- Volvo refuerza su apuesta eléctrica con los nuevos EX40 y EC40 Twin Motor. Más autonomía, potencia total y un precio que planta cara a la competencia.
- Los SUV eléctricos de Volvo ahora combinan tracción total con hasta 746 km de autonomía.
- Todos los coches eléctricos de Volvo para 2025. Precios, autonomía, prestaciones…
Volvo vuelve a la carga en el terreno de los SUV eléctricos con una propuesta que no pasa desapercibida: nuevas variantes Twin Motor para los Volvo EX40 y EC40. Esta jugada se traduce en más empuje, tracción total y una autonomía capaz de mirar por el retrovisor a la competencia premium.
Lejos de dormirse en los laureles, la marca sueca refuerza su gama sin necesidad de reinventarla desde cero. La fórmula es clara: mantener la plataforma, subir el listón en rendimiento y ajustar precios sin desmadrarse. Todo esto en modelos que ya habían demostrado su valía en el segmento de los SUV compactos eléctricos.
Volvo EX40 y EC40: más músculo, sin perder la cabeza
El corazón de estas nuevas versiones es una configuración de dos motores eléctricos, uno en cada eje, que permite repartir la potencia entre las cuatro ruedas. El resultado: 408 CV y 670 Nm de par que empujan con decisión.
En cifras: el Volvo EC40 clava el 0 a 100 km/h en apenas 4,7 segundos, y el EX40 no se queda atrás con 4,8 segundos. Ambos modelos limitan su velocidad a 180 km/h, en línea con la política de seguridad de la marca, pero ofrecen una respuesta en carretera que poco tiene que envidiar a propuestas más caras.
Lo importante es que esta motorización no es la más radical de la gama, pero sí la más equilibrada. Se posiciona justo entre la versión básica de autonomía extendida y la Performance, ofreciendo lo mejor de ambos mundos: prestaciones solventes sin el coste extra del acabado más alto. Volvo demuestra así que no hace falta irse al tope de gama para disfrutar de una experiencia eléctrica potente, práctica y emocionante.
Cargar rápido, conducir lejos
En materia de autonomía, estos SUV eléctricos de la marca Volvo no se andan con rodeos. La batería de 82 kWh, que se mantiene sin cambios respecto a otras variantes, permite recorrer hasta 746 kilómetros en el caso del EC40, y 721 km para el EX40, siempre en condiciones homologadas WLTP.
Además, el sistema de carga rápida permite recuperar del 10 al 80 % de la batería en sólo 28 minutos si se utiliza una toma de 175 kW en corriente continua. Ideal para no perder tiempo en viajes largos o en recargas imprevistas.
No menos importante es el hecho de que mantienen una eficiencia sorprendente, teniendo en cuenta el peso del conjunto y la potencia disponible. Los consumos se mueven en un rango competitivo para su clase, con valores ajustados que los hacen también interesantes desde un punto de vista económico.
Otro punto a favor es que comparten arquitectura eléctrica de 400 voltios, lo que permite mantener costes de fabricación más contenidos sin renunciar a tiempos de carga decentes.
Opciones Volvo para todos los gustos y bolsillos
Los EX40 y EC40 Twin Motor se pueden pedir con dos niveles de acabado: Plus y Ultra. Ambos vienen bien equipados de serie, con asistentes de conducción, infoentretenimiento actualizado y un diseño interior que mantiene el minimalismo escandinavo sin caer en la frialdad.
En cuanto a los precios, el EC40 Twin Motor arranca en 58.700 euros en su configuración básica, mientras que la versión Ultra sube hasta 62.209 euros. El EX40 parte desde 56.800 euros y alcanza los 61.301 euros en su variante más equipada. Todo ello sin contar ayudas ni campañas promocionales.
Volvo V60 híbrido enchufable, la tranquilidad de apostar sobre seguro
Estas cifras, aunque no bajan al terreno de los low cost, son competitivas frente a otros modelos eléctricos del mismo segmento. Especialmente teniendo en cuenta la calidad del producto, la tecnología de a bordo y la autonomía real disponible. A ello se suma que ya están disponibles en el mercado español con entregas inmediatas, algo que no todas las marcas pueden garantizar hoy en día.
Con estas nuevas variantes Twin Motor, Volvo afina su ofensiva eléctrica sin alterar la esencia de sus modelos. Más autonomía, doble motor y precios contenidos convierten a los EX40 y EC40 en rivales serios para Tesla y otros fabricantes premium. Una propuesta sólida, moderna y sin adornos innecesarios.
Te puede interesar…
- “Echo de menos cosas”: la experiencia de una conductora tras cambiar su Tesla por un BYD
- Coches eléctricos baratos en 2025: los modelos más accesibles y eficientes del mercado
- ¿Tienes coche eléctrico? Así se calcula (de verdad) lo que pagarás de impuesto
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.