- Renault 4 E-Tech y Citroën ë-C3 son dos eléctricos urbanos que salen por menos de 30.000 euros y ofrecen diferentes prestaciones en materia de diseño, equipamiento y autonomía.
- El modelo de Renault constituye una apuesta más sólida en tecnología y espacio, mientras que el ë-C3 está diseñado para optimizar sus funcionalidades y ofrecer una gran relación calidad-precio.
- Leapmotor T03 vs Hyundai Inster: dos eléctricos urbanos por menos de 15.000 euros
Con un presupuesto de 30.000 busco uneléctrico urbano asequible y mis opciones son Renault 4 E-Tech y el Citroën ë-C3, dos competidores modernos. En este artículo, analizamos todas las dimensiones, prestaciones y autonomía de ambos modelos, pensados para los desplazamientos diarios y con precios muy competitivos.
BYD Dolphin Surf o Dacia Spring, elegimos bando en la lucha por ser el mejor de los mas baratos
Renault 4 E-Tech, un SUV eléctrico que llama la atención de los nostálgicos
El Renault 4 eléctrico es uno de los coches más esperados de 2025, recogiendo el testigo del Renault 5 del año pasado como el lanzamiento principal de la marca. Se trata de un SUV eléctrico mucho más práctico que el Renault 5 gracias a un aprovechamiento del espacio extremadamente eficiente.
El Renault 4 E-Tech está encuadrado dentro del segmento B. Disfruta de una longitud de 4,14 metros, una anchura de 1,80 metros y una altura de 1,57 metros, una de las más notables de su categoría. Además, destaca por su longitud de carga de 2,20 metros, el umbral de carga de solo 61 centímetros y el maletero con 420 litros de capacidad, lo que facilita la practicidad y el acceso a esta zona. Este crossover eléctrico disfruta de una distancia entre ejes de 2,62 metros.
Cuenta con un aspecto muy característico, con un diseño neo-retro inspirado en el cuatro latas. En el frontal, es protagonista la calandra negra que agrupa toda la firma lumínica y las luces LED que la rodean. De igual manera, Renault ilumina su logo y los faros cuentan con un patrón circular dividido en dos mitades.
Motorización y autonomía del Renault 4 E-Tech
Desarrollado sobre la plataforma AmpR Small, el Renault 4 E-Tech se comercializa en dos opciones a nivel mecánico:
- Versión de acceso: cuenta con motor eléctrico de 90 kW/120 CV de potencia. Le acompaña una batería de iones de litio de de 40 kWh, homologando una autonomía de 308 km según el ciclo WLTP.
- Versión con 110 kW/150 CV y batería de 52 kWh. En esta variante, la autonomía aumenta hasta los 409 kilómetros de autonomía.
Ambas versiones cuentan con un cargador bidireccional de 11 kW, además de ser capaces de recuperar del 15 al 80% de la batería en solo 30 minutos en carga rápida.
Hora de pagar el numerito: cómo calcular la tasa del impuesto de circulación para tu coche eléctrico
Precio del Renault 4 E-Tech en 2025
La versión de acceso, con 120 CV y 308 kilómetros de autonomía, tiene un precio de partida de 28.752 euros.
Citroën ë-C3, uno de los eléctricos más vendidos en España
El Citroën Ë-C3 es un eléctrico urbano encuadrado en el segmento B con unas dimensiones de 4,01 metros de largo, 1,75 metros de ancho y 1,56 metros de alto. Se trata de un vehículo perfecto para los desplazamientos diarios en la ciudad, muy fácil de aparcar debido a sus dimensiones reducidas, pero con gran espacio en su interior, con un maletero de 310 litros.
En su interior, forrado casi en su totalidad de plástico duro, uno de sus elementos más destacados es la pantalla táctil central de 10,25 pulgadas, desde la que se accede al sistema de infoentretenimiento. Cuenta también con conexiones móviles Apple CarPlay y Android Auto.
Motorización y autonomía del Citroën ë-C3
El Citroën ë-C3 solo está disponible con una opción mecánica. El modelo utiliza un único motor eléctrico en el eje delantero de 85 kW/113 CV de potencia y 125 Nm de par de motor. Esto lo combina con una batería de 44 kWh de capacidad, logrando homologar 326 km de autonomía. Además, es capaz de recargarse a una potencia de hasta 100 kW en corriente continua, con lo que puede recuperar del 20 al 80% de la batería en 26 minutos.
De esta manera, el ë-C3 acelera de 0 a 100 km/h en 11 segundos y alcanza una velocidad máxima de 135 km/h. Además, homologa un consumo medio de 17,1 kWh/100 km, una cifra nada desdeñable.
El precio, su mejor baza
El ë-C3 tiene un precio de partida de 22.590 euros en el configurador, en el que no se incluyen las ayudas del Plan Moves III. Por ello, si accedo al importe máximo de 7.000 euros, este eléctrico puede ser mío por 15.590 euros, casi la mitad del presupuesto que tengo. Este atractivo precio y sus prestaciones le valieron para ser el el tercer eléctrico más vendido en abril, con 360 unidades.
Con el presupuesto que tengo, ¿cuál es la mejor opción?
Si mi presupuesto estuviera entre 15.000 y 20.000 euros, sin duda, mi elección sería el ë-C3. No obstante, con cerca 30.000 euros en el bolsillo, el Renault 4 E-Tech ofrece mejores prestaciones, calidad en el interior, más capacidad de maletero y, sobre todo, una opción mecánica de mayor potencia y 408 kilómetros que actualmente tiene un precio de 31.000 euros con ayudas. Si bien es cierto que la versión de acceso tiene una autonomía reducida, el Renault 4 supone una opción con más equilibrio entre diseño, espacio interior y tecnología, lo que hace de él un eléctrico más completo.
Te puede interesar
- Con estas marcas puedes sumar hasta 1.000 euros al Plan Moves III, el truco se llama CAE
- Lo que viene de China es un peligro real para las marcas europeas: tres de cada 10 las prefieren
- Este coche eléctrico tiene un precio imbatible: menos de 12.000 euros y cargador de regalo
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.