Poco a poco vemos cómo las marcas chinas van llegando a nuestro país y a Europa. Hasta ahora, en España, no habían tenido muy buena acogida. Sin embargo, desde que China se ha convertido en el gran mercado de vehículos eléctricos, las cosas han empezado a cambiar. Ya contamos con algo más de media docena de coches eléctricos chinos y con una calidad y seguridad impensable hace unos años.
¿Por qué comprar un coche eléctrico chino?
Debemos destacar un punto a favor de la llegada de coches eléctricos chinos y es el posible abaratamiento de los precios. La producción a escala permitirá que la tecnología se democratice y, en eso, el país asiático nos lleva ventaja.
Una ventaja más para no rechazar la adquisición de los eléctricos chinos es el hecho de que, como decíamos, nos llegan con aspectos no vistos anteriormente: calidad, equipamiento tecnológico y seguridad. ¡Las cosas no son como antes!
Coches eléctricos chinos. Aquí están las marcas y modelos que se comercializan en España en 2022 (precios, autonomía y potencia)
La marca de eléctricos chinos DFSK
DFSK está integrada en una empresa fuerte china: Dongfeng Motor Group. De hecho, las siglas DFSK proceden de Dongfen Sokon. Es el segundo mayor fabricante de coches del país asiático. Entre los coches a la venta en España, o con inmediata llegada:
1. DFSK Seres 3: 35.075 euros
Desde febrero está disponible a través del Grupo Invicta Motor, del que hemos hablado muchas veces y por diferentes modelos eléctricos.
Del DFSK Seres 3, el primer SUV eléctrico del gigante chino Dongfeng, que se puede comprar en España del que también hemos hablado. Entre sus características:
Precio, según acabado: 35.075 y 37.495 euros.
En este precio no está incluida la oferta de Invicta, ni el Plan Moves III. Con ellos, el coche sería más barato, hasta llegar a los 25.500 euros.
Potencia: 120 kW (163 CV)
Capacidad de la batería: 53,6 kWh
Autonomía: 329 km
Garantía de la batería y componentes eléctricos: 8 años o 120.000 km.
2. DFSK Seres SF5: 27.800 euros
Después de mediado el 2021, llegará el Seres SF5, como primer modelo Premium eléctrico de la marca china. Es también un SUV, de impresionantes prestaciones y de 4.700 mm de longitud. Hemos hablado de la versión PHEV, ya que Huawei ha entrado en el mundo de la automoción con un derivado de este vehículo de Dongfeng.
Entre las características del eléctrico, que no tiene que ver con el anterior:
Precio: 27.800 euros en el caso de la versión más económica, y para la versión con tracción a las cuatro ruedas, lo que equivale a unos 31.600 euros al cambio actual
Potencia: 510 kW (694 CV)
Aceleración de 0 a 100 km/h: 3,5 segundos
Velocidad máxima, limitada electrónicamente: 230 km/h
Capacidad de la batería: 90 kWh
Autonomía: 500 km (NEDC).
Además, se ofrecerá una versión con autonomía extendida, gracias a un motor térmico de 1,5 litros que actúa como generador; con una autonomía en modo eléctrico de 150 km, gracias a su batería de 35 kWh, y en conjunto de más de 1.000 km bajo ciclo NEDC. Sus prestaciones: 4,8 s de 0 a 100 km/h y 255 km/h de velocidad máxima.
DR Automobiles
DR Automobiles es una firma italiana creada en su momento para ofrecer vehículos de combustibles alternativos a un precio asequible. Comercializa sus eléctricos a través de la marca EVO. Sus modelos no son productos de desarrollo propio, sino derivados de coches eléctricos chinos. De hecho, los componentes de los vehículos proceden de empresas como Chery Automobile.
3. DR EVO 3 Electric: 34.160 euros
Es un SUV eléctrico que mide 4,135 m de largo.
En cuanto a sus características:
Precio: 34.160 euros
Autonomía: 300 km
Potencia: 85 kW (116 CV)
Aceleración de 0 a 100 km/h: 12 segundos
Velocidad máxima, limitada electrónicamente: 130 km/h
Capacidad de la batería: 40 kWh
Garantía de la batería: 8 años
4. D2S: 15.495 euros
EL ZD D2S es un pequeño eléctrico que está a la venta en España, gracias a Invicta Motor. Es un urbano, biplaza, derivado del Zhidou D2S chino. Por tanto, sus medidas son reducidas: 2,81 metros de largo.
De él hay dos versiones y entre sus principales características:
Precio: Desde 15.495 euros (sin descuentos de marca, ni ayudas del Plan Moves)
Capacidad de la batería y autonomía de la versión base: 17 kWh y 150 km
Capacidad de la batería y autonomía de la segunda versión: 27 kWh y 250 km
Potencia: 17 kW (24 CV) y 27 kW (37 CV), según versión
Aceleración de 0 a 100 km/h: 12 segundos
Velocidad máxima: 80 o 105 km/h
Garantía de la batería: 5 años
La emblemática marca MG
La renacida y emblemática marca MG, originalmente británica, vuelve con fuerza al mercado español. El respaldo del gigante chino SAIC Motor ha permitido, en poco tiempo, un crecimiento insospechado. Además, crecen los concesionarios en nuestro país y se afianza la propia marca con acciones como la mayor proximidad al cliente, gracias a sus redes sociales.
Hemos querido hablar de sus vehículos porque ha sido gracias a SAIC que MG ha dado un vuelco, electrificándose y haciéndose muy popular. Son coches eléctricos chinos, pero con una calidad muy europea. En España, y en eléctrico, se comercializa el MG ZS EV.
5. MG ZS EV: 30.310 euros
En el quinto lugar de nuestra lista tenemos el SUV eléctrico chino MG ZS EV, que ya se puede comprar en el mercado de España. Este automóvil cuenta con una autonomía de 263 km y una potencia equivalente a los 143 CV.
Precio: Según el acabado. Parte de 30.310 euros.
22.000 euros, con descuentos y Plan Moves (incluido achatarramiento)
Autonomía: 263 km
Potencia: 105 kW (143 CV)
Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,2 segundos
Velocidad máxima: 140 km/h
Capacidad de la batería: 44,5 kWh
Garantía de la batería: 7 años o 150.000 km
6. MG MARVEL R Electric: *Precio desconocido por el momento
MG traerá durante el 2022 dos nuevos eléctricos a nuestro mercado. El primero, el SUV MG MARVEL R Electric, de 4,5 m de largo.
Entre sus características
Autonomía: 400 km
Potencia: 212 kW (302 CV)
Aceleración de 0 a 100 km/h: 4,9 segundos
Velocidad máxima: 200 km/h
Precio: Desconocido por el momento
7. MG5: 30.710 euros
El segundo vehículo presentado, aunque desconocemos cuándo llegará, es el MG5: “el primer station wagon eléctrico del mundo”. Otro SUV eléctrico de la marca de vehículos china MG.
Entre sus características:
Precio: Se estima que el precio va a partir de 30.710 euros
Autonomía: 344 km
Potencia: 115 kW (156 CV)
Velocidad máxima: 185 km/h
Capacidad de la batería: 52,2 kWh
La marca de Furgonetas eléctricas Maxus
No debemos dejar este listado sin recordar que en nuestro país también están a la venta las furgonetas eléctricas Maxus. Aunque son de origen británico, ahora pertenecen al Grupo SAIC. En España, como decíamos hace poco, las comercializa el Grupo Bergé.
Las furgonetas que se venden en nuestro mercado ofrecen múltiples configuraciones de carga. Van desde los 4,8 m3 y 865 kg de carga útil, hasta los 12,3 m3 y 1.520 kg. Son dos modelos:
8. Maxus eDELIVER 3: 24.381 euros
Precio: 24.381 euros
Autonomía es de 210 a 342 km (WLTP ciclo urbano)
Eléctrica, con potencia de 90 kW (122 CV) y 255 Nm
9. Maxus eDELIVER 9: 38.272 euros
Precio: 38.272 euros
Autonomía eléctrica es de 237 a 353 km (WLTP ciclo urbano)
Eléctrica, con potencia de 150 kW (204 CV) y 310 Nm
Garantía Maxus:
- eDELIVER 3: garantía del vehículo de 5 años o 100.000 km. Garantía de la batería: 8 años o 160,000 km, lo que antes suceda.
- eDELIVER 9: garantía del vehículo de 3 años o 100.000 km.Garantía de la batería: 8 años o 160,000 km.
Otros coches eléctricos chinos por llegar a España
Hay otros coches eléctricos chinos que están a la venta en Europa, por lo que esperamos que se incorporen en poco tiempo al mercado español. Entre ellos:
BYD Tang EV
Aunque no tenemos aún red oficial BYD, se puede importar. La marca ya vende en España sus autobuses eléctricos, pero también sabemos que quiere traer su buque insignia, el Han EV.
Aiways U5
De él hablamos hace un tiempo con motivo de una prueba en la que participó cruzando Asia y Europa, hasta el Salón de Frankfurt.
Otros más plantean su llegada, pero será a más largo plazo.
- Los 5 coches eléctricos más baratos para comprar en España en 2022. Comparativa de precios, autonomía y potencia
- Los 14 coches eléctricos con mayor autonomía
- Todo lo que necesitas saber sobre la recarga de coches eléctricos: cuánto cuesta y cuánto tarda
- Toda la actualidad en coches eléctricos. Los últimos modelos, precios, comparativas de compra, pruebas y noticias.
[…] tecnología de los vehículos eléctricos todavía dista mucho de estar completamente desarrollada y su implantación por parte de los […]