Repasamos la oferta de coches eléctricos de MG. La marca cuenta, a día de hoy, con cinco enchufables a la venta
MG es uno de los fabricantes que mayor peso está tomando en el mercado español; de hecho es una de esas marcas de las que hasta hace poco apenas habías oído hablar ya hora figura entre tus posibles compras.
Mantiene el nombre de la mítica marca inglesa del siglo pasado (y principios de este) para, con una filosofía parecida y capital íntegramente chino, crear una completa gama de modelos, nada menos que seis.
En MG basan su modelo de negocio en la creación de automóviles de precio contenido y calidad aceptable. De esta manera, durante el año 2022, han colocado varios modelos entre los más vendidos con motorización eléctrica en nuestro país.
Sin ir más lejos, en noviembre pasado ya había hecho un gran trabajo, como puedes leer en nuestra noticia sobre el fortalecimiento de su expansión comercial.
Con 483 unidades y en el puesto 26 del ránking de los eléctricos más vendidos de España, MG tiene en el ZS su coche más comprado en nuestro país. Con 228 unidades y en el puesto 38, aparece el MG 4. Por nombrar al tercer MG más aceptado por el mercado, llegamos al puesto 57 y encontramos al MG 5.
Todos los coches eléctricos de MG para 2023
1. MG ZS EV
MG ha puesto al día su modelo más vendido. Nacido en 2021, durante el año pasado ha recibido cambios en el diseño, más equipamiento de serie y una gama de motores más amplia.
SUV compacto
El MG ZS EV un SUV eléctrico de dimensiones compactas, apenas 4,3 metros de longitud. Aunque es un coche sencillo y, con ello, consigue un precio de partida de unos 32.500 €, está bien resuelto y tiene un aspecto moderno.
En el interior, el MG ZS tiene una calidad suficiente y un diseño actual. Ofrece espacio para 5 adultos y 448 litros de capacidad de maletero.
Dos niveles de equipamiento: Comfort y Luxury
Si miramos al equipamiento, desde el acabado básico Comfort, ofrece lo esperado en un coche actual, incluida la conectividad Apple Car Play y Android Auto y, por supuesto, Bluetooth.
En ambas versiones eléctricas el consumo medio supera los 17 kWh en medición WLTP. Concretamente, el de 156 CV, homologa 17,3 kWh que son 17,8 kWh en el de 177 CV.
Dos posibilidades de baterías
Tiene dos posibilidades de batería, unidas a la potencia del motor. Así, el menos potente tiene baterías de 50 kWh de capacidad, mientras que el más potente aumenta la capacidad hasta los 70 kWh
2. MG4 Electric
El MG4 Electric es un crossover de 4,29 metros de longitud que se mueve con motor eléctrico y tracción trasera.
Precio y rivales
Al MG4 le ha tocado competir en un duro segmento del mercado, el comandado por el Cupra Born o el VW ID3. Entre sus armas para luchar, el precio: es mucho más barato, pues parte de 28.280 €.
Hay más. Si tomamos en cuenta tres elementos importantes para un coche eléctrico como son la potencia del motor y de recarga de batería y la autonomía, el MG4 Electric sale muy bien parado.
Veamos: rinde 170 o 204 CV de potencia, según la versión, homologa una autonomía comprendida entre 350 y 450 kilómetros y es posible recargar su batería entre 117 o 135 kW en función de la versión.
Interior sencillo
En el interior encontramos espacio para 5 adultos, pero está realizado con materiales sencillos. Incluso las pantallas también lo son. Eso sí, a la vista está que el diseño es muy actual y tecnológico.
Destacan las plazas traseras, situadas 6 centímetros más altas que las delanteras. Esto favorece la postura para las piernas y la visibilidad de los pasajeros.
Dos potencias de motor y dos capacidades de baterías
La versión de 170 CV tiene 51 kWh de capacidad de batería y homologa, según ciclo WLTP, 350 kilómetros de autonomía. Puede cargar a 117 kW de potencia en corriente continua y a 6,6 en alterna.
