- Datos de ANFAC revelan que, a día de hoy, en España hay operativos un total de 47.892 puntos de recarga para vehículos eléctricos
- Los cargadores instalados pero no operativos aumentan hasta 13.792
Desayunábamos esta mañana con la noticia de que el Gobierno ha puesto en marcha una medida que pretende reducir el tiempo que pasa desde que se instala un punto de recarga y hasta que empieza a prestar servicio. Una buena noticia teniendo en cuenta que entre un paso y otro, para desesperación de los conductores, pasa más de un año de media.
Como argumento irrefutable para avalar la importancia de esta decisión del Ejecutivo tomábamos como referencia el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC para el primer trimestre del año, un informe que revela que a finales de abril había en España 13.072 puntos de recarga instalados pero a la espera de los permisos necesarios para empezar a funcionar. Pero hete aquí que, como si nos hubieran leído el pensamiento, los fabricantes actualizan las cifras y publican los datos del informe para el segundo trimestre del año.
En España hay casi 50.000 puntos de recarga operativos
Revela el informe que entre abril y junio se han instalado 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La cifra representa un crecimiento del 3% respecto al mismo período de 2024 pero ralentiza el crecimiento si se compara con los más de 7.600 puntos que se instalaron en los tres primeros meses del año.
Con las nuevas incorporaciones, el número total de puntos de recarga operativos en España a 30 de junio de 2025 es de 47.892.
Casi 14.000 cargadores a la espera de empezar a funcionar
La otra cara de la moneda la aportan los puntos de recarga para coches eléctricos instalados pero no operativos que de acuerdo con el último informe de ANFAC ascienden a 13.782. Esto supone que en comparación con las cifras registradas en abril, la cifra ha aumentado.
Si estos puntos estuviesen activos, en España habría 61.684 puntos de recarga de acceso público, cerca del objetivo planteado por ANFAC de contar con 64.000 puntos de este tipo para 2024. Los puntos de recarga no operativos suponen el 22% de la red de carga de acceso público instalada en España, es decir, uno de cada cinco puntos instalados no funciona.
La red de recarga sigue creciendo, pero más despacio
De acuerdo con los datos de ANFAC, España sigue avanzando en el indicador de infraestructura de recarga, pero a un menor ritmo en comparación con el trimestre pasado, ya que solo avanza tres décimas y registra 11,9 puntos.
Por regiones, Castilla y León vuelve a liderar el ranking con 19,1 puntos, seguida por Cantabria (17,1) que escala una posición, Navarra (17) y Cataluña (16,3), que se mantiene cuarta en el ranking. Sin embargo, el mayor crecimiento se registra en Asturias (+1,2), seguida de Castilla-La Mancha y Canarias, ambas con un crecimiento de siete décimas.
A nivel europeo, la disponibilidad de puntos de recarga de acceso público crece a mayor ritmo (+1 punto) y se sitúa en los 23,4 puntos. Los países a la cola en el despliegue de infraestructura como España (+0,3) registran avances moderados frente a los líderes como Países Bajos (+2,6) o Noruega (+11,8).
La carga rápida se estanca
Al cierre del mes de junio de 2025, la red de recarga rápida (a partir de 150 kW) representa el 9,1% de la red total, un 0,6% más que el trimestre anterior, con un total de 4.379 puntos. En estos tres últimos meses, se han abierto al público 371 puntos de recarga a partir de 150 kW.
«El despliegue de este tipo de infraestructura, que permite recargas similares al repostaje de un vehículo de combustión interna, es vital para el despliegue del vehículo eléctrico, y, también, para impulsar la electrificación de los vehículos pesados para el transporte de mercancías y personas, completamente paralizada por la falta de apoyos y visibilidad de planes al respecto», apuntan desde ANFAC.
Por otro lado, desde abril de este año se han instalado 1.085 puntos de recarga con potencia de 22 kW o inferior. Este tipo de cargadores siguen representando casi el 70% de toda la red de puntos de carga de acceso público del país.
Te puede interesar…
-
Jarro de agua fría para BYD: esta tecnología británica carga mucho más rápido
- La promesa de BYD de «recargar como respostar gasolina» también se acerca a Europa
- Puedes estar perdiendo hasta un 20% de energía en cada recarga y no lo sabes. Tranquilo, hay solución
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe