Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, julio 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

La marca japonesa Toyota da un giro inesperado en su postura y se alía con sus rivales tecnológicos chinos Xiaomi y Huawei para seguir el ritmo de la revolución eléctrica.

13 junio 2025 - Categoría: Coches Eléctricos, Tecnología
0
Toyota bZ4X
  • Toyota sella alianzas con Xiaomi, Huawei y Momenta para reforzar su posición en China.
  • El gigante japonés apuesta por la conectividad, el software inteligente y las plataformas de nueva generación para sus futuros vehículos.
  • Estos son los coches eléctricos e híbridos enchufables de Toyota en 2025

El tablero mundial del automóvil ya no es lo que era. La electrificación ha sacudido todas las estrategias anteriores, obligando incluso a los gigantes más tradicionales a replantearse con quién juegan la partida. Uno de los últimos en mover ficha ha sido la marca Toyota, que ha decidido unir fuerzas con tres potentes nombres del ecosistema tecnológico chino: Huawei, Xiaomi y Momenta.

Desde su plataforma conjunta en el país asiático, GAC Toyota, la marca nipona anunció una serie de acuerdos que confirman un cambio profundo en su estrategia. A pesar de su conocida resistencia a volcarse de lleno en lo eléctrico, el fabricante japonés se adapta ahora a los tiempos que corren, centrándose en la digitalización del coche y en un futuro conectado.

Un nuevo tablero de juego para una Toyota más pragmática

China ha dejado de ser sólo un mercado más: es el gran campo de pruebas para los coches del futuro. Toyota lo ha entendido bien. Ahora, la empresa no sólo pretende vender más, también integrar tecnología local para mantenerse competitiva. Los acuerdos con Xiaomi y Huawei no son simples colaboraciones técnicas: suponen una aceptación abierta de que, en este escenario, la innovación ya no pasa por ir en solitario.

La alianza con Xiaomi permitirá a Toyota conectar sus próximos modelos con los dispositivos de la marca, un paso lógico en la construcción de un ecosistema digital unificado. La lógica es simple: si el usuario está acostumbrado a gestionar su hogar con un asistente o una app, ¿por qué no hacer lo mismo con su coche?

Huawei entra en juego con su sistema operativo HarmonyOS 5.0, que se integrará en la nueva pantalla de 15,6 pulgadas del bZ7. Este software hará más fluida la experiencia multimedia y será la base sobre la que se construya el próximo asistente de voz de Toyota, previsto para 2028.

Así es el nuevo Toyota bZ4X Touring: el SUV eléctrico que se va de aventura

Momenta, por su parte, aporta su experiencia en conducción automatizada. El objetivo: dotar a los modelos de Toyota de una conducción asistida más sofisticada y capaz de interpretar el entorno de forma predictiva, empleando IA, simulación de datos y reconocimiento por voz y gestos.

Plataformas exclusivas y movilidad adaptada al contexto chino

La apuesta no se queda en el software. Toyota también presentó dos nuevas plataformas para lo que denominan vehículos de nueva energía. Una de ellas está pensada para coches compactos y medianos, y debutará con el modelo Toyota bZ3X. La otra, de mayores dimensiones, está diseñada para vehículos de más de cinco metros, pensada para configuraciones BEV, híbridas enchufables o de autonomía extendida.

Toyota bZ4X

Este enfoque dual permite a la marca ofrecer soluciones específicas a las demandas chinas, donde el consumidor busca autonomía, tamaño y tecnología en un solo paquete. De hecho, ya se ha confirmado que el futuro Toyota bZ7 incorporará sensores LiDAR y las más avanzadas funciones de asistencia al conductor, elementos impensables en modelos generalistas de hace apenas tres años.

Además, se presentaron nuevos avances en propulsión híbrida: ya se está desarrollando la quinta generación de su sistema HEV y se está trabajando en una sexta. En paralelo, una nueva versión de híbrido enchufable llegará en 2027 a modelos como el Sienna y el Highlander, aunque por ahora sólo en China.

¿Estrategia global de Toyota o adaptación local?

El paso dado por Toyota no significa un abandono de su enfoque híbrido, que sigue funcionando bien en lugares como Europa. Sin embargo, deja claro que la compañía reconoce que no puede aplicar la misma receta en todos los mercados. En un país donde la electrificación es casi obligatoria por regulación y por demanda, toca adaptarse o quedarse atrás.

Los acuerdos con Huawei y Xiaomi permiten a Toyota evitar el desarrollo desde cero de sistemas operativos o conectividad doméstica. ¿Para qué reinventar la rueda si puedes usar la que ya gira a toda velocidad? Esa es la lógica detrás de estas asociaciones: ser más rápidos, más eficientes y, sobre todo, no quedarse atrás en el mercado más competitivo del planeta.

Es un Toyota, pero monta baterías de BYD para superar los 600 km de autonomía, y lo mejor es su precio

España, por ejemplo, queda fuera de esta ecuación, al menos por ahora. Con una demanda eléctrica por debajo del 7%, muchos de estos avances no llegarán a corto plazo. Toyota lo sabe y prioriza mercados donde sus inversiones puedan amortizarse antes.

El coche eléctrico ha dejado de ser una promesa de futuro para convertirse en una exigencia del presente. Y hasta la más conservadora de las marcas se está viendo forzada a cruzar líneas que antes no imaginaba. Si la competencia no puede vencerse, lo más práctico es sumarla al equipo. Eso ha hecho Toyota, sin fuegos artificiales, pero con un movimiento que podría redefinir su futuro.

Te puede interesar…

  • La mejor vesión del Opel Grandland Electric: con tracción total y 501 km de autonomía
  • El coche eléctrico de ocasión acelera en España: crecen un 52% sus ventas en el mes de mayo
  • Si en China los coches eléctricos están tirados de precio, ¿puedo comprarlo allí y conducirlo en España?

 

Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Coches eléctricos pequeños: 7 modelos perfectos para la ciudad
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Coches eléctricos baratos en 2025: los modelos más accesibles y eficientes del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estas son las mejores berlinas eléctricas que puedes comprar en 2025
Noticia anterior

Estos son los países más baratos en Europa para cargar un coche eléctrico en 2025

Noticia siguiente

¿Cuánto sabemos realmente sobre los coches eléctricos? Muy poco, según este estudio realizado por Peugeot

Otras Noticias

Leapmotor B05

Leapmotor deja a todo el mundo atónito. Así será su nuevo compacto eléctrico con un precio ridículamente bajo

Nuevo Lexus RZ 2026

El nuevo Lexus RZ 2026 acelera de 0 a 100 en sólo 4,4 segundos y gana 95 km más de autonomía

kia ev5

El nuevo Kia EV5 tendrá que plantarle cara a Tesla y BYD para conquistar el segmento de SUV eléctricos en Europa

Nissan Leaf

Nissan Leaf 2025: medidas, autonomía, versiones y precios

Hyundai Tucson o Jaecoo 7, tras tenerlos una semana en casa te cuento con cuál me quedo y por qué

Hyundai Tucson o Jaecoo 7, tras tenerlos una semana en casa te cuento con cuál me quedo y por qué

suv eléctricos

Precios de todos los coches eléctricos de Kia, del más barato al más caro ¿con cuál te quedas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Leapmotor B05

Leapmotor deja a todo el mundo atónito. Así será su nuevo compacto eléctrico con un precio ridículamente bajo

Nuevo Lexus RZ 2026

El nuevo Lexus RZ 2026 acelera de 0 a 100 en sólo 4,4 segundos y gana 95 km más de autonomía

Cataluña activa el Plan Moves III, con casi 9 millones de euros en ayudas para coches eléctricos y puntos de recarga

Cataluña activa el Plan Moves III, con casi 9 millones de euros en ayudas para coches eléctricos y puntos de recarga

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023