- El Tesla Model 3 se afianza como el número uno en lista de coches eléctricos más vendidos de España
- Se han matriculado 57.414 unidades de coches eléctricos en España, experimentando un crecimiento del 11,17% respecto al año anterior
- Las ventas de eléctricos de ocasión crecen un 70% en lo que va de año
Descubre cuáles son los tres coches eléctricos más vendidos en España. El año 2024 tuvo un comienzo positivo para las ventas de coches eléctricos; motivado, en parte, por la continuidad del Plan Moves III. Sin embargo, las cifras fueron cayendo una vez avanzaba el año, al igual que en el resto del mercado europeo, experimentando bajadas en las ventas de coches eléctricos en algunos de los últimos meses del año como noviembre. Aún así, las ventas de estos vehículos crecieron un 11,17% en 2024. Por este motivo, se cree que 2025 va a ser un buen año para comprar vehículos eléctricos, ya que los fabricantes trataran de eliminar ese excedente de stock.
A continuación, vamos a analizar los tres puestos del podio de los coches eléctricos más vendidos en España. La medalla de bronce es para el MG4, uno de los eléctricos con un precio más atractivo del mercado. La segunda posición es para el Tesla Model Y, el SUV todoterreno de la marca de Elon Musk. Por último, el coche eléctrico más vendido en España es el Tesla Model 3, un sedán de tamaño mediano que se consolida como una de las opciones más atractivas del mercado.
MG4
Medidas y prestaciones del MG4
El MG4 mide 4,28 metros de largo, 1,83 de ancho y 1,50 de alto. La versión de acceso cuenta con un motor eléctrico de 125 kW/170 CV de potencia y 250 Nm de par máximo, combinado con una batería de 51 kWh que homologa 350 km de autonomía. Luego, el modelo Comfort aumenta sus prestaciones a 204 CV de potencia, al igual que el Luxury, y una autonomía de 450 km, gracias a su batería de 64 kWh.
La versión Extended Range incorpora una batería de 77 kWh de capacidad, gracias a la cual homologa 520 km de autonomía. Por último, la versión tope de gama, XPOWER, añade un motor eléctrico adicional que le aporta una potencia combinada de 435 CV y 600 Nm de par de motor. Además, equipa una batería de 64 kWh que le proporciona 385 km de autonomía.
Equipamiento y precios en España
El MG4 Electric está disponible en los acabados Standard, Comfort, Luxury y Long Range. De serie cuenta con asistente de velocidad inteligente, cámara de visión posterior y sistema de navegación. Además, el acabado Luxury dispone de cámara de visión de 360º, faros LED, dos pantallas digitales y el arranque y entrada automática sin llave.
Actualmente, el precio de la versión de acceso del MG es de 31.690 euros sin descuentos. Esta cifra asciende hasta los 42.690 euros de la variante tope de gama.
Tesla Model Y
Dimensiones y prestaciones
El Tesla Model Y mide 4,75 metros de largo, 1,62 metros de alto y 1,92 metros de ancho. Este SUV todoterreno cuenta hasta con cuatro versiones diferentes. Dos de tracción trasera que disfrutan de 299 y 347 CV, además de otras dos de tracción integral que tienen una potencia de 514 y 534 CV. Además, todas las versiones admiten recarga rápida de hasta 250 kW en corriente continua.
La versión de 299 CV utiliza una batería de 60 kWh, homologando una autonomía de 455 km. Mientras que su compañero de tracción trasera y 347 CV es capaz de recorrer hasta 600 km sin recargar, gracias a su batería de 75 kWh. Los modelos de tracción integral usan esta misma batería, disponiendo de una autonomía de 533 y 514 km respectivamente.
Equipamiento y precios del Model Y
El Model Y viene con un equipamiento de serie que incluye pantalla táctil de 15 pulgadas, asientos con tapizado de tela, dos conectores USB y consola central con zona de almacenamiento de objetos. Mientras tanto, también dispone de sistema de navegación y mapas onboard, conectividad LTE y WI-FI, faros full LED y múltiples airbags. A su vez, se le puede sumar las llantas Gemini de 19 pulgadas y los frenos Performance.
La versión de acceso del Tesla Model Y se puede adquirir por 44.990 euros, mientras que la otra opción de tracción trasera parte de los 46.990 euros. Luego, las versiones con tracción integral tienen un precio de 51.990 euros para la de 514 CV y 57.990 euros para el modelo de 534 CV de potencia.
Tesla Model 3
Tesla Model 3: medidas y prestaciones
El modelo eléctrico más vendido tiene una longitud de 4,72 metros, una anchura de 1,85 metros y una altura de 1,44 metros. Al igual que el Model Y, el tesla Model 3 está disponible en cuatro variantes eléctricas. La versión de acceso combina un motor eléctrico de 256 CV y una batería de 50 kWh, homologando 513 km de autonomía.
BYD vs Tesla: ¿Quién dominará las ventas de coches eléctricos en 2025?
Luego, hay dos variantes Gran Autonomía: una de tracción trasera y otra integral. La de tracción trasera dispone de 283 CV de potencia y 702 km de autonomía. Por otro lado, la versión de tracción integral incorpora dos motores eléctricos que le aportan 498 CV de potencia conjunta. Además, utiliza la misma batería de 75 kWh que la variante de tracción trasera, alcanzando los 629 km de autonomía. Por último, la versión tope de gama disfruta de 528 km de autonomía y un motor adicional de 215 CV.
Equipamientos y precio disponibles en España
El Tesla Model 3 Performance, la opción tope de gama, cuenta con un equipamiento muy complemento. En él, encontramos elementos como el acceso al vehículo mediante teléfono móvil, advertencia de colisión frontal y freno de emergencia automático, acceso sin llave, detector de vehículos en ángulo muerto o asistente de cambio involuntario de carril. Además, en el resto de niveles de acabados encontramos otros elementos de seguridad como múltiples airbags o el sistema de distancia de aparcamiento.
El precio de partida del Tesla Model 3 es de 39.990 euros. Esta cifra se incrementa hasta los 57.490 euros por los que se puede adquirir la variante Performance.
Te puede interesar
- Todo sobre el Tesla Model Y 2025: más autonomía, diseño y tecnología
- Los chinos de Xpeng tienen un rival preparado para el Tesla Model Y Juniper
- El SUV híbrido enchufable que reventó las ventas regresa con más autonomía y muy buen precio
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...