Encuentra aquí un listado completamente actualizado con todos los BMW eléctricos: precios, potencia y autonomía. Los modelos siempre vienen encabezados por una “i”, no hay que confundirse con la “i” a la derecha, que significaría motorización de gasolina. Todos los BMW i son 100% eléctricos, los híbridos enchufables llevan una nomenclatura distinta.

De los 2,1 millones de coches que unidades BMW en todo el mundo en 2022, más del 10% fueron coches eléctricos, 215.755 unidades, por encima del doble que el año pasado. BMW de momento no tiene fecha para abandonar la combustión interna y seguirá ofreciendo en su catálogo aquello que tenga demanda: híbridos gasolina o diésel, híbridos enchufables de gasolina o eléctricos puros.

La nomenclatura es relativamente sencilla. Los modelos eDrive son de propulsión trasera y los xDrive de tracción total (doble motor), cuanto mayor es el número, mayor es su potencia. Las versiones M tienen el máximo de potencia de la gama y van asociados a equipamiento y prestaciones más deportivas. Los iX son SUV, los i -a secas- son berlinas.

La totalidad de la gama BMW i está excluida de las ayudas del Plan MOVES III, dado que superan los 45.000 euros antes de aplicar impuestos.

1. SUV BMW iX1 ( 56.400 euros )

coches eléctricos BMW iX1
Es el BMW eléctrico de acceso a la gama i, mide 4,5 metros de largo y cuenta con un maletero de casi 500 litros. A su favor, que viene con tracción total de serie y con bastante potencia, justificando por tanto parte de su precio frente a otros coches eléctricos.

Precios

El BMW iX1 xDrive30 tiene un precio de partida de 56.400 euros.

Autonomía

En función de las opciones que tenga, la autonomía WLTP es de 414 a 440 kilómetros.

Potencia y velocidad

La única versión disponible combina dos motores y 313 CV de potencia a las cuatro ruedas. Es muy veloz acelerando, de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos, y la punta es de 180 km/h.

Batería y recarga

La capacidad bruta es de 64,7 kWh. Puede recargarse en corriente alterna hasta 22 kW -mediante extra, si no, 11 kW- o un máximo de 130 kW en corriente continua. En esas condiciones puede recuperar 120 km de autonomía en solo 10 minutos, o hasta el 80% en 29 minutos.

Consumo

En función de las opciones que tenga,16,8 a 18,2 kWh/100 km homologados.

Versiones

  • BMW iX1 xDrive30 – 56.400 euros
  • BMW iX1 xDrive30 Excellence – 59.612 euros
  • BMW iX1 xDrive30 Presence – 65.248 euros
  • BMW iX1 xDrive30 Signature – 72.825 euros

2. SUV BMW iX3 ( 74.400 euros )

coches eléctricos BMW iX3
El BMW IX3 equivale al BMW X3 de propulsión trasera (sDrive18), aunque es notablemente más prestacional que con motores térmicos. La diferencia de precio también es importante.

Precios

Por defecto, este BMW eléctrico tiene un PVP de 74.400 euros, y puede subir mucho en función de las opciones. El paquete M Sport viene de serie.

Autonomía

La autonomía homologada del BMW iX3 es de 461 km, aunque puede bajar a 453 km con algunas opciones.

Potencia y velocidad

Su motor trasero le brinda 286 CV de potencia y puede acelerar a 100 km/h en 6,8 segundos. A 180 km/h salta el limitador.

Batería y recarga

Sus 80 kWh de capacidad bruta se quedan en 74,3 kWh útiles. Puede recuperar carga en corriente alterna hasta 11 kWh, menos de 7 horas y media en un punto de recarga que lo admita, o en corriente continua a un máximo de 150 kW. En otras palabras, puede recuperar 100 km de autonomía en 7 minutos.

Consumo

La cifra homologada para este modelo es de 18,5 a 18,9 kWh/100 km.

Versiones

  • BMW iX3

3. BMW i4 ( 57.350 euros )

coches eléctricos BMW i4 eDrive40
El BMW eléctrico de acceso es el BMW i4 con carrocería Gran Coupé y equivale a la Serie 3/4 de BMW, rival por tanto de Tesla Model 3. No está disponible en España el modelo por debajo, el BMW i3 (G28) con la carrocería estándar, no confundir con el BMW i3 (I01) que se vendió de 2013 a 2022. Ese modelo es exclusivo para China y se vende desde el año pasado en versiones eDrive35 y eDrive40.

Precios

La versión “básica” arranca en 57.350 euros.

Autonomía

Como máximo, el BMW i4 puede recorrer 590 km según el ciclo mixto WLTP. El BMW i4 eDrive35 recorre de 406 a 482 km según opciones, un poco más el eDrive40, de 492 a 589 km, y el más potente de 415 a 519 km.

Potencia y velocidad

La nueva versión de acceso viene con motor trasero de 286 CV, como el BMW iX3. En un término medio está el eDrive40, con 340 CV de potencia, similar al BMW M340i xDrive de gasolina. Con propulsión trasera alcanzan los 100 km/h en 6 segundos o menos, y están limitados a 190 km/h. La versión M50 aún da más, hasta 225 km/h y 0-100 km/h en apenas 3,9 segundos, ya que combina 544 CV con sus dos motores.

