eKickScooters

¿Es obligatorio? ¿Cuánto cuesta? ¿Qué compañías ofrecen este servicio? ¿Qué coberturas debo contratar? Damos respuesta a todas las preguntas que te debes plantear antes de contratar un seguro para patinetes eléctricos

Los patinetes eléctricos forman parte del grupo que la DGT cataloga como Vehículos de Movilidad Personal (VPM). Regular su uso es, desde hace tiempo, uno de los objetivos de Tráfico ya que su empleo como medio de transporte cero emisiones está ganando usuarios a un ritmo vertiginoso.

Seguro para patinetes eléctricos, ¿es obligatorio?

A pesar de que la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial aprobado en marzo de 2022 incluye guiños a esta nueva movilidad, a día de hoy los VMP, en general, y los patinetes eléctrico, en particular, siguen sin contar con una normativa clara en España y la obligatoriedad de contratar un seguro queda en manos de los gobiernos autonómicos y locales.

De acuerdo con los datos publicados por el comparador de seguros Rastreator,  ciudades como Valencia, Palencia, Benidorm, Pozuelo de Alarcón, Mahón y Barcelona ya lo exigen.

En el resto, contratar un seguro para el patinete eléctrico es opcional.

¿Qué cubre el seguro de un patinete eléctrico?

Las pólizas de seguro para patinetes eléctricos son productos que están especialmente diseñados para cubrir los daños que los usuarios puedan sufrir como consecuencia de un accidente, tanto propios como a terceros.

La DGT renueva las señales de tráfico con novedades para los coches eléctricos y los patinetes

Las coberturas habituales son las siguientes:

  • Responsabilidad Civil
  • Asistencia fuera de casa
  • Daños y Robos
  • Defensa Jurídica
  • Gastos médicos

“Los seguros básicos incluyen las coberturas necesarias para estar protegido, como la responsabilidad civil, la asistencia en carretera e incluso en algunos casos protección jurídica”, explican desde el rastreador.

“Las pólizas más completas incluyen todo tipo de garantías como gastos médicos, robos, daños al patinete o subsidio de hospitalización”, añaden.

¿Cuánto cuesta el seguro de patinetes?

Asegurar un patinete eléctrico es un trámite sencillo y económico y que, a cambio, puede evitar muchos problemas en caso de sufrir cualquier percance con él.
El precio de un seguro básico para un patinete oscila entre 20 y 80 euros en función de la compañía y las coberturas.
La siguiente tabla muestra las ofertas más relevantes a día de hoy:
Compañía Prima Franquicia Resp. Civil Defensa Jurídica
AXA

20,17€

Sin Franquicia 150.000€ No
Generali

36,00€

120€ 200.000€ Hasta 10.000€
Catalana Occidente

58,39€

150€ 60.000€ Hasta 6.000€
Seguros Bilbao

80,57€

150€ 150.000€ Hasta 6.000€
Fuente: Rastretator

Normas básicas para usar un patinete

Un informe reciente del RACC indica que el 56% de los usuarios de VMP hace menos de un año que usa este medio de transporte.

El 80% de los desplazamientos son por usos cotidianos, como ir o venir del trabajo o del lugar de estudio o para hacer gestiones. Antes de moverse en estos dispositivos, el 40% usaba el transporte público y el 43% la bicicleta o iba a pie.

El problema que revela este mismo estudio es que los usuarios desconocen, de promedio, el 51% los elementos normativos esenciales que afectan a los VMP. Y esto afecta, por ejemplo, al uso del casco obligatorio en los patinetes más potentes o la prohibición de llevar pasajeros.

En este sentido, hay tres normas básicas que todo usuario de VMP debe conocer:

  1. Los patinetes deben circular a una velocidad de 6 a 25 km/h
  2. Pueden circular por ciudad, fuera de aceras o zonas peatonales
  3. Está prohibido su uso en vías interurbanas, travesías, autopistas o túneles urbanos

Como parte de las coberturas del seguro para patinetes es posible contratar la defensa para recurso de multas.

Te puede interesar…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí