Un cuadriciclo, tres turismos y tres comerciales componen la gama de Renault eléctricos para 2023. Los vemos con detalle
El Grupo Renault fue la marca con más vehículos eléctricos en circulación en España en 2022. Datos facilitados por la compañía señalan que, durante el pasado año, registró un volumen de matriculaciones de 64.594 vehículos entre turismos y vehículos comerciales ligeros, de los que el 20% son electrificados. Además, fue la marca con más vehículos eléctricos en circulación en nuestro país en 2022 con más de 15.000 unidades.
A día de hoy, la gama eléctrica de Renault se compone de un cuadriciclo, tres turismos y tres comerciales. No tardará en llegar el Espace electrificado.
Renault Twizy
Autonomía y prestaciones
El Twizy no es un coche eléctrico sino un cuadriciclo que se ofrece en dos versiones motorizadas: una con un motor de 5 CV y otra con uno de 11 CV; ambas con una batería de 6,1 kWh. Puede recorrer hasta 100 km y alcanza una velocidad máxima de entre 45 y 80 km/h.
Diseño
El Renault Twizy e-Tech eléctrico destaca por sus pequeñas dimensiones. Tiene capacidad para dos ocupantes (uno delante del otro) que acceden al interior de forma cómoda gracias a la apertura en L.
El interior tiene un diseño minimalista, con tan solo una pantalla de instrumentos que ofrece la información necesaria para la conducción.
Cinco cuadriciclos eléctricos que son una buena compra en 2023
Equipamiento y precios
El equipamiento del Twizy e-Tech eléctrico incluye sensor de aparcamiento trasero, embellecedores en gris, guantera con llave y aviso sonoro.
De forma opcional, se puede incluir conexión con bluetooth, embellecedores en blanco y protecciones laterales.
El precio de partida del Renault Twizy eléctrico es de 12.105 euros, en su versión mecánica más básica.
Renault Twingo e-Tech
Autonomía y prestaciones
La versión eléctrica del mítico Renault Twingo llega al mercado con un motor de 60 kW (81 CV) y una batería de iones de litio con una capacidad de 20 kWh.
El Renault Twingo e-Tech homologa una autonomía de 190 km con cada recarga de la batería. Alcanza una velocidad máxima de 135 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en 12,9 segundos.
Equipamiento
De serie, el Twingo e-Tech incluye sistemas como el cierre centralizado de puertas y maletero; radar de proximidad trasero con cámara que facilita el aparcamiento; limitador de velocidad con elevalunas eléctrico; luces con encendido automático; sensor de lluvia; regulador de velocidad; luces de día LED; sistema de anclaje ISOFIX; y conexión con el smartphone compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
De serie también incorpora sistema EasyLink con navegación, volante regulable de cuero y conexión USB con portaobjetos en la consola central.
Precio
El Renault Twingo e-Tech está a la venta en dos versiones: Techno, desde 24.159 euros; y Urban Night, que parte de los 25.045 euros.
Renault ZOE
Autonomía y prestaciones
El ZOE se puede elegir en dos niveles de motorizaciones: con un motor R135 de 100 kW (135 CV; o con un motor R110, de 80 kW (108 CV). También son dos las opciones de batería: de 40 o 50 kWh de capacidad.
La autonomía oscila entre 313 y 389 km y la velocidad máxima varía entre los 135 km/h y los 140 km/h.
Equipamiento
El Renault ZOE se puede configurar en cuatro acabados: Life, Bussines, Intens y Zen.
El modelo más básico incorpora de serie sistemas como el ABS, la frenada de emergencia, la alerta de cinturones de seguridad, el encendido automático de luces y sensor de lluvia, el arranque con manos libres, el control dinámico de trayectoria, el regulador de velocidad y la luna trasera calefactable.
De forma opcional, el equipamiento puede llegar a incluir cambio automático de luces, detector de ángulo muerto, alerta por exceso de velocidad, asistente de mantenimiento de carril, ayuda al aparcamiento y cámara trasera. Además, también puede incorporar el sistema de conectividad Easy Link con navegación, climatizador automático y retrovisores eléctricos.
Precios
El precio del Renault ZOE e-Tech oscila entre 31.722 euros y 36.132 euros, según la versión elegida.
Renault Mégane e-Tech eléctrico
Autonomía y prestaciones
El eterno superventas tiene ahora versión cien por cien eléctrica.
Como sus hermanos eléctricos se puede elegir en dos opciones de motorización: la menos potente, de 96 kW (130 CV); la más, de 160 kW (220 CV). Estos dos motores se combinan con dos baterías, una de 40 y otra de 60 kWh.
La autonomía del Megane e-Tech eléctrico oscila entre 294 y 454 km; la velocidad máxima llega a 160 km/h y necesita entre 10 7 7,4 sg (según versión) para llegar a 100 km/h desde parado.
Equipamiento
De serie, el Renault Megane e-Tech eléctrico está equipado con una larga lista de sistemas de ayuda a la conducción en la que figuran el asistente de frenada de emergencia, la alerta de distancia de seguridad, el aviso de cinturón no abrochado, la llamada de emergencia, el detector de fatiga y la ayuda al aparcamiento.
También forman parte del equipamiento sin sobrecoste el asistente de mantenimiento de carril, cámara de visión trasera, regulador de velocidad, y control de trayectoria. Además del sistema multimedia OpenR Link, dos conexiones USB y tarjeta de manos libres.
De forma opcional se puede ampliar el equipamiento con climatizador bi-zona, detección de peatones, reconocimiento de señales de tráfico, faros con función antiniebla, cargador inalámbrico para el smartphone y dos conexiones USB traseros.
Precios
Disponible en tres niveles de acabado (Equillibre, Techno y Iconic), el precio del Renault Mégane eléctrico parte de 35.200 euros y llega a 48.300 euros.
Renault Kangoo e-Tech
Como en la versión de combustión, el Renault Kangoo eléctrico se puede utilizar como vehículo familiar o para el transporte de mercancías. Cuenta con un motor de 90 kW (120 CV) que está asociado a una batería de 45 kWh que le permite conseguir una autonomía de 285 km, o 430 km en entornos urbanos.
Gracias a su nueva batería de ion-litio con una capacidad de 45 kWh 100 % útiles, compuesta de ocho módulos independientes y fácilmente reparables, Nuevo Kangoo E-Tech 100% eléctrico ofrece una autonomía de hasta 285 km en ciclo combinado o 430 km en ciclo urbano.
Dimensiones y equipamiento
La compañía francesa ofrece este modelo en dos longitudes a elegir entre 2,5 m o 2,89 en el modelo Maxi. La parte frontal es robusta, con un parachoques de gran tamaño sobre el que se sitúa el logo de la marca junto a dos embellecedores que se alargan hasta los faros. Para acceder a la zona de pasajeros o carga cuenta con una puerta corrediza y dos portones asimétricos.
Ofrece una capacidad de maletero de 950 litros más 49 de los huecos interiores. Si se abaten los asientos puede cubicar hasta 2.500 litros. Destacan las barras del techo manipulables que permiten transportar todo lo que desees.
En lo que a equipamiento se refiere, hereda elementos de la versión con motor de combustión. Tiene capacidad para tres pasajeros en las plazas traseras y un potente sistema de climatización. También cuenta con 14 ayudas a la conducción, entre las que se incluye la conducción autónoma de nivel 2 para reforzar la seguridad.
Precio
El Renault Kangoo e-Tech eléctrico se puede comprar, sin extras, por 39.204 euros.
Renault Master e-Tech
El Renault Máster e-Tech cuenta con un motor eléctrico de 57 kW (76 CV) y batería de 33 kWh de capacidad. La autonomía homologada es de 120 km, aunque puede variar según la conducción y las condiciones climáticas; y la velocidad máxima, 100 km/h.
Equipamiento
El interior es amplio y diáfano. La consola central tiene una pantalla multimedia, una palanca de cambios orientada al conductor y varios compartimentos de almacenamiento. La pantalla de instrumentos está dividida en tres secciones que aportan toda la información relativa al vehículo.
La Renault Master e-Tech eléctrica está equipada de serie con el sistema multimedia R-Link Evolution, que incluye navegación y conexión del vehículo con el smartphone.
También cuenta con cámara de visión trasera, detector de lluvia y luminosidad que gestiona el encendido de las luces, ayuda de arranque en pendiente, control de trayectoria y protección para pasajeros.