- Aunque la competencia es cada vez más feroz, IONITY sigue siendo una de las redes de recarga rápida más importantes en España
- En las próxima líneas, hacemos recuento del número de cargadores, ubicaciones y precios con las que arranca este 2024
- Este es el precio por instalar un punto de recarga en casa
La viabilidad de los coches eléctricos para viajar largas distancias pasa por contar con una red de recarga rápida y ultrarrápida. La buena noticia es que el número de puntos de carga de alta potencia está en pleno crecimiento. Lo muestran los datos facilitados por la asociación nacional de fabricantes ANFAC que muestran que en los tres primeros meses de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga de uso público como en todo el año pasado.
Más actualizado, el balance de la Asociación Empresarial para el Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE) destaca el incremento de los puntos de carga de alta potencia (de 50 a 250 kW) cuya presencia aumenta casi un 70% en los seis primeros meses del año.
Ionity, red de alta potencia
Al igual que en su día Tesla empezó por su cuenta un despliegue de puntos de recarga de alta potencia, para facilitar a sus clientes los viajes de larga distancia, un consorcio de fabricantes tuvo una idea similar para Europa. Sus nuevos lanzamientos iban a necesitar puntos de recarga de alta potencia, pero no tenía sentido que cada fabricante lanzase su propia red.
Y de la unión vino la fuerza. La red IONITY está apoyada -en distinto grado- por Audi, BMW, Ford, Genesis, Hyundai, Kia, Mercedes-Benz, Porsche, Skoda y Volkswagen. No es una red cerrada a otras marcas, al contrario, cualquiera que tenga un coche eléctrico compatible con sus enchufes y una cuenta de usuario puede recargar en sus instalaciones.
¿Cuánto cuesta recargar con IONITY?
El precio de las cargas en Ionity varía en función del servicio contratado. Hay varias opciones:
- La tarifa general de la red, IONITY Direct, es de 66 céntimos por kWh suministrado. Aunque esta opción es la que tiene el precio por kWh más elevado, elimina la necesidad de pagar una cuota mensual. El pago de las recargas se realiza mediante la aplicación Ionity o código QR
- Para quienes utilizan de manera habitual la red, la mejor opción es Ionity Power que exige el pago de una mensualidad de 11,99 euros a cambio de lo cual reduce el precio de las recargas a 0,37 euros/kWh
- Otra opción de suscripción para uso menos frecuente es IONITY Movement, un paquete con el que la cuota mensual baja a 5,99 euros, pero el precio del kilowatio sube a 0,46 euros
- La cuarta opción es IONITY GO. No exige suscripción pero sí pago a través de la app oficial. El precio del kWh es de 0,62 euros
Estos precios son para España. Las tarifas son diferentes en cada país, en este enlace se pueden consultar los distintos precios y modos de pago que ofrece Ionity en Europa.
Cuánto cuesta recargar un coche eléctrico con Ionity
Si tenemos en cuenta que los coches eléctricos suelen consumir entre 15 y 20 kWh cada 100 kilómetros, empleando la tarifa IONITY GO los 100 km cuestan entre 9,3 y 12,4 euros. Estas cifras no están demasiado lejos de lo que cuesta moverse con gasolina o gasóleo en coches medianos e incluso grandes, pero hay que tener en cuenta que IONITY no cobra solo por la electricidad, sino por la potencia de suministro.
Sus puntos de recarga tienen potencias de hasta 350 kW, que muy pocos coches pueden aprovechar de forma efectiva, por lo que suministran casi el máximo de energía que estos aceptan. En el mejor de los casos, suponiendo que esos 350 kW son constantes, hablamos de que en solo 10 minutos suministran energía para recorrer unos 300 kilómetros. He ahí la gran diferencia con otros puntos de recarga más lentos.
Por otra parte, los clientes de las marcas automovilísticas del consorcio IONITY no pagan necesariamente esos 0,65 euros/kWh, les puede llegar a salir gratis. Cada marca tiene distintos planes de acceso a la red, la energía puede salir gratis hasta cierta cantidad, o que esté reducida respecto a la tarifa general. Esos planes de acceso pueden tener asociada una cuota anual o mensual con más servicios añadidos.
Otro motivo que justifica el precio de IONITY es lo extenso de su red. Los viajes a lo largo y ancho de Europa se pueden hacer con la misma cuenta de usuario, sin más dificultades a la hora de pagar ni suministrarse. El acceso a cualquier punto de IONITY se puede realizar con tarjetas con chip RFID, aplicaciones móviles e incluso el sistema Plug&Charge (literalmente, enchufar y cargar).
¿Con cuántos puntos de recarga arranca Ionity 2025?
La misma aplicación móvil de IONITY vale para cualquier punto de la red, independientemente del país y el idioma local. A continuación hacemos recuento de la oferta de estaciones disponibles en 2025:
- Su red en Europa consta de 5.186 cargadores individuales
- Los anteriores prestan servicio en un total de 765 estaciones
- A estas habrá que sumar de forma paulatina otras 66 ubicaciones que se encuentran ahora mismo en construcción
En este enlace puedes consultar el estado de la red en tiempo real.
En España, al cierre de estas líneas hay:
- 156 cargadores
- repartidos en 40 ubicaciones
- más otras 5 que están en construcción
¿Interesa utilizar los cargadores de IONITY?
La respuesta depende del vehículo.
- Conectar a IONITY un Nissan LEAF de los primeros de 24 kWh de capacidad no tendrá mucho sentido ya que la recarga no es más rápida que en un cargador CHAdeMO de 50 kW, pero sí más cara
- En cambio, para coches que superen holgadamente los 100 kW de potencia de recarga en corriente continua, y especialmente de las marcas antes mencionadas, sí interesa
Por último, es importante señalar que es posible obtener acceso a IONITY a través de un tercero o MSP (proveedor de servicios de movilidad), que puede añadir algún coste adicional al que cobra la red, y sin que haga falta ser cliente de la misma.
Te puede interesar…
- ¿Con qué potencia carga mi coche eléctrico o híbrido enchufable?
- Pronto cambiará la forma de usar los puntos públicos de carga: las novedades que vienen
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe