Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, junio 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coches eléctricos chinos en 2025: ¿Son realmente mejores y más baratos que los europeos?

Las marcas chinas de coches eléctricos están conquistando poco a poco Europa con precios muy competitivos y una tecnología de lo más innovadora.

28 febrero 2025 - Categoría: Coches Chinos, Coches Eléctricos
0
xpeng g6
  • Los coches eléctricos chinos están ganando popularidad en Europa gracias a marcas como BYD, MG, NIO o Xpeng, que ofrecen innovadores modelos a precios a tener muy en cuenta.
  • Algunas marcas chinas están empezando a fabricar sus coches en Europa para evitar los aranceles impuestos por la Unión Europea.
  • Estos coches eléctricos chinos están cambiando las reglas del juego en España

En los últimos años, las marcas de coches eléctricos chinos han empezado a ganar terreno en Europa, y este fenómeno continúa creciendo a gran velocidad. Aunque al principio la presencia de estas marcas generó cierto escepticismo, cada vez son más los consumidores que consideran a los fabricantes chinos como una opción viable. En muchos casos, sus modelos ofrecen precios más competitivos y características tecnológicas de lo más innovadoras que les permiten competir de igual a igual con los gigantes europeos.

La penetración de los vehículos eléctricos chinos en el mercado europeo ha sido notable, tanto en términos de unidades vendidas como en la percepción del consumidor. Los precios más accesibles, la diversidad de opciones y la calidad de sus productos han hecho que estos modelos sean cada vez más atractivos, incluso en mercados tan competitivos como el español. Y es que, a pesar de los aranceles impuestos por Europa a los vehículos provenientes de fuera del continente, los modelos chinos siguen siendo una opción a tener muy en cuenta.

Las marcas chinas que lideran el sector eléctrico

Las marcas de coches eléctricos provenientes de China están experimentando un crecimiento impresionante en Europa, un mercado históricamente dominado por las marcas tradicionales. Empresas como BYD, MG, Leapmotor, NIO o Xpeng se han hecho con una parte significativa de la cuota de mercado, demostrando que, aunque los modelos chinos llegaron a Europa como una novedad, hoy en día son una opción real y muy competitiva para los consumidores.

El 50% de los españoles cree que los aranceles a los coches eléctricos chinos son una decisión muy negativa

El impacto de estas marcas no se limita al volumen de ventas, también a la manera en que han transformado la oferta de los vehículos eléctricos. Al ofrecer modelos tanto de bajo coste como de gama más alta o premium, las marcas chinas han logrado adaptarse a una amplia variedad de gustos y necesidades. Gracias a sus avances en electromovilidad y en la fabricación de baterías de última generación, estas marcas se han ganado la confianza de muchos consumidores, quienes ven en ellas una opción económica, innovadora y fiable.

BYD: la marca china más vendida en Europa

BYD se ha consolidado como la marca china líder en Europa, y su éxito no parece tener freno. La empresa ha logrado una expansión muy significativa en los últimos años, destacando por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Con una oferta de modelos eléctricos variada y adaptada a diferentes segmentos del mercado, la marca BYD ha sabido atraer a consumidores de todos los perfiles. Uno de sus modelos más populares en Europa es el Atto 3, un SUV eléctrico con una excelente relación calidad-precio, que ha obtenido una gran acogida entre los conductores.

byd

El crecimiento de BYD en el continente europeo ha sido espectacular en términos de ventas, gracias modelo como el BYD Seal, el Seal U, el BYD Dolphin, el Han o el Sealion. En países como España, la marca ha logrado aumentar su presencia en el mercado eléctrico de manera significativa, y se espera que esta tendencia continúe con la llegada de nuevos modelos como el BYD Seal 06 GT. La marca también ha logrado reducir los aranceles al fabricar algunos de sus modelos directamente en Europa, lo que ha favorecido su posicionamiento frente a otras marcas del sector.

MG: la histórica británica con ADN chino

MG, aunque originaria de Reino Unido, es ahora una marca de propiedad china, lo que le ha permitido combinar su histórico legado con las capacidades tecnológicas y la eficiencia de los fabricantes chinos. A pesar de sus orígenes británicos, MG ha sabido adaptarse a las demandas del mercado eléctrico internacional gracias a la inversión y el impulso de la empresa matriz SAIC Motor.

coches eléctricos MG

Modelos como el MG 4 han ganado gran popularidad en Europa, ofreciendo una opción muy económica con un diseño atractivo y una tecnología punta. Su precio competitivo, en comparación con otros vehículos eléctricos del mismo segmento, ha sido una de las claves de su éxito. MG ha logrado posicionarse con modelos como el MG 4, MG 5, Marvel o el deportivo Cybester. Además, la marca continúa ampliando su oferta, con nuevos modelos que se espera lleguen a las carreteras próximamente, como el MG ES5.

NIO: innovación y carga ultrarrápida

NIO es una de las marcas más innovadoras del panorama de los coches eléctricos, sobre todo por lo que respecta a su tecnología de carga ultrarrápida y su visión del futuro del transporte eléctrico. En su afán por ser líder en el desarrollo de soluciones de movilidad eléctrica, NIO ha creado un sistema único de intercambio de baterías, que permite a los conductores cambiar la batería de su vehículo en cuestión de minutos en lugar de tener que esperar largas horas para una carga completa. Este sistema ha sido muy bien recibido por los usuarios, ya que ofrece una gran comodidad y soluciona uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la industria de los vehículos eléctricos: la autonomía y el tiempo de recarga.

NIO Firefly

La marca también ha apostado por vehículos de gama alta, con un diseño y tecnología que rivalizan con las mejores marcas europeas. La llegada de nuevos modelos como el ES6 y el ET7 a Europa en los próximos años consolidará aún más la presencia de NIO en el mercado. Además, contará con el apoyo de sus nuevas submarcas, Onvo y Firefly

Xpeng: tecnología avanzada a precios competitivos

Xpeng es otra de las marcas chinas que ha logrado sobresalir gracias a su apuesta por la tecnología más avanzada. En particular, la marca se ha enfocado en el desarrollo de sistemas de conducción autónoma y en la mejora de la conectividad de sus vehículos. Con modelos como el Xpeng P7, que integra inteligencia artificial y software de última generación, la marca ha sabido posicionarse como líder en el desarrollo de coches eléctricos. Y es que no sólo ofrecen una conducción más eficiente, también una experiencia completamente nueva para el usuario.

Xpeng G9: medidas, autonomía, equipamiento y precio

Uno de los puntos fuertes de Xpeng es su capacidad para ofrecer vehículos de alto rendimiento a precios muy competitivos. La relación calidad-precio de sus modelos ha sido uno de los principales atractivos para los consumidores europeos, que buscan coches eléctricos con buenas prestaciones a un coste accesible. Un buen ejemplo de ello es el Xpeng G6, un SUV eléctrico que desarrolla 476 CV y ofrece 550 km de autonomía. Cuenta además con una arquitectura de 800V que revoluciona la carga ultrarrápida. Y todo ello desde 44.990 euros.

Otras marcas chinas con presencia en España

Además de las marcas mencionadas, hay otras que también están ganando terreno en el mercado español. Modelos como el Omoda 5 EV y el Lynk & Co 02, entre otros, están haciendo su entrada en el mercado con características de lo más atractivas y con precios muy competitivos.

Esto es lo que opina la OCU de las marcas chinas que más venden en España

También ha sido toda una sorpresa la marca china Leapmotor, que llega bajo el paraguas de Stellantis. En España ya están disponibles el Leapmotor T03, un compacto eléctrico desde 18.900 euros, y el Leapmotor C10, un SUV eléctrico del segmento D que parte de 36.400 euros.

Marcas como Zeekr, que se espera que llegue a Europa en 2025 con modelos como el Zeekr 7X, el Zeekr 001 y el X, están aumentando la oferta de vehículos eléctricos de alta gama. Esta oferta diversifica aún más las opciones para los consumidores. Este crecimiento de las marcas chinas está ayudando a aumentar la competencia en el sector y a fomentar una mayor variedad de opciones para los compradores.

¿Son fiables los coches eléctricos chinos?

La pregunta sobre la fiabilidad de los coches eléctricos chinos sigue siendo uno de los temas que más inquieta a los consumidores europeos. Sin embargo, las marcas chinas han logrado superar muchas de las barreras que históricamente han dificultado su aceptación, y ahora los compradores están empezando a confiar más en estos vehículos. Según estudios de fiabilidad realizados por consultoras especializadas, las marcas chinas como NIO, BYD y Xpeng se están posicionando cada vez mejor en términos de calidad y satisfacción del cliente.

Uno de los informes más relevantes en este sentido es el de JD Power, que mide la fiabilidad de las marcas a través de encuestas realizadas a propietarios reales de vehículos eléctricos. En su último informe, NIO destacó como la marca china más fiable, seguida de cerca por Li Auto y la marca Xpeng. Este tipo de estudios demuestra que los vehículos eléctricos chinos están ganando en fiabilidad y calidad, lo que ha ayudado a mejorar su imagen en Europa. Además, las marcas chinas están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo, lo que permite que sus modelos ofrezcan niveles de fiabilidad cada vez más altos.

Por qué los coches chinos son más baratos que los europeos

Aún existe un cierto escepticismo, especialmente por parte de algunos consumidores que consideran que los vehículos chinos no son tan duraderos como los europeos. Pero la realidad es que la calidad de los coches eléctricos chinos ha mejorado significativamente en los últimos años. El aumento en las inversiones en I+D, la mejora de los estándares de seguridad y la innovación constante son factores que están contribuyendo a que estas marcas se conviertan en una opción fiable y atractiva para los conductores europeos.

Con el paso del tiempo, es probable que las marcas de coches eléctricos chinos logren desmitificar aún más las dudas sobre su fiabilidad.

Te puede interesar…

  • Mazda se suma a las marcas que ponen en marcha su propio Plan Moves a la espera del oficial
  • Los dueños de MG traen otra marca china a Europa que se estrenará con una berlina con 600 km de autonomía
Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Coches eléctricos pequeños: 7 modelos perfectos para la ciudad
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Coches eléctricos baratos en 2025: los modelos más accesibles y eficientes del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estas son las mejores berlinas eléctricas que puedes comprar en 2025
Noticia anterior

Kia EV2: el SUV eléctrico más asequible de Kia llegará en 2026

Noticia siguiente

KIA EV3, el coche eléctrico más redondo del mercado

Otras Noticias

VW-ID.-Buzz-AD

VW se está convirtiendo en el azote de Tesla: no sólo vende más, también le está ganando en conducción autónoma

coches eléctricos chinos

Del Seal 5 DM-i al Atto 2 híbrido enchufable, estos son los próximos BYD que llegarán a Europa

Skoda Elroq

Skoda Elroq: de todas las versiones a la venta esta es la que me compraría

cargadores 350 kW

Cargadores de 350 kW en España: dónde están, qué coches los aprovechan y cómo encontrarlos en el mapa REVE

BMW i4 2025

Estos son los precios del nuevo BMW i4 2025 en España: más autonomía, menos consumo y hasta 601 CV

Probamos el Seat León ST e-Hybrid, el PHEV con una autonomía eléctrica de récord

Probamos el Seat León ST e-Hybrid, el PHEV con una autonomía eléctrica de récord

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

VW-ID.-Buzz-AD

VW se está convirtiendo en el azote de Tesla: no sólo vende más, también le está ganando en conducción autónoma

movilidad eléctrica

La solución casera para cargar el coche eléctrico por la que te puede caer una multa de las gordas

coches eléctricos chinos

Del Seal 5 DM-i al Atto 2 híbrido enchufable, estos son los próximos BYD que llegarán a Europa

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023