Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, junio 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si todavía crees que los coches eléctricos chinos no son seguros, espera a ver esto

Desde 2022, todos los eléctricos procedentes de China sometidos a las pruebas EuroNCAP han conseguido una puntuación de cinco estrellas

21 noviembre 2024 - Categoría: Coches Chinos
0
coches eléctricos chinos
    • Existe una creencia extendida y errónea de que los coches eléctricos chinos no cuentan con las mismas garantías que los europeos.
    • Te mostramos cuáles son las claves del éxito de los eléctricos procedentes de China en materia de tecnología y seguridad.
    • Lo mejor y lo peor de comprar un coche chino

 

Que la industria de coches eléctricos chinos está avanzando a pasos agigantados no es un secreto para nadie. Sus principales fuertes son la tecnología de electrificación y los coches definidos por software, pero ya tenemos que empezar a hablar seriamente de otra fortaleza: la seguridad.

Y es que, desde 2022, todos los modelos chinos que han sido sometidos a las pruebas de EuroNCAP han obtenido una puntuación de cinco estrellas, principalmente por su seguridad pasiva y sus sistemas de asistencia a la conducción.

Vamos a repasar todos los modelos que cuentan ya con estas cinco estrellas EuroNCAP:

  • Omoda 5
  • Maxus Mifa 9
  • MG4 Electric
  • GWM Wey 03
  • Nio ET7
  • WEY Coffee 02
  • BYD Atto 3
  • GWM ORA 03
  • ORA Funky Cat
  • GM Wey 05
  • WEY Coffee 01
  • BYD Seal-U
  • BYD Tang
  • Xpeng G9
  • BYD Dolphin
  • BYD Seal
  • Xpeng P7
  • NIO EL7
  • NIO ET5
  • MG HS
  • Xpeng G6
  • Zeekr 001
  • Zeekr X
  • NIO EL6

Como puedes ver, no son pocos los modelos chinos que garantizan su seguridad al mismo nivel que los europeos. Vamos a ver cuáles son las claves del desarrollo tecnológico y de rendimiento de los coches eléctricos chinos.

coches eléctricos chinos

Gigantesca inversión en I+D

La investigación y desarrollo es uno de los ámbitos en los que la industria china ha realizado inversiones multimillonarias. Ejemplo de ello es el Grupo Chery (al que pertenecen OMODA y JAECOO) cuenta con ocho centros de investigación y desarrollo (I+D) de gran envergadura y más de 300 laboratorios a nivel global, respaldados por un equipo internacional y multidisciplinario de más de 25.000 científicos de élite, cuyo objetivo principal es garantizar los más altos estándares de seguridad. Hasta la fecha, Chery ha generado más de 26.000 patentes.

Por su parte, SAIC Motor, la empresa matriz de MG, inauguró en 2022 un centro de I+D con 10.000 expertos, centrado en el desarrollo de tecnologías avanzadas como software, inteligencia artificial (IA), big data, computación en la nube, ciberseguridad y sistemas automotrices. Este centro tiene como meta acelerar la investigación, el desarrollo y la producción de vehículos. Entre 2021 y 2025, la compañía planea invertir 45.000 millones de euros en el desarrollo de vehículos conectados e inteligentes, con un énfasis especial en la asistencia a la conducción. SAIC Motor ha registrado más de 26.000 patentes.

Claves para entender los aranceles que Europa va a imponer a los coches eléctricos chinos

BYD no se queda atrás, ya que emplea a más de 100.000 ingenieros dentro de una plantilla de más de 900.000 trabajadores, desarrollando su labor en más de 30 parques industriales y 11 centros de investigación. La compañía genera un promedio de 15 patentes propias cada día. En 2023, la inversión en I+D ascendió a cerca de 5.200 millones de euros, lo que supone un aumento del 97% respecto al año anterior, elevando su inversión total en investigación a más de 18.000 millones de euros. Hasta el momento, BYD ha solicitado más de 48.000 patentes en todo el mundo, de las cuales más de 30.000 han sido concedidas.

Xiaomi ha destinado más de 1.300 millones de euros a la fase inicial de investigación y desarrollo de su primer coche eléctrico. Su equipo de I+D está formado por más de 3.400 ingenieros y más de mil expertos técnicos, tanto en China como en otros países.