Las baterías son de litio hierro fosfato (LFP). Según MG, a 7,4 kW de potencia, recarga por completo las baterías en 7,5 horas. Tiempo que se reduce a 40 minutos si empleamos 117 kW.
Si miramos al más potente, de 204 CV, puede cargar en corriente continua a 135 kW, a 11 en alterna y, en este caso, cargar en 6 horas y media por completo. Empleando la corriente continua, puede tardar 35 minutos en una carga completa.
3. MG5
El coche menos SUV y más berlina de MG es el MG 5, un “Station Wagon” que parte de 32.580 € con equipamiento Confort, el básico.
Se trata de un automóvil con carrocería familiar, no hay versión de tres volúmenes, de 4,6 metros de longitud y 479 litros de capacidad de maletero.
Opciones mecánicas y baterías de litio
Como el MG4, tiene dos posibilidades mecánicas, ambas eléctricas, con 156 o 177 CV.
En todas las versiones las baterías son de iones de litio. El de 156 CV tiene una batería de 50,3 kW que carga con una capacidad máxima de 87 kW en corriente continua y tardan 40 minutos en completar. En alterna son 11 kW (lo mismo que el más potente) y tardan 7 horas.
El más potente, 177 CV, tiene batería de 61,1 kWh que puede cargar en corriente continua a 87 kW. En alterna baja a 11 kW y completa una carga en 9 horas y media. Con la máxima capacidad, consigue cargar en 40 minutos, todo según MG.
PLAN MOVES 2023, CLAVES DEL PLAN DE AYUDAS A LA COMPRA DE COCHES ELÉCTRICOS
Autonomía homologada
El MG5 más potente homologa 310 kilómetros de autonomía y es que consume 18,4 kWh cada 100 kms. Alcanza 185 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos.
El menos potente también tiene menos capacidad de batería pero su consumo es menor, 17,5 kWh, y consigue 400 kms de autonomía homologada.
4. MG Marvel R
Además de por su tamaño, estamos ante uno de los modelos más aspiracionales la gama de coches eléctricos de MG para 2023, tanto por prestaciones como por precio.
Prestaciones deportivas
Por prestaciones, el MG Marvel consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos si hablamos de la versión más potente, de 288 CV. Hay otra menos potente, con 179 CV.
Precio
Por precio, la versión más potente del Mg Marvel está anunciada en 49.300 € y llega a rivalizar con el Mustang Mach E y es más caro que el Skoda Enyaq iV. La versión de acceso parte de 39.990 € y es tan caro como el VW ID4.
El SUV de tamaño medio, 4,7 metros de longitud, no ha recibido cambios durante el año 2022 y puedes conseguir toda la información en este otro artículo.
5. MG EHS
Es un SUV de 5 plazas con motor híbrido enchufable de 258 CV y 52 km de autonomía en modo únicamente eléctrico. Tiene una longitud de 4,57 metros. Inició sus ventas en España en 2021 y tiene etiqueta Cero Emisiones de la DGT.
Homologa un consumo de gasolina, con ambos motores funcionando y según ciclo WLTP, de 1,8 l/100 kms.
Precio y acabados
Con esta única opción propulsora, el MG PHEV sí que tiene dos posibilidades de equipamiento: Comfort y Luxury.
El primero es la versión de acceso y tiene un precio de 33.780 € mientras que el Luxury es es más equipado de serie y parte de 36.280 €
Te puede interesar…
- El camión de hidrógeno que ha hecho historia en el Dakar
-
Yangwang, de dónde ha salido la nueva marca china que viene a revolucionar el mercado eléctrico
Revisad los números. El ZS Eléctrico no cuesta 17.190 €, ese es el precio base del ZS gasólina.
Muchas gracias! Muy cierto!
Corregido.
Saludos!