- Xiaomi prepara el desembarco de sus coches eléctricos en Europa con dos modelos que están rompiendo récords en China: el SU7 y el YU7.
- Aunque habrá que esperar hasta 2027, ya se conocen los detalles técnicos, precios estimados y planes de distribución en España de estos futuristas vehículos.
- El Xiaomi SU7 le planta cara al Porsche Taycan, y se lo pone difícil
Xiaomi, el gigante tecnológico chino conocido por sus móviles, ya ha encendido motores en el sector de la automoción con dos propuestas eléctricas que han arrasado en su país de origen: el Xiaomi SU7 y el Xioami YU7. Y aunque todavía no circulan por las calles españolas, la compañía ya planea su desembarco con todo un arsenal de argumentos.
Durante el Mobile World Congress 2025 en Barcelona, William Lu, uno de los altos mandos de la firma, reveló que la expansión internacional de sus vehículos comenzará en 2027. En paralelo, un equipo de Xiaomi recorrerá distintos países europeos para evaluar la recepción de sus coches, así como el impacto general de las marcas automotrices chinas en el mercado.
Xiaomi SU7: el deportivo eléctrico que quiere robarle el protagonismo a Tesla
El primer modelo eléctrico de Xiaomi, el SU7, lleva meses dando que hablar en China, y no sólo por su diseño afilado y futurista, sino también por lo que ofrece bajo el capó. Se trata de una berlina eléctrica de casi cinco metros de largo, con un perfil aerodinámico y un enfoque muy claro en el rendimiento y la eficiencia.
Este modelo ha causado tal furor que incluso los usuarios chinos ya se están pegando por conseguir este modelo de Xiaomi de segunda mano. En cuanto a batería, hay tres versiones diferentes, todas con cifras de autonomía que superan la media del mercado y una aceleración que impresiona hasta a los fanáticos de los coches de combustión.
Otra hazaña para Xiaomi: el SU7 Ultra se cuela en Gran Turismo 7
Versiones del SU7
- SU7 Estándar: con un precio de partida que ronda los 27.600 euros al cambio, esta versión está equipada con una batería de 73,6 kWh y un motor trasero de 220 kW. Alcanza los 210 km/h y ofrece una autonomía de 700 km en ciclo CLTC, aunque en condiciones reales puede quedarse algo por debajo.
- SU7 Pro: sube de nivel con una batería más potente, de 94,3 kWh, y tecnología de 800 V que permite cargas más rápidas. Por unos 31.500 euros, el modelo Pro promete hasta 830 km de autonomía y mejores tiempos de carga.
- SU7 Max: es la joya de la corona. Cuenta con doble motor, 663 caballos, tracción total y una autonomía que se mantiene en 800 km. El coche puede recargar 510 km en sólo 15 minutos, acelera de 0 a 100 en 2,78 segundos y supera los 260 km/h. Todo esto por unos 38.400 euros al cambio.
Xiaomi YU7: el SUV eléctrico que apunta al segmento más competitivo
El segundo coche de la marca, el Xiaomi YU7, se presentó el pasado mayo y ya tiene lista de espera de casi un año en China. Y no es para menos: este SUV de proporciones generosas, cinco metros de largo y tres de distancia entre ejes, ofrece tecnología de última generación y motorizaciones muy potentes.
Los rumores sobre su lanzamiento en Europa apuntan a que será un rival directo para modelos como el Tesla Model Y, con versiones que van desde configuraciones básicas con un solo motor hasta opciones más extremas con tracción total y casi 700 caballos. En cuanto a su precio, el YU7 parte de los 199.000 yuanes, que al cambio actual serían unos 24.300 euros. En cualquier caso, todos estos datos del YU7 para Europa se confirmarán en julio.
Variantes del Xiaomi YU7
- YU7 V6 Plus: el acceso a la gama comienza con una versión de un solo motor que ofrece 315 CV y una autonomía de hasta 835 km (según homologación china). Llega de 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos y su carga rápida alcanza los 235 kW.
- YU7 Pro: con dos motores y tracción total, esta versión sube a 489 CV y permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,27 segundos. La autonomía baja a 770 km, pero la velocidad de carga sube hasta 365 kW.
- YU7 Max: la versión más radical entrega 680 CV y 866 Nm de par, acelera como un deportivo y ofrece una carga ultrarrápida de 508 kW. Su autonomía es de 760 km y su velocidad máxima de 253 km/h lo posiciona como uno de los SUV más veloces del mercado eléctrico.
¿Dónde se podrán comprar los coches eléctricos de Xiaomi en España?
Aunque por ahora no hay concesionarios en nuestro país, Xiaomi ya ha confirmado que establecerá puntos de venta físicos en España antes del lanzamiento oficial. La estrategia se centrará en grandes ciudades y se complementará con una potente plataforma online para pedidos y reservas.
El año 2027 será el punto de partida para su expansión mundial, pero los trabajos preparativos en Europa ya han comenzado. Todo apunta a que Xiaomi quiere competir no sólo con Tesla o Volkswagen, sino también con otras marcas chinas como la marca BYD o NIO.
¿Habrá coches Xiaomi de segunda mano?
Dado el éxito inmediato que han tenido en China, especialmente el SU7, no sería raro que aparecieran pronto en webs de compraventa una vez lleguen a Europa. La demanda y el interés que ya generan estos modelos invitan a pensar que el mercado Xiaomi de segunda mano también será fuerte.
Los coches eléctricos de Xiaomi prometen ser todo un golpe sobre la mesa en el sector de la automoción. A falta de dos años para su aterrizaje en Europa, los SU7 y YU7 ya están dando que hablar con prestaciones punteras y precios muy competitivos. Todo indica que, cuando lleguen, van a sacudir el tablero de la automoción eléctrica.
Te puede interesar…
- Otra hazaña para Xiaomi: el SU7 Ultra se cuela en Gran Turismo 7
- Michael Jordan posee el único Battista Targa del mundo: el hipercoche eléctrico más exclusivo del planeta
- Figueruelas en shock: 2.200 trabajadores chinos llegan para revolucionar este pueblo zaragozano con una fábrica de baterías
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.