- El Citroën ë-C3 ha sido el coche eléctrico más vendido en España en el mes de mayo, seguido del Tesla Model Y y el Kia EV3
- Aunque el Tesla Model 3 casi desaparece el top ten, en el ranking de ventas acumulado sigue siendo la primera opción
- Las ventas de coches eléctricos arrasan el mercado en abril
Uno de cada cinco coches vendido en España durante el mes pasado era eléctrico. Muy buenas noticias para un mercado que cierra mayo con un récord histórico de matriculaciones y con un listado que encumbra al Citroën ë-C3 como coche eléctrico más vendido.
Si atendemos a los datos generales, vemos que durante el mes pasado se matricularon un total de 112.820 unidades, cifra que supone un incremento del 18,6% frente al mismo mes del año anterior. El balance acumulado del año también es positivo: con un total de 490.711 unidades vendidas, el mercado crece un 13,6%, aunque sigue quedando un 10,2% por debajo de los datos prepandémicos.
Los eléctricos animan las ventas de coches en mayo
Uno de los titulares que dejan los datos de matriculaciones de la Asociación Nacional de Fabricantes (ANFAC) es que si el mes pasado el mercado ha registrado tal aumento ha sido, en parte, gracias al tirón de los eléctricos.
Muestra el balance que la suma de matriculaciones de eléctricos puros (EV) e híbridos enchufables (PHEV) supone un 19,4% de la cuota de mercado, el mayor dato registrado hasta el momento. De hecho, los 21.861 electrificados vendidos en mayo representan un incremento del 138% respecto a mayo de 2024; mientras que entre enero y mayo se han vendido 77.562 unidades, un 71,7% más que hace un año.
El incremento de coches eléctricos en circulación tiene un efecto positivo sobre las emisiones de CO2 que se reducen un 12,6% respecto al año pasado.
«El mercado nacional sigue en una muy buena racha, obteniendo este mes un nuevo crecimiento, por encima del 18% y más de 110.000 unidades», ha dicho Félix García director de comunicación de ANFAC. «El incremento de las ventas de los vehículos electrificados, que en mayo alcanza su récord con cerca del 20% del mercado, permite seguir avanzando en el objetivo de reducción de emisiones», añade.
Tania Puche, directora de comunicación de Ganvam, destaca «el buen comportamiento que están teniendo los vehículos electrificados en detrimento de la combustión tradicional, una tendencia que irá al alza impulsada por medidas como los certificados de ahorro energético«.
Los coches eléctricos más vendidos en mayo
Una de las cosas que más nos gusta de los balances de ventas es el ranking de modelos más vendidos, sobre todo desde que Tesla ha dejado se ser imbatible y los bailes en las primeras posiciones son constantes.
Si en abril el coche eléctrico más vendido en España fue el Renault 5, en mayo este baja hasta la quinta posición y asciende a la primera el Citroën ë-C3. La versión eléctrica del C3 ha matriculado 576 unidades consiguiendo una cuota de mercado del 6,52% mientras que del Renault 5 se han vendido 364 unidades.
Vemos como queda el listado de los 10 coches eléctricos más vendidos en España en el mes de mayo y comentamos:
Citroën ë-C3 | 576 unidades |
Tesla Model Y | 535 unidades |
Kia EV3 | 512 unidades |
Toyota bZ4X | 430 unidades |
Renault 5 | 364 unidades |
Peugeot 2008 | 307 unidades |
Hyundai Inster | 301 unidades |
Opel Frontera | 268 unidades |
Tesla Model 3 | 258 unidades |
BYD Dolphin | 243 unidades |
Además de la caída del Tesla Model 3 (en mayo de 2024 vendió un 67,42% más) que baja hasta la novena posición del ranking de ventas de mayo hay que destacar la entrada del Opel Frontera. Sí estaban en la lista el mes pasado el Cupra Tavascan y el Mercedes Clase A que ahora quedan por debajo del top ten.
El coche eléctrico más vendido en España
Con 576 unidades, el Citroën ë-C3 se ha convertido en el coche eléctrico más vendido en España. Es el modelo más barato de la gama eléctrica de Citroën, un SUV del segmento B que compite con modelos como el Dacia Spring o el BYD Dolphin Surf en la lista de coches eléctricos baratos.
Al igual que las versiones de combustión, el Citroën C3 eléctrico mide 4,01 metros de largo y 1,75 metros de ancho. Está disponible en tres niveles de acabado distintos: You, Plus y Max. Su precio parte de los 22.800 euros de la versión You, mientras que la variante Max se puede adquirir por alrededor de 27.000 euros.
Este modelo cuenta con un motor eléctrico de 83 kW/113 CV de potencia y 120 Nm de par máximo, acelerando de 0 a 100 km/h en 10,4 segundos. Además, cuenta con una batería LFP de 44 kWh que le permite alcanzar los 312 km de autonomía según WLTP. Por último, es capaz de soportar hasta 100 kW en carga rápida, recuperando del 20 al 80% de la batería en 26 minutos.
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe