La marca nipona se ha propuesto que el 98% de sus ventas en 2026 sean electrificadas. A día de hoy tiene tres modelos cien por cien eléctricos (entre ellos el pionero de la movilidad eléctrica en España). Hacemos un repaso a la gama eléctrica de Nissan
Aprovechando su experiencia en tecnología eléctrica, Nissan está potenciando su cambio hacia la movilidad electrificada con su más amplia oferta hasta la fecha.
Nissan decidió no invertir en el desarrollo de motores de combustión Euro 7 para turismos. En consecuencia, no introducirá ningún nuevo turismo con motor de combustión interna puro en Europa a partir de 2023. La marca espera que el 75% de sus ventas en la región sea electrificada para el año fiscal 2026; y con la ambición de alcanzar el 100% al final de la década.
Yendo más allá de los coches eléctricos Nissan, la marca apuesta por un ecosistema integral de energía. El ecosistema de fabricación insignia de Nissan, EV36Zero, con sede en Reino Unido reúne la producción de vehículos y baterías. Este ecosistema está impulsado por energías renovables para establecer el plan para el futuro de la movilidad de fabricación.
Combinando EV36Zero con la nueva gama electrificada Nissan, la marca se dirige en Europa a la neutralidad.
Gama de coches eléctricos Nissan 2023
La gama electrificada Nissan ofrece diferentes opciones y más accesibilidad que nunca. La marca ha presentado la gama: tecnología híbrida en el JUKE; e-POWER en Qashqai y X-Trail; lanzamiento de Ariya, eléctrico puro, como LEAF22 y Townstar.
Nissan Qashqai e-POWER
El Qashqai recibe la herencia como crossover líder del mercado desde su lanzamiento en 2007. El nuevo modelo eleva la experiencia de conducción crossover con la exclusiva motorización e-POWER de Nissan.
La motorización e-POWER está formada por una batería que alimenta un motor 100% eléctrico. Es el encargado de mover en exclusiva las ruedas para una aceleración instantánea y lineal. Además, incorpora un pequeño motor de combustión que recarga la batería en movimiento, ofreciendo más confianza al volante.
La motorización e-POWER, desarrollada íntegramente por Nissan, ofrece la agilidad de una conducción totalmente eléctrica sin necesidad de recargar.
Nuevo X-Trail e-POWER
La nueva generación del crossover familiar de Nissan adopta un nuevo enfoque. También equipa la motorización e-POWER de Nissan, así como la tecnología de tracción total e-4ORCE para llevar muy lejos las aventuras familiares.
La aceleración propia de un vehículo eléctrico está bajo el control del conductor con el apoyo de e-POWER. La seguridad y el confort del modelo se ven reforzados por la precisión de la tracción a las cuatro ruedas e-4ORCE. Gestiona la potencia aplicada a las cuatro ruedas de manera independiente para ofrecer una atractiva experiencia de conducción.
Coches eléctricos de la marca Nissan
La compañía japonesa tiene en su catálogo uno de los coches eléctricos más longevos del mercado. El Leaf ha sido durante mucho tiempo el coche eléctrico más vendido sin que hubiera apenas modelos que pudieran hacerle sombra. Con la popularización de la movilidad eléctrica la competencia se ha hecho mucho más fuerte; aún así, sigue siendo uno de los más populares.
Al volante del Nissan Leaf e+, cuando la razón noquea todo lo demás
Nissan LEAF
El primer vehículo eléctrico de mercado generalista del mundo, el LEAF, inició una revolución y marcó el camino para los vehículos eléctricos modernos. Ya ha vendido más de 577.000 unidades en todo el mundo y ha recorrido más de 9 mil millones de kilómetros cero emisiones desde su lanzamiento en 2010.
Nissan desarrolló su experiencia en electrificación con el LEAF. A lo largo de la década ha ido evolucionando su fórmula hasta llegar a la generación actual con más conectividad y eficientes motorizaciones.
Nissan Ariya
Marcando un nuevo capítulo en el viaje hacia la electrificación de Nissan, Ariya es el primer coupé-crossover totalmente eléctrico de la marca. Es también el primer vehículo en emplear la ingeniosa plataforma CMF-EV desarrollada por Nissan para la Alianza; encarna el ADN japonés, ofrece unas prestaciones dinámicas y cuenta con uno de los interiores más espaciosos del segmento.
El Nissan Ariya también contará con el sistema de tracción total e-4ORCE, equilibrando potencia y control. La distribución de potencia del sistema ofrece una respuesta instantánea para una aceleración sin esfuerzo en cualquier superficie y en distintos escenarios de conducción.
Al volante del Nissan Ariya, el SUV 100% eléctrico de la marca nipona
Nissan Townstar
En la oferta de vehículos comerciales ligeros compactos eléctricos de Nissan está la Townstar, una furgoneta eléctrica fiable, eficiente y sostenible, optimizada para satisfacer las necesidades de todos los clientes.
Llega con un tren motriz eléctrico que ofrece 300 km de autonomía (WLTP), así como con numerosas tecnologías. La Townstar es ideal para entregas de última milla. Esta furgoneta compacta ayuda a realizar operaciones comerciales sostenibles y acelerar la transición hacia las cero emisiones.