas a la conducción que fomentan el mantenimiento en el carril, la atención a los puntos muertos, el reconocimiento de señales de tráfico o la detección de fatiga del conductor.

Precio

El precio de salida del Hyundai NEXO parte de los 72.850 euros. También disfruta de las ayudas del Plan Moves III que no impone límite de precio para los modelos de pila de combustible.

 

Te puede interesar…

  • Guía de compra: 5 coches eléctricos de siete plazas que comprar en 2023

  • Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan, cómo conseguirlas…

  • Los mejores coches eléctricos para 2023
Noticia anterior

Las claves del renting y el alquiler de coches eléctricos o cómo saber cuál te conviene

Noticia siguiente

Siete coches eléctricos que puedes comprar por menos de 30.000 euros

Otras Noticias

CUPRA León

Cupra León e-Hybrid vs Seat León e-Hybrid, parecidos y diferencias

Prueba del Polestar 2 2024: de sobresaliente a matrícula de honor

La gama de coches eléctricos de Polestar crecerá en 2024 con estos lanzamientos

Lancia muestra la primera imagen del Ypsilon eléctrico

Lancia muestra la primera imagen del Ypsilon eléctrico

BYD Tang EV

Los mejores SUV eléctricos para 2024

La próxima vez que te digan que un coche eléctrico no se puede mojar, enseñas este vídeo

La próxima vez que te digan que un coche eléctrico no se puede mojar, enseñas este vídeo

El todoterreno eléctrico más sorprendente que verás en una temporada

El todoterreno eléctrico más sorprendente que verás en una temporada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

Que uno de los miembros de tu familia se coloque cada mes en los primeros puestos del ranking de coches...

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Los mejores coches híbridos enchufables para 2024

Los mejores coches híbridos enchufables para 2024

CUPRA León

Cupra León e-Hybrid vs Seat León e-Hybrid, parecidos y diferencias

Moves+IRPF: las ayudas a la compra de motos eléctricas en 2024

Moves+IRPF: las ayudas a la compra de motos eléctricas en 2024

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}