Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

ITV para coches eléctricos en 2025: precios y todo lo que necesitas saber

Los vehículos eléctricos e híbridos enchufables deben pasar la ITV, al igual que los coches de combustión, y sus tarifas también dependen de cada comunidad autónoma.

15 diciembre 2024 - Categoría: Actualidad
0
itv de coche eléctrico

Imagen: DepositPhotos.

  • Actualmente, Euskadi registra los precios más altos para pasar la ITV.
  • Las ITV más baratas son las de Mallorca, Andalucía y Extremadura.
  • 5 preguntas que te deberías plantear antes de pasar la ITV a tu coche eléctrico

Contar con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en regla es indispensable para circular legalmente por las carreteras de España. Este procedimiento es obligatorio para todo tipo de vehículos, desde pequeños ciclomotores hasta grandes autocaravanas, incluyendo turismos, motocicletas, camiones y vehículos especiales. La ITV asegura que cada vehículo cumple con los estándares técnicos necesarios para garantizar la seguridad vial y minimizar el impacto ambiental.

La única estación de ITV de España en la que solo trabajan mujeres

En cuanto a los vehículos eléctricos y los modelos híbridos enchufables, el proceso para cumplir con la ITV es similar al de los vehículos tradicionales con motor de combustión. Estos deben someterse a su primera inspección una vez transcurridos 4 años desde su fecha de matriculación. Posteriormente, la revisión deberá realizarse cada dos años hasta que el vehículo alcance los 10 años de antigüedad. Una vez superada esta década, las inspecciones serán anuales, al igual que ocurre con cualquier otro tipo de vehículo.

¿Cuánto cuesta pasar la ITV a un coche eléctrico en 2025?

El precio de la inspección técnica para coches eléctricos e híbridos enchufables puede variar dependiendo de las tarifas aplicadas en cada comunidad autónoma y del centro de ITV donde se realice el trámite. Para los vehículos híbridos, el precio suele ser equivalente al de un coche de gasolina, oscilando entre 35 y 60 euros.

En el caso de los coches eléctricos es igual, pero es posible acceder a descuentos especiales, aunque esto también depende tanto de la comunidad autónoma como del centro de ITV seleccionado. A continuación, se presentan las tarifas estimadas para pasar la ITV de un coche eléctrico en 2025, según información recogida por la web Autohero:

  • Andalucía: 29,11 euros.
  • Aragón: 28,35 euros.
  • Castilla y León: 21,49 euros.
  • Cataluña: 28,90 euros.
  • País Vasco: 53,05 euros.
  • Navarra: 39,88 euros.
  • Extremadura: 30,25 euros.
  • Galicia: 27,60 euros.
  • Asturias: 28,80 euros.
  • Cantabria: 29,90 euros.
  • Comunidad Valenciana: 26,90 euros.
  • Baleares: 30 euros.
  • Canarias: 25 euros.
  • La Rioja: 27 euros.

Comunidades autónomas con las ITV más baratas

Según un informe realizado por FACUA, una asociación de consumidores sin ánimo de lucro e independiente, existen diferencias significativas en las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos obligatoria. Estas variaciones alcanzan hasta un 209,7% en turismos con motor de gasolina y un 125,7% en los que utilizan diésel, dependiendo de la comunidad autónoma donde se lleve a cabo la inspección.

El coste promedio actual de la ITV en España se sitúa en 39,29 euros para turismos de gasolina, lo que representa un incremento del 10,5% respecto a 2023, y en 47,12 euros para los modelos con motor diésel, que han subido un 9,3% en el mismo periodo. Durante el año pasado, el promedio de precios experimentó una leve reducción gracias a las rebajas aplicadas por las comunidades de Valencia y Extremadura.

En 2025, las tarifas más bajas se encuentran en Mallorca, ya que los precios en Baleares son gestionados por cada Consell insular, con un mínimo de 17,01 euros. Le siguen Andalucía, donde la ITV para vehículos de menos de 1.600 cc cuesta 29,10 euros y 39,34 euros para los de mayor cilindrada, y Extremadura, que ofrece precios de 29,25 euros en estaciones públicas y 42,48 euros en las gestionadas por empresas privadas. Extremadura pierde su liderazgo en economía tarifaria tras eliminarse la bonificación del 50% vigente durante 2023.

Comunidades con las ITV más caras

En la Comunidad de Madrid, donde el servicio de ITV opera bajo un modelo liberalizado y las tarifas no cuentan con regulación autonómica, se registra el precio más elevado para turismos con motor diésel, alcanzando los 66,02 euros.

Por su parte, Euskadi ha pasado a liderar la lista de los precios más altos para la ITV en turismos de gasolina, situándose en 52,68 euros. Este cambio desplaza a la Comunidad de Madrid, que anteriormente ocupaba el primer puesto y ahora se coloca en segunda posición, con un coste promedio de 52,50 euros. En tercer lugar se encuentra Ceuta, que mantiene su posición respecto al año pasado, con un precio de 50,14 euros.

Consejos para ahorrar al pasar la Inspección Técnica

  • Optar por la ITV más económica: elegir una estación con tarifas competitivas puede marcar la diferencia en el coste total. La ubicación geográfica juega un papel fundamental, ya que las variaciones de precio entre comunidades autónomas pueden superar el 50%. Investigar opciones cercanas puede ayudar a ahorrar de manera significativa.

Todo lo que tienes que saber para pasar la ITV de un coche eléctrico y un híbrido enchufable

  • Aprovechar promociones: realizar una búsqueda rápida en Internet permite identificar estaciones de ITV que ofrecen descuentos y ofertas especiales. Empresas como Applus+, TÜV Rheinland, Atisae o General de Servicios ITV suelen lanzar promociones que llegan a reducir el precio hasta un 40%.
  • Preparar el vehículo antes de la revisión: un mantenimiento preventivo adecuado facilita aprobar la Inspección Técnica de Vehículos sin inconvenientes. Antes de acudir a la inspección, es recomendable verificar la presión de los neumáticos, comprobar los niveles de líquido de frenos, aceite, refrigerante y limpiaparabrisas, así como asegurarse de que el desgaste de las ruedas sea mayor a 1,6 mm. Además, vaciar el maletero y mantener el depósito de combustible a la mitad puede evitar problemas durante la revisión.

Te puede interesar…

  • Buscamos a los mejores coches eléctricos de 2024, ¿nos ayudas?
  • Guerra comercial entre China y Estados Unidos: ¿Cómo afecta a General Motors?

 

Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Coches eléctricos pequeños: 7 modelos perfectos para la ciudad
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Coches eléctricos baratos en 2025: los modelos más accesibles y eficientes del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estas son las mejores berlinas eléctricas que puedes comprar en 2025
Noticia anterior

Todos los coches eléctricos de DS que podrás comprar en 2025

Noticia siguiente

La guía definitiva para mantener tu coche en excelente estado

Otras Noticias

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

tesla

Tesla está en Madrid probando su sistema de conducción autónoma

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Tesla Model 3

Tesla recupera el liderato de las ventas de coches eléctricos en España y se coloca de nuevo por encima de BYD y Kia

etiqueta 0 en coches eléctricos antiguos

¿Tienes un coche eléctrico antiguo? Ésta es la inesperada razón por la que podría no tener la etiqueta “Cero Emisiones”

Canal de YouTube de Movilidad Eléctrica

¿Aún no conoces el canal de Movilidad Eléctrica en YouTube? Aquí tienes todo lo que te estás perdiendo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Recargar un coche eléctrico en gasolinera

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023