Batería y recarga

En el mejor caso, este BMW eléctrico puede recuperar 100 km de autonomía en un mínimo de 4 minutos, a 205 kW. El modelo básico recarga un poco más despacio, a 180 kW. En cuanto a corriente alterna, todos están limitados a 11 kW.

Consumo

Mientras que el BMW i4 eDrive40 se conforma con 16,1 a 19,2 kWh/100 km, el modelo más potente necesita algo más, de 18 a 22,6 kWh según las opciones.

Versiones

  • BMW i4 eDrive35 Gran Coupé – 57.350 euros
  • BMW i4 eDrive40 Gran Coupé – 64.650 euros
  • BMW i4 M50 Gran Coupé – 79.550 euros

4. BMW i5 ( 76.750 euros )

coches eléctricos BMW i5
La nueva generación de la Serie 5 de BMW contará también con su versión 100% eléctrica, i5. De momento solo estará disponible como berlina, pero también habrá versión Touring con carrocería familiar, no hay más coches eléctricos con esa configuración en gama Premium salvo uno, el Porsche Taycan Sport/Cross Turismo.

Precios

El BMW i5 se podrá adquirir a partir de 76.750 euros en octubre. El BMW i5 Touring tendrá un precio más elevado.

Autonomía

En el mejor caso, el BMW i5 puede recorrer 582 km, aunque baja a 472 según opciones. El M60 recorre de 457 a 515 km con las mismas baterías.

Potencia y velocidad

El BMW i5 eDrive40 equivale al i4, también tiene 340 CV y las prestaciones son de 0-100 km/h en 6 segundos y máximo de 193 km/h. El tope de gama, i5 M60, sube el listón a 601 CV, alcanzando los 100 km/h en 3,8 segundos.

Batería y recarga

Las baterías son de 83,9 kWh brutos o 81,2 kWh netos. En los dos casos, recarga en CA a un máximo de 11 kW y en CC a 205 kW. En el mejor caso, se rellena hasta el 80% en media hora en CC, o 4 horas y cuarto en CA.

Consumo

En el BMW i5 eDrive40 son 16 a 18,7 kWh/100 km, y el M60 necesita 18,2 a 20,5 kWh/100 km.

Versiones

  • BMW i5 eDrive40 – 76.750 euros
  • BMW M60 xDrive – 114.250 euros

DESCUBRE Los 10 coches eléctricos más rápidos en 2023

5. BMW i7 ( 115.500 euros )

coches eléctricos BMW i7
El buque insignia de BMW es de los escasos coches eléctricos del segmento F.

Precios

El precio de partida del i7 eDrive50 es de 115.500 euros.

Autonomía

En el mejor de los casos, la autonomía WLTP es de 624 km. La versión intermedia de doble motor, xDrive60, es la que homologa la autonomía más alta.

Potencia y velocidad

La versión “básica” viene con 455 CV de potencia al eje trasera, con 0-100 km/h en 5,5 segundos. Con doble motor, xDrive60, gana 100 CV y acelera en solo 4,7 segundos. Por último, el más potente suma 659 CV y baja otro segundo acelerando.

Batería y recarga

El paquete es común a toda la gama, 105,7 kWh brutos / 101,7 kWh netos. Recarga a 11 kW en alterna o 195 kW en continua. En otras palabras, hasta el 80% en un mínimo de 34 minutos.

Consumo

Depende mucho de la motorización y las opciones. En el caso más favorable, homologa 18,4 kWh/100 km, y en el más desfavorable, 23 kWh/100 km.

Versiones

  • BMW i7 eDrive50 – 115.500 euros
  • BMW i7 xDrive60 – 139.350 euros
  • BMW i7 M70 xDrive – 186.848,60 euros

6. SUV BMW iX ( 87.150 euros )

coches eléctricos BMW iX
Por último, el equivalente al BMW X5 eléctrico es el iX. Este modelo tiene, además, un posicionamiento lujoso y tecnológico que marca distancias con el X5.

Precios

El precio más bajo para el BMW iX es de 87.150 euros.

Autonomía

El BMW iX xDrive40 recorre de 404 a 435 km WLTP, según opciones. Sus hermanos mayores cuentan con más capacidad, por lo que recorren de 501 a 628 km.

Potencia y velocidad

Todos cuentan con doble motor. El BMW iX xDrive50 cuenta con 326 CV, el xDrive60 con 523 CV, y el M60 xDrive con 619 CV. La velocidad punta es de 200 a 250 km/h, según modelo, y la aceleración de 6,1 a 3,8 segundos a 100 km/h.

Batería y recarga

Tiene dos paquetes de batería, de 76,6 kWh brutos / 74,1 kWh netos para el xDrive40, o de 111,5 kWh brutos / 108,8 kWh netos para xDrive50 y M60 xDrive. En todos los casos recarga a 11 kW en corriente alterna, y en corriente continua 150 kW para el modelo básico o 195 kW en los otros dos.

Consumo

La versión de acceso consume 19,4 a 21,3 kWh/100 km, solo un poco menos que el xDrive50, 19,7 a 21,3 kWh/100 km según WLTP. El más potente, por razones obvias, de 21,8 a 24,7 kWh/100 km, y eso sin “pisarle”.

Versiones

  • BMW iX xDrive40 – 87.150 euros
  • BMW iX xDrive50 – 108.450 euros
  • BMW iX M60 – 140.400 euros

Recarga de un coche eléctrico. Cuánto tarda, cuánto cuesta y todo lo que necesitas saber

Te puede interesar…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí