- En el marco del Salón del Automóvil de Bruselas, Renault presenta el interior del Twingo E-Tech Electric Prototype, un modelo conceptual que anticipa la próxima generación del Twingo prevista para 2026.
- Este interior, lleno de referencias al diseño original, ha sido creado para adaptarse perfectamente a las exigencias de la vida cotidiana.
- Estas son todas las versiones del Renault 5 Eléctrico que van a estar a la venta en España en 2025
Renault ha desvelado en el Salón del Automóvil de Bruselas el vanguardista interior del Twingo E-Tech eléctrico Prototype. Se trata de un prototipo que anticipa con precisión las líneas maestras del diseño del modelo de producción que llegará al mercado en 2026. Este vehículo, heredero del espíritu innovador del Twingo original, se reinventa para la era eléctrica, conservando su esencia práctica y espaciosa, pero con una inyección de modernidad que lo catapulta al futuro de la movilidad urbana.
Este avance no sólo muestra un diseño interior de lo más atractivo, también subraya el compromiso de la marca Renault con la democratización del vehículo eléctrico, ofreciendo una opción accesible y atractiva para un público más amplio.
La exhibición estética de este prototipo representa un paso firme hacia la materialización de un vehículo eléctrico más asequible y con un diseño inteligente. El Twingo E-Tech eléctrico Prototype se presenta como una solución de movilidad urbana que combina la herencia de un clásico con las exigencias del presente y las innovaciones del futuro.
Habitáculo del Twingo E-Tech eléctrico Prototype
El interior del Renault Twingo E-Tech eléctrico Prototype se distingue por un diseño que armoniza a la perfección la estética contemporánea con la practicidad cotidiana. Cada elemento ha sido cuidadosamente concebido para ofrecer una experiencia de usuario intuitiva y muy placentera.
El salpicadero, con su diseño aéreo y cilíndrico, se presenta como una pieza central que integra tecnología y estilo. La instrumentación digital de 7 pulgadas y la pantalla multimedia central de 10,1 pulgadas ofrecen una interfaz clara e intuitiva para el control de las funciones del vehículo y el infoentretenimiento. La conectividad de última generación se complementa con gráficos innovadores que aportan un soplo de aire fresco al habitáculo. Un detalle que evoca la historia del Twingo es el botón rojo de las luces de emergencia, encapsulado en una burbuja translúcida, siendo un guiño al diseño original.
El diseño del salpicadero no sólo se centra en la estética, también en la ergonomía. Los mandos de la climatización y otros controles se encuentran ubicados de forma mucho más lógica y accesible, facilitando su uso durante la conducción. Además de la tecnología visible, el salpicadero integra soluciones de almacenamiento ingeniosas. Compartimentos ocultos y espacios estratégicamente ubicados permiten guardar objetos personales de forma organizada y al alcance de la mano.
Twingo E-Tech: espacios inteligentes para el día a día
La practicidad se extiende a cada rincón del habitáculo. El diseño incluye espacios de almacenamiento de fácil acceso, como compartimentos debajo del salpicadero y entre los asientos delanteros, ideales para guardar bolsos y otros objetos personales. Un espacio plano debajo del cilindro que recorre el habitáculo ofrece una superficie útil para colocar libros, teléfonos o gafas de sol, proporcionando una mayor comodidad para los pasajeros. Estos detalles demuestran la atención que Renault ha puesto en la experiencia del usuario, creando un entorno funcional y adaptable a las necesidades de la vida urbana.
Renault pone precio al nuevo Twingo eléctrico: 20.000 euros antes de ayudas
Además, la elección de materiales para el interior del Twingo E-Tech eléctrico Prototype refleja un compromiso con la sostenibilidad y la innovación. La tapicería, inspirada en los patrones coloridos de la primera generación del Twingo, se combina con el color exterior de la carrocería, creando una armonía visual. Un detalle destacable es el uso de corcho tintado para el piso del vehículo, un material resistente y ecológico. Esta combinación de materiales y colores crea un ambiente interior cálido y acogedor, que invita a disfrutar del viaje.
Adaptabilidad y confort para todos los pasajeros
El Twingo siempre se ha caracterizado por su capacidad de adaptación a las necesidades de sus usuarios, y el Twingo E-Tech eléctrico Prototype no es la excepción. La banqueta trasera deslizable y abatible en dos partes iguales (50/50) ofrece una flexibilidad excepcional. Esta característica permite maximizar el espacio para las piernas, transportar objetos voluminosos o ampliar el maletero según las necesidades del momento. El acceso al interior se facilita gracias a la carrocería de cinco puertas.
Esta modularidad convierte al prototipo del Twingo E-Tech eléctrico en un vehículo versátil, capaz de adaptarse a diferentes situaciones y necesidades de transporte. Además, el generoso techo acristalado redondeado inunda el habitáculo con luz natural, creando una sensación de amplitud y bienestar. Esta característica contribuye a una experiencia de viaje más placentera y relajante.
Buscamos a los mejores coches eléctricos de 2024, ¿nos ayudas?
Hay otros muchos detalles que marcan la diferencia en este prototipo de Renault. Y es que el Twingo E-Tech eléctrico Prototype se distingue por una serie de detalles funcionales y creativos que mejoran la experiencia a bordo. El reposacabezas delantero con área magnética permite al pasajero trasero colocar su teléfono móvil de forma segura y visible. Una correa elástica sirve como bolsillo para sujetar una botella y tenerla siempre a mano. La rueda de ajuste del respaldo del asiento, inspirada en las ruedas de los monopatines, añade un toque urbano y original.
Y, como detalle especial, en diferentes partes del habitáculo se pueden encontrar mensajes dejados por los diseñadores, añadiendo un toque lúdico y muy personal a la experiencia. Estos mensajes refuerzan la conexión emocional entre el usuario y el vehículo, creando una experiencia más cercana y divertida.
Te puede interesar…
- El Tesla Cybercab visita España: dónde y cuándo ver el robotaxi de Elon Musk
- Skoda Enyaq 2025: todo lo que necesitas saber sobre el renovado SUV eléctrico
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.