A la espera de la llegada del Topolino, la gama de coches eléctricos de Fiat se compone del mítico 500e reinventado para ser exclusivamente eléctrico y dos modelos comerciales (e-Dobló, e-Scudo y e-Ducato). Los vemos con detalle
La marca italiana se ha comprometido a que a partir de 2024, todos sus modelos estén disponibles en versión cero emisiones como un paso intermedio antes de convertirse en exclusivamente eléctrica en 2027.
El Fiat Topolino revivirá en 2024 convertido en cuadriciclo eléctrico; hasta entonces, la gama eléctrica de Fiat tiene cuatro opciones.
FIAT 500e
La versión eléctrica del icónico automóvil italiano es, a día de hoy, uno de los coches eléctricos más vendidos en España y en Europa.
Está disponible con dos opciones mecánicas. La de acceso a la gama tiene un motor eléctrico de 70 kW (95 CV), con 190 km de autonomía oficial. Por encima se posiciona el Fiat 500e de 87 kW (118 CV) y homologa una autonomía en ciclo combinado de 330 km (468 km si se usa solo en ciudad).
La gama, disponible en las siluetas berlina, cabrio y 3+1 se estructura en tres niveles denominados: RED, Icon y La Prima by Bocelli. Todos ofrecen un amplio abanico de equipamiento.
La gama de precios para el Fiat 500e abre en 28.437 euros para la berlina; 31.002 euros para la carrocería 3+1; y 31.287 euros para el cabrio.
Fiat e-Doblò
El e-Doblò es la respuesta de Fiat a las necesidades diarias de familias, empresas y autónomos. Presenta soluciones ingeniosas e innovadoras que hacen más fácil y mucho menos estresante la conducción en trayectos urbanos. Fabricado en Vigo, supone un paso más en el proceso de electrificación de la marca.
Incorpora un motor eléctrico de 100 kW y una batería de 50 kWh. Su autonomía es de 280 km (WLTP). Alcanza una velocidad máxima de 130 km/h y hasta 260 Nm de par máximo. Gracias al “Quick Charge Mode“ de hasta 100 kW permite cargar en corriente continua el 80% de la batería en solo 30 minutos.
Al volante, el conductor puede elegir entre diferentes modos: Normal, Eco y Power. Cada modo modifica la respuesta de conducción del vehículo, mejorando y optimizando el rendimiento: se recomienda “Normal” para conducir en tráfico regular; “Eco” mejora su ahorro de combustible; y “Power” mejora la potencia máxima del vehículo.
El Fiat E-Dobló furgón con una potencia de 100 kW y una batería de 50 kWh tiene un precio de partida de 31.000 euros.
Probamos las E-Dobló, E-Scudo y E-Ducato, las furgonetas eléctricas de Fiat Professional
Fiat e-Scudo
La e-Scudo es una furgoneta eléctrica a la venta con batería de 50 y 75 kWh. En cuanto a dimensiones se puede elegir en tres largs: 4,6 m, 4,95 m y 5,3 m; además de un n sinfín de soluciones de modularidad para adaptarlas a las necesidades de cualquier empresa.
Si se opta por la batería más pequeña el precio de partida de la e-Scudo es de 39.900 euros, mientras que con la batería de 75 kWh la factura se encarece en 6.000 euros. En ambos casos se puede optar a las ayudas del Plan Moves III y al nuevo incentivo fiscal que permite desgravar hasta un 15% en el IRPF.
Fiat e-Ducato
Para quienes necesiten más espacio de carga, la opción dentro de la gama eléctrica de Fiat es la e-Ducato: con posibilidad de carga de hasta 1Tn y hasta 17 m3 de volumen útil.
En este caso podemos contar con autonomías de hasta 370 km (batería de 75 kWh) y con innumerables opciones de personalización.
Mención aparte merece la dotación tecnológica de esta furgoneta eléctrica de Fiat que incluye conducción autónoma de nivel 2. También tiene tecnología uConnect Services y cabina digital con pantalla central TFT de 18 cm (7”) que muestra además de velocímetro y cuentarrevoluciones, mapas en 3D con informaciones relevantes de la ruta.
En el configurador, para un furgón cerrado de batalla corta con una batería de 49 kWh y una potencia de 90 kW, el precio de la Fiat e-Ducato es de 60.200 euros.