- El Sistema 8 en 1 de BYD unifica componentes esenciales en un solo módulo, logrando más autonomía y menor consumo.
- Además de ser más ligero y fiable, permite diseños más amplios, mantenimiento más fácil y producción más ágil.
- Descubre los coches eléctricos de BYD en España: modelos, precios y mucho más
BYD, el fabricante asiático que ha sabido posicionarse como un referente mundial en movilidad eléctrica, ha desarrollado un sistema de propulsión que puede revolucionar la industria. Lejos de conformarse con crear coches eléctricos convencionales, la firma china ha diseñado una tecnología que va más allá de lo esperado: el Sistema 8 en 1 de BYD. Se trata de un sistema que fusiona ocho partes esenciales del tren motriz en una única unidad compacta y muy eficiente.
Este avance no sólo mejora el rendimiento y la autonomía de sus vehículos, sino que también reduce el peso total, libera espacio en el interior y facilita el mantenimiento. Todo ello se traduce en una mejor experiencia de usuario y una optimización industrial significativa. ¿Qué hay detrás de esta innovación? Vamos a desgranarlo.
Sistema 8 en 1 de BYD: una sola estructura, ocho funciones clave
En el corazón de los modelos 100% eléctricos de BYD en España se encuentra un bloque tecnológico que agrupa varias funciones vitales. El «Sistema de propulsión 8 en 1» es mucho más que un nombre comercial: es una apuesta por integrar componentes que normalmente estarían separados y conectados por cables, interfaces y unidades independientes.
Desde el controlador del vehículo hasta la caja de transmisión, pasando por la gestión de batería o el cargador a bordo, todo queda en una estructura unificada. Esto no sólo minimiza el espacio necesario bajo el capó, también reduce la complejidad y mejora el rendimiento general del conjunto. El resultado es un sistema que ocupa menos, pesa menos y funciona mejor.
Una de las claves del éxito de esta tecnología es que todos sus elementos han sido diseñados y fabricados por la marca BYD, sin recurrir a terceros. Esto les permite controlar cada detalle del rendimiento, adaptar los componentes entre sí y lograr una armonía que mejora el uso de la energía y reduce las pérdidas por transferencia.
“Echo de menos cosas”: la experiencia de una conductora tras cambiar su Tesla por un BYD
Resumiendo, el Sistema 8 en 1 de BYD incorpora ocho funciones críticas del coche eléctrico en un solo cerebro y un cuerpo diseñado para trabajar en sincronía.
Más eficiencia, más autonomía, menos complicaciones
Uno de los principales beneficios del Sistema 8 en 1 de BYD es su capacidad para sacar más partido a cada kilovatio. Al eliminar redundancias y compartir sistemas de refrigeración entre los distintos elementos, el consumo se reduce notablemente, lo que se traduce en más kilómetros por carga. Además, las pérdidas térmicas disminuyen, haciendo que el coche trabaje con menos esfuerzo.
Gracias a su diseño compacto, el peso total del vehículo baja y eso también impacta directamente en la eficiencia energética. Los ingenieros de BYD han logrado que esta arquitectura sea hasta un 16% más pequeña y un 10% más ligera respecto a configuraciones tradicionales, algo que ahorra batería, y mejora la dinámica en carretera.
Otra ventaja evidente es la mejora en la fiabilidad. Al simplificar el número de conexiones y cables, se reduce el riesgo de fallos eléctricos, se facilita el diagnóstico de problemas y se aligera el trabajo en caso de reparación. A menos elementos, menos cosas que puedan fallar. Todo esto sin olvidar que, al liberar espacio dentro del vehículo, el habitáculo puede ser más amplio, cómodo y versátil. Lo que para el conductor significa una experiencia más fluida y satisfactoria.
Sistema 8 en 1 de BYD: modular y listo para el futuro eléctrico
El Sistema 8 en 1 de BYD es útil para los modelos actuales, pero también está preparado para adaptarse a las futuras generaciones de coches eléctricos. Su diseño modular permite mejorarlo y modificarlo en función de las necesidades de cada vehículo, desde compactos urbanos hasta vehículos SUV eléctricos de gran tamaño.
Las ventas de Tesla en Europa en caída libre. Elon Musk se baja del trono para cedérselo a BYD
Esta adaptabilidad también tiene un gran impacto en la producción. Al reducir el número de componentes y conexiones, las líneas de ensamblaje se agilizan, bajan los costes de fabricación y se mejora el control de calidad. En definitiva, menos procesos, más precisión, más velocidad.
Además, al estar integrado en la plataforma e-Platform 3.0, el Sistema 8 en 1 de BYD se combina a la perfección con otras innovaciones clave de la marca china, como la conocida Blade Battery. Juntas, estas tecnologías permiten una arquitectura mucho más robusta y preparada para evolucionar.
Te puede interesar…
- Este es el contraataque eléctrico de Volvo: más autonomía y doble motor sin disparar el precio
- Coches eléctricos baratos en 2025: los modelos más accesibles y eficientes del mercado
- ¿Tienes coche eléctrico? Así se calcula (de verdad) lo que pagarás de impuesto
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.