Kia Charge

La coreana fue una de las primeras marcas en apostar por la electrificación. Eso se nota en que la suya es una de las gamas con más opciones mecánicas del momento. En las próximas líneas hacemos un repaso a los coches eléctricos de Kia para 2023. Una guía de compra con precios, dimensiones, prestaciones, equipamiento…

Tras registrar un incremento de su volumen de negocio del 6,3%, Kia cerró el año 2022 como la segunda marca más vendida en el mercado español.

Más de la mitad de las casi 60.000 matriculaciones registradas por el fabricante fueron electrificadas y un 10% de modelos enchufables: 6%, híbridos enchufables y 4%, coches eléctricos.

Nos centramos en estos últimos y recopilamos todos los coches eléctricos que Kia tiene a la venta para 2023.

Kia e-Soul. Desde 41.345 euros

El Kia e-Soul es un coche eléctrico que llama la atención por su diseño (de esos que o te encantan o todo lo contrario…).

Kia e-Soul eléctrico.

Es un con capacidad para cinco pasajeros. Mide 1,6 metros de alto, 1,82 metros de ancho y 4,2 metros de longitud. El volumen de carga del maletero es de 315 litros.

Prestaciones

Las prestaciones del e-Soul dependen de la versión elegida.

Kia e-Soul Concept

  • La versión Concept monta un motor de 136 CV, que se alimenta de una batería de iones de litio de 39,2 kWh. Homologa una autonomía de 276 kilómetros; un consumo de 15,6 kWh a los 100 kilómetros; y acelera de 0 a 100 en 9,9 segundos
  • En las versiones Drive y Emotion se puede elegir entre el motor de 136 CV y 204 CV. En este último caso, la batería es de litio de 64 kWh con lo que la autonomía aumenta hasta 452 kilómetros. En todos los casos, la tracción es trasera.

Equipamiento

El Kia E-Soul lleva de serie llantas de 17 pulgadas, asistente dinámico para luces de carretera, faros LED, puertos USB y reconocimiento de voz y cámara de asistencia al estacionamiento delantero y trasero.

Añade sin sobrecoste los sistemas de confort como el de detección de fatiga del conductor y asistencias al la conducción en carretera.

En el interior, la tapicería es de tela negra y el volante en piel, pantalla digital de 7 pulgadas está conectada al navegador KIA Connect compatible con Adroid Auto y Apple CarPlay.

los mejores coches eléctricos para 2023

Kia e-Niro. Desde 43.300 euros

El e-Niro es un crossover cien por cien eléctrico que con una cifra oficial de 485 kilómetros en ciclo combinado y 615 kilómetros en ciclo urbano, se convierte en uno de los coches eléctricos con más autonomía del momento.

Segunda generación del Kia e-Niro

La versión eléctrica del Kia Niro es uno de los modelos más longevos en el mercado cero emisiones. La que está ahora a la venta es la segunda generación.

Se vende con diferentes combinaciones mecánicas:

  • Con batería estándar de polímero de iones de litio de 39,2 kWh que se combina con un motor de 136 CV que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos
  • Las versiones equipadas con la batería de 64 kWh van asociadas a un motor de 204 CV de potencia y alcanza los 100 km/h en 7,8 segundos. Las baterías se cargan 42 minutos con un cargador rápido del 10 al 80%

Equipamiento

El Kia Niro eléctrico está disponible con tres niveles de acabado.

El más sencillo es el Concept, que incluye el sistema multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas, Android Auto, Apple CarPlay, faros con tecnología LED, llantas de aleación de 16 pulgadas, cámara de visión trasera y freno de estacionamiento eléctrico.

El acabado Drive incluye el asistente de frenada de emergencia con reconocimiento de peatones, control de crucero adaptativo y navegador con pantalla de 10,25 pulgadas.

Por último, el Kia e-Niro Emotion incluye los faros de LED, detector de ángulo muerto y alerta de tráfico trasero.

Kia EV6. Desde 52.800 euros

El último en llegar a la lista de coches eléctricos de Kia es el EV6.

De diseño deportivo, este SUV eléctrico mide 1,55 metros de altura, 1,89 metros de ancho y una longitud de 4,69 metros. La capacidad del maletero es hasta 520 litros a los que se suman los 52 litros del maletero delantero, conocido como frunk.

Prestaciones

Estamos ante un SUV eléctrico que, como punto de partida, combina una batería de 58 kWh con un motor eléctrico de 170 CV que alcanza una autonomía de hasta 394 kilómetros y acelera en 8,5 segundos de 0 a 100 km/h.

La versión de tracción a las cuatros ruedas cuenta con una potencia máxima de motor de 235 CV, disfruta de 371 kilómetros de autonomía y acelera de 0 a 100 en 6,2 segundos.

Cuesta menos de 45.000 euros y lo tiene todo para ser uno de los SUV eléctricos más vendidos en 2023

Hay una batería superior, de 77,4 kWh, que se combina con un motor eléctrico de 229 CV. En este caso, la versión de tracción trasera necesita de 7,3 segundos para pasar de 0 a 100 km/h; mientras que con el motor de 325 CV de potencia y tracción a las cuatro ruedas, puede recorrer hasta 506 kilómetros y acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.

Equipamiento

El equipamiento de serie del Kia EV6 incluye faros LED inteligentes con tecnología adaptativa, tiradores retráctiles, llantas de aleación de 19 pulgadas, tapicería en cuero vegano, sistema de infoentretenimiento conectado a una doble pantalla curvada panorámica de 12,3 pulgadas, panel central flotante, volante multifunción. Ofrece múltiples funciones de seguridad y ayudas a la conducción.

Kia EV6 GT

En pocas semanas se pondrá a la venta el Kia EV6 GT con tracción a las cuatro ruedas y más potencia.

El EV6 más prestacional se presentará con un diseño más deportivo y llantas de aleación de 21 pulgadas.

En su ficha técnica, promete una autonomía de 424 kilómetros, acelerar de 0 a 100 en 3,5 segundos, circular a una velocidad máxima de 260 km/h y cargar una autonomía de 100 kilómetros en 45 minutos.

Kia EV9

Se espera que después del verano, para octubre más o menos, salga a la venta el Kia EV9. Será este el primer SUV eléctrico de gran tamaño de la marca coreana (es, por dimensiones, superior al Kia Sorento, disponible en versión híbrida enchufable). También es el primer con tercera fila de asientos para dar espacio a siete pasajeros.

Este modelo se ha desarrollado sobre la plataforma específica para vehículos eléctricos, Electric Global Modular Platform (E-GMP) y siguiendo las premisas de la filosofía Opposites United.

 

Te puede interesar…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí