- El BYD Atto 2 será una de las novedades de la marca china en 2025
- No solo está confirmada su llegada al mercado europeo, sino que será uno de los coches eléctricos que BYD fabricará en Europa
El Salón de Bruselas (del 10 al 19 de enero) viene con interesantes novedades eléctricas. Allí se desvelará el Leapmotor C10 REEV (la versión con autonomía extendida del SUV eléctrica), también el que será uno de los BYD más baratos, más que el Atto 3.
No es un coche del todo desconocido ya que se desveló en China a principios de año, allí con la denominación Yuan Up. Su venta en Europa está confirmada, no solo eso; será además uno de los coches que la marca china fabricará en el Viejo Continente para evitar los aranceles.
BYD Atto 2, diseño y tecnología en tamaño compacto
El Atto 2 es un SUV compacto de 4,3 metros de largo y 1,8 metros de ancho. Es, por tanto, 145 mm más corto y 45 mm más estrecho que el ATTO 3. Por dimensiones y prestaciones llegará para plantar cara a modelos como el Citroën ë-C3 o el Ford Puma Gen-E.
De su diseño destacan los faros Full LED perfectamente integrados y las luces diurnas estilizadas que combinan con las molduras inferiores de la parrilla. En vista lateral, es seña de identidad del nuevo BYD eléctrico la línea de techo flotante resaltada por un elemento distintivo del color de la carrocería que se une al cristal en el pilar C.
Mientras que en la parte trasera un distintivo spoiler de techo se sitúa sobre una banda luminosa que ocupa toda la anchura del vehículo y conecta los pilotos traseros en forma de “nudo chino”, grabando al número 8 y al anillo infinito de Moebius, simbolizando la buena suerte.
En el interior, los diseñadores de BYD se han decantado por superficies acolchadas en todas las zonas clave y asideros integrados en las puertas delanteras y traseras, así como en la consola central inferior.
El selector de marchas tiene un aspecto cómodo de diamante tallado, mientras que la zona que lo rodea incorpora botones para algunas funciones clave como el desempañado del parabrisas, junto con el mando del volumen para el sistema de sonido y un selector para los distintos modos de conducción del coche.
La sensación de espacio se acentúa gracias al techo panorámico de cristal.
BYD Atto 2, más de 300 km de autonomía
El corazón de la mecánica del BYD Atto 2 es un motor eléctrico de 177 CV (130 kW) conectado al eje delantero. El coche eléctrico se ofrecerá con dos tamaños de batería. En el momento del lanzamiento, la edición estándar tendrá una Blade Battery con una capacidad nominal de 45,1 kWh, que proporciona una autonomía WLTP en el ciclo combinado de 312 km. Más adelante llegará una segunda alternativa con batería de mayor capacidad y autonomía mayor.
En ambos casos, el Atto 2 disfruta de la revolucionaria Blade Battery con lo que se convierte en el primer modelo de este segmento que emplea la arquitectura Cell to Body (CTB), que integra completamente la batería en el chasis del vehículo, con la cubierta superior actuando como suelo del habitáculo. La tecnología CTB, que es exclusiva de BYD, proporciona una optimización del espacio y unos niveles excepcionales de rigidez de la carrocería.
Las pruebas Green NCAP resaltan los buenos resultados de autonomía y consumo de la “prueba de ambiente frío”, donde la bomba de calor que equipa de serie el BYD Atto 2 asiste al sistema de aire acondicionado, permitiendo un periodo de calentamiento más rápido en comparación con otros vehículos evaluados por el organismo europeo.
Respecto a los tiempos de carga, se espera que admita carga en CC a 65 kW, lo que permitiría recuperar del 30 al 80% de la energía consumida en 30 minutos.
BYD Atto 2, precio y disponibilidad
No hay fecha oficial de lanzamiento del BYD Atto 2 en Europa, pero no está demasiado lejos porque está previsto que la comercialización en Europa comience en el primer trimestre de 2025. Por el momento, desde BYD nos citan para conocer más imágenes y detalles del modelo en el Salón de Automóvil de Bruselas.
Tampoco hay datos de precio pero teniendo en cuenta que pretende ser el más barato de la gama actual debería colocarse, antes de ayudas, por debajo de los 30.000 euros.
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe
¿Alguien sabe si llegará a Europa tambien el BYD Seal 06 gt?