- Zinedine Zidane y Pierre Gasly han protagonizado la presentación del Alpine A390 en Dieppe, durante el 70 aniversario de la marca.
- El Alpine A390 es el primer modelo de cinco plazas de la marca y contará con 400 CV de potencia y 500 kilómetros de autonomía.
- Mayo cierra con un récord histórico para los coches eléctricos: nunca se había conseguido tanto
Zinedine Zidane, exfutbolista y entrenador y también embajador de Alpine, hizo las delicias de los asistentes a la presentación del nuevo Alpine A390 en Dieppe Francia, apareciendo de copiloto del nuevo eléctrico. En el acto, celebrado por el 70 aniversario de la marca, el exfutbolista estuvo acompañado del piloto Pierre Gasly.
Zizou se ha convertido en una de las caras visibles de la marca francesa. No en vano, es propietario de un Alpine A290, que conduce a diario y con el que la marca quiere demostrar que la movilidad sostenible no está reñida con las emociones.
“Echo de menos cosas”: la experiencia de una conductora tras cambiar su Tesla por un BYD
Las impresiones de Zidane sobre el Alpine A390
Una vez desmontado del flamante A390, Zidane fue preguntado por la presentadora del evento, Sandy Heribert, acerca de sus primeras impresiones sobre el eléctrico. El astro francés aseguró que se trata de un «coche formidable» y bromeó por el hecho de haber llegado junto a Pierre Gasly, comentando que «con un buen piloto al lado, todo es más fácil».
De igual manera, la presentadora le planteó la posibilidad de hacerse con un A390 como nuevo coche personal, a lo que Zizou contestó: «Sí, lo adoptaría perfectamente. Es fantástico, sobre todo ahora que mis hijos ya son mayores. Es ideal.»
Así es el nuevo Alpine A390
El Alpine A390 supone tanto una evolución como un cambio de paradigma en la icónica marca. Se trata de la primera vez que Alpine desarrolla un modelo de cinco plazas. El A390 está basado sobre la plataforma eléctrica de Ampere, haciendo posible una mejor recarga de la batería y carga bidireccional.
Cabe destacar que el A390 se diseña y fabrica en Francia. Los motores se producen en la planta de Cléon y las baterías utilizan módulos fabricados en Dunkerque y ensamblados en Douai. Vamos con sus números.
Dimensiones y diseño interior
Se trata del modelo más grande de Alpine hasta la fecha, con unas dimensiones de 4,62 metros de largo y casi 1,90 de ancho, colocándose justo entre una berlina deportiva y un SUV de corte coupé.
En su habitáculo, destaca el cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas detrás del volante y una pantalla de infoentretenimiento vertical de 12 pulgadas orientada hacia el conductor. Ambas cuentan con gráficos, interfaces y funciones desarrolladas por la marca de forma específica. Además, ofrecen una experiencia inmersiva, con temas visuales exclusivos de carácter deportivo.
Motorización y autonomía
De serie, contará con tres motores eléctricos, uno delantero y dos traseros. Con ello, tendrá tracción total con una configuración orientada mayoritariamente al eje posterior. En total, la motorización ofrecerá un total de 400 CV en su versión de acceso, pese a que se habla de una futura variante con cifras cercanas a los 500 CV.
Por su parte, la batería tendrá una capacidad de 89 kWh, con lo que conseguirá una autonomía de 500 kilómetros. Además, gracias a los cinco programas de conducción, el conductor podrá encontrar el estilo necesario para cada situación.
¿Qué precio tendrá el Alpine A390?
El nuevo eléctrico deportivo francés llegará después de verano y las primeras unidades empezarán a rodar antes de que acabe 2025. Por el momento, Alpine no ha confirmado los precios oficiales, pero si ha desvelado que rondará entre los 65.000 y los 76.000 euros.
Te puede interesar
- Coches eléctricos baratos en 2025: los modelos más accesibles y eficientes del mercado
- Tengo menos de 30.000 euros y estoy decidiendo entre comprar un Renault 4 o un Citroën ë-C3
- BYD Dolphin Surf o Dacia Spring, elegimos bando en la lucha por ser el mejor de los mas baratos
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.