- El nuevo Lexus RZ mejora su eficiencia y superará los 500 kilómetros de autonomía
- Este SUV eléctrico trae la nueva versión Lexus RZ 550e F Sport: la versión más deportiva hasta el momento
- La gama del Lexus NX 450+ híbrido enchufable cuenta ahora con dos nuevos acabados
A finales de 2025 llegará a Europa el nuevo Lexus RZ. Este SUV eléctrico con más de 500 kilómetros de autonomía es el segundo modelo del nuevo programa de optimización de vehículos eléctricos de Lexus. Esta iniciativa, la cual comenzó en abril con el Lexus ES, llegará a su fin en marzo de 2026 con el lanzamiento del tercer y último coche eléctrico. Además, el RZ, el segundo coche eléctrico de Lexus, es una reinterpretación lujosa del Toyota bZ4X. Habrá que estar atentos a cómo evoluciona el mercado en los próximos meses, después de que Tesla recuperara el liderato de ventas de coches eléctricos este mes.
Esta nueva generación de coches eléctricos supone un refuerzo para la estrategia multi-tecnología de Lexus en sus planes de electrificación. Esta se basa en ofrecer una gama amplia gama en cuanto a tecnología para que los clientes puedan adaptarse a sus necesidades personales y circunstancias del mercado.
«La misión de Lexus con el nuevo RZ es demostrar que los vehículos eléctricos no se reducen a vender más coches nuevos, sino a ofrecer nuevas y distintas experiencias a través de las tecnologías de electrificación de vehículos», declaró Shinya Ito, ingeniero jefe del Lexus RZ.
Nuevo sistema de suspensión para el Lexus RZ
Una de las características más destacadas de la renovación del Lexus RZ es su sistema de suspensión, tipo MacPherson en el eje delantero y de doble horquilla en el trasero. Este ofrece una conducción dinámica y equilibrada, gracias al ajuste de los amortiguadores y de los muelles. Además, presenta unos cojinetes actualizados para una mayor precisión.
Por otro lado, la nueva forma del brazo inferior de la suspensión delantera permite reducir el peso del SUV eléctrico, mientras que los componentes internos del buje de rueda mejoran el agarre y la autonomía del RZ. Por último, se ha ajustado la fijación de la caja de dirección para que sea más rígida y ágil.
Lexus RZ 550e F Sport: la versión más deportiva
Otra de las novedades es la inclusión en la gama de la nueva versión 550e F Sport: el Lexus RZ más deportivo hasta la fecha. El Lexus RZ 550e F Sport se ofrece con dos motores y tracción total, desarrollando 408 CV de potencia conjunta. Además, esta versión dispone del innovador sistema de cambio Lexus Interactive Manual Drive, que simula virtualmente un cambio de marchas manual.
ChatGPT elige y razona cuáles son los mejores coches eléctricos por menos de 30.000 euros
A día de hoy, el resto de la gama comienza con el Lexus RZ 300e, una versión del SUV eléctrico que se ofrece con único motor eléctrico a través del eje delantero con 204 CV de potencia y 266 Nm de par. El gran cambio recae en la nueva batería de 77 kWh de capacidad, con la que se espera que alcance los 568 kilómetros de autonomía.
La otra versión disponible, hasta el momento, es el Lexus RZ 450e. Esta dispone de dos motores eléctricos y tracción total, desarrollando 313 CV de potencia conjunta y 435 Nm de par máximo. Asimismo, gracias a la nueva batería, se espera que llegue a los 500 kilómetros de autonomía.
Sistema de dirección Steer-by-Wire
El Lexus RZ es el primer modelo en combinar el sistema de dirección Steel-by-Wire con un volante de nuevo diseño tipo Jet. Este sistema de dirección consiste en una dirección convencional sin conexión mecánica entre el volante y las ruedas delanteras. En cambio, las señales de giro se envían a través de señales eléctricas desde un actuador de par en el volante hasta otro actuador de control situado en la cremallera de dirección.
Mientras que en un sistema tradicional, el conductor debe dar dos o tres vueltas completas al volante para mover la dirección entre topes, con el sistema Steer-by-Wire basta con realizar un giro de 200 grados. De esta manera, se elimina la necesidad de cruzar los brazos mientras se conduce.
Te puede interesar
- Coches eléctricos baratos en 2025: los modelos más accesibles y eficientes del mercado
- Xpeng adelanta el Plan Moves III: esto es lo que cuestan sus coches eléctricos con ayudas
- Esto es lo que cuestan todas las versiones del Kia EV3: del más barato al más caro
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...