Por último, Xpeng tiene previsto invertir 450 millones de euros y contratar a 4.000 nuevos empleados este año para desarrollar sus sistemas de inteligencia artificial aplicados al sector automotriz, fundamentales para mejorar los sistemas de asistencia a la conducción y continuar avanzando hacia la conducción autónoma.

coches eléctricos chinos

Apuesta por estructuras seguras y resistentes

Otra de las claves del éxito chino son las estructuras. Por ejemplo, el JAECOO 7, que ya se comercializa en España, cuenta con una carrocería compuesta en un 80% por aceros de alta resistencia. En esta estructura, se combinan diferentes tipos de aceros y estampados compuestos. Su techo, por ejemplo, aguanta hasta 8 toneladas de peso antes de deformarse y colapsar, con un 5,1 de coeficiente de compresión, casi el doble de lo que se requiere en Estados Unidos.

Por otro lado, los Xpeng G6, Xiaomi SU7 y Zeekr cuentan con estructuras gigacast, que son enormes piezas prensadas en un solo bloque para reducir el peso y el uso de soldaduras. Para ello, disponen de gigantescas prensas de hasta 9.100 toneladas de presión. El resultado es un ahorro en el peso y la mejora de las prestaciones en caso de colisión.

Servicios de asistencia a la conducción en los coches eléctricos chinos

Coches definidos por software. Este es un concepto que se aplica a los sistemas de asistencia a la conducción que están presentes en los modelos comercializados en España por BYD, Jaecco, MG, Omoda y Xpeng.

Gracias a la integración de numerosos sensores, procesadores de alta potencia y software con algoritmos basados en inteligencia artificial, su combinación de hardware y software está a la vanguardia. Esto les permite ofrecer avanzados paquetes de sistemas ADAS gestionados de manera integral, y en el caso de Xpeng, desarrollados internamente.

coches eléctricos chinos

Inteligencia artificial aplicada a la seguridad

Por último, la cuarta clave del éxito en seguridad de los coches eléctricos chinos es el desarrollo de algoritmos basados en la Inteligencia Artificial.

Xpeng P7+, el primer coche eléctrico definido por la Inteligencia Artificial

En este campo, Xpeng, BYD y Chery están desarrollando modelos de IA VLA, es decir, de procesamiento de visión y lenguaje. Estos modelos se alimentan y entrenan con reglas ilimitadas para mejorar la comprensión, percepción y capacidad de toma de decisiones en entornos complejos del mundo real.

Por ejemplo, un modelo de Xpeng está basado en más de mil millones de kilómetros de entrenamiento en vídeo, más de 6,46 millones de kilómetros acumulados en pruebas en el mundo real y más de 216 millones de kilómetros acumulados en pruebas de simulación. De este modo, en los próximos dos años, esperan que las capacidades de conducción inteligente se multipliquen por 30.

 

 

Te puede interesar

  • Nissan se alía con un gigante chino para desarrollar el N7, su nuevo sedán eléctrico
  • BYD se apunta al Black Friday con descuentos de hasta 8.900 euros y recargas gratis
  • El Omoda 5 EV confirma un precio de lo más interesante: te lo llevas por 199 euros al mes
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

En Stellantis se han vuelto locos con los precios: ahora el Lancia Ypsilon cuesta 150 euros al mes

Noticia siguiente

Jaguar la lía en redes con el adelanto de su nuevo coche eléctrico

Otras Noticias

coches eléctricos chinos

Del Seal 5 DM-i al Atto 2 híbrido enchufable, estos son los próximos BYD que llegarán a Europa

Xpeng G6 y G9

Xpeng lanza sus nuevos coches eléctricos en Europa: carga en sólo 12 minutos y estilo premium

Xiaomi SU7 Ultra

El Xiaomi SU7 Ultra consigue otro récord con el que deja en evidencia al Porsche Taycan

Xiaomi YU7

Los coches de Xiaomi en España: modelos, precios, puntos de venta…

Conducimos el Omoda 9 SHS, el PHEV chino de alto rendimiento que quiere poner en jaque a las marcas premium con un precio imbatible

Omoda 9 SHS: medidas, autonomía, versiones, precios y más

Xiaomi SU7 Ultra y Gran Turismo 7

Otra hazaña para Xiaomi: el SU7 Ultra se cuela en Gran Turismo 7

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Lo que los fabricantes no te cuentan sobre la autonomía de los coches eléctricos

Lo que los fabricantes no te cuentan sobre la autonomía de los coches eléctricos

Lynk & Co 08

Los 25 SUV híbridos enchufables con más autonomía eléctrica

VW-ID.-Buzz-AD

VW se está convirtiendo en el azote de Tesla: no sólo vende más, también le está ganando en conducción autónoma

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023