- Datos de AEDIVE revelan que, a día de hoy, en España hay un total de 46.684 puntos de recarga para vehículos eléctricos
- Destaca el incremento de los puntos de carga de alta potencia (de 50 a 250 kW) cuya presencia aumenta casi un 70% desde diciembre de 2024
- ¿Tu coche eléctrico carga lento? La curva de carga podría estar frenando tu batería (y así puedes evitarlo)
La red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España cierra el primer semestre de 2025 con un total de 46.684 puntos, según los datos recogidos por AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica). Para llegar a este dato, la asociación ha consultado datos procedentes del conjunto de operadores de carga (CPOs) que operan en nuestro país y que forman parte del ecosistema industrial, tecnológico y de servicios de la asociación. Este volumen representa un crecimiento del 2,9 % respecto a diciembre de 2024.
En los primeros cinco meses de 2025 se refuerza la evolución al alza en la instalación de puntos de recarga de alta potencia en vías interurbanas. «Los operadores de puntos de recarga siguen intensificando sus esfuerzos en el despliegue de infraestructuras que permiten realizar viajes de larga distancia», destacan los expertos de la asociación.
Solo puntos de recarga activos
AEDIVE contabiliza de forma periódica los cargadores de uso público disponible en España, pero en esta ocasión y con el objetivo de dotar a sus cifras de mayor «claridad y rigor» ha modificado la forma de reportar los datos, incorporando las bases de datos referencia del mercado europeo y técnicas especializadas de análisis de big data.
Otra novedad importante respecto a informes anteriores es que solo se tienen en cuenta puntos de recarga activos en el momento del recuento. «En la evolución temporal del número de puntos (tanto en el número total como en los datos segmentados por potencias) podrá haber variaciones al alza y también a la baja», explican. «Los motivos por lo que pueda haber variaciones a la baja son diversos: por estar el punto inactuvo (avería, en situación de mantenimiento…), por realizar una actualización del punto a otro rango de potencia, por decisión del CPO…», añaden.
1.300 cargadores en 6 meses
El balance de AEDIVE muestra que desde el balance anterior la infraestructura de recarga en España aumenta un 2.9%, lo que significa que de enero a junio se han instalado y activado un total de 1.348 cargadores.
Los puntos de carga son los que registran un mayor crecimiento en el cuarto trimestre del pasado año son los de más alta potencia:
- los cargadores de 50 kW a 250 kW registran un incremento del 60,86% respecto al cierre de 2024
- los puntos de recarga de más de 250 kW por su parte muestran un crecimiento del 38,86%
Los puntos de recarga rápida (que van de 22 a 50 kW) también han registrado un ascenso del 22,89 % en los cinco primeros meses del año.
En lo que respecta a las comunidades autónomas, Cataluña, Andalucía y Madrid siguen siendo las tres regiones con el mayor número de puntos de recarga. Cabe resaltar que Andalucía ha superado a la Comunidad de Madrid en la cifra de infraestructuras de recarga.
Te puede interesar…
-
Jarro de agua fría para BYD: esta tecnología británica carga mucho más rápido
- La promesa de BYD de «recargar como respostar gasolina» también se acerca a Europa
- Puedes estar perdiendo hasta un 20% de energía en cada recarga y no lo sabes. Tranquilo, hay solución
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe