- Renault lanza EVA (Electric Vehicle Assistant), una innovadora solución diseñada para asistir a su red de concesionarios en la orientación a clientes sobre todo lo relacionado con los autos eléctricos.
- EVA surge para despejar las dudas de los compradores frente a la amplia oferta de tecnologías automotrices, las regulaciones vigentes y los factores que influyen en la elección del vehículo ideal.
- Todos los coches eléctricos de la marca Renault para 2025: autonomía, prestaciones, precios
En un mercado automotriz en constante evolución, Renault ha presentado EVA (Electric Vehicle Assistant), una herramienta inteligente que facilitará a los concesionarios la posibilidad de ofrecer información esencial a los clientes interesados en vehículos eléctricos. Este innovador asistente virtual responde a la creciente necesidad de datos precisos para comparar las tecnologías disponibles, ayudando a los compradores a tomar decisiones más informadas.
Desarrollada en colaboración con Fiscalges Alternative S.L., EVA surge en un contexto donde las dudas en torno a la electromovilidad se han multiplicado debido a la variedad de normativas, modelos y aspectos técnicos asociados. Este recurso, actualmente exclusivo para la red de concesionarios Renault en España, utiliza un entorno digital avanzado para proporcionar respuestas rápidas y personalizadas.
¿Qué es EVA y cómo funciona?
EVA es más que una simple herramienta informativa; se trata de un sistema integral diseñado para resolver las inquietudes más comunes sobre los vehículos eléctricos. Disponible exclusivamente para los asesores comerciales de la marca Renault, EVA combina una base de datos interactiva con inteligencia artificial para atender en tiempo real las preguntas de los clientes.
Entre sus funcionalidades más destacadas se encuentra la capacidad de responder a dudas sobre:
- Especificaciones técnicas de los modelos eléctricos disponibles.
- Opciones de recarga, tanto en el hogar como en estaciones públicas.
- Normativas locales que afectan la circulación de vehículos eléctricos, como zonas de bajas emisiones.
Buscamos a los mejores coches eléctricos de 2024, ¿nos ayudas?
El objetivo principal de EVA es proporcionar una experiencia personalizada y eficiente, garantizando que cada cliente reciba información detallada y adaptada a sus necesidades.
Comparación de precios y sostenibilidad: el valor añadido de EVA
Una de las características más innovadoras de EVA es su calculadora de precios. Esta herramienta permite a los clientes comparar el coste total de propiedad de un vehículo eléctrico frente a otras opciones de motorización. Para ello considera factores como kilometraje anual y hábitos de uso, gastos de mantenimiento y consumo energético o de combustible y los impuestos y tarifas locales, incluyendo estacionamiento regulado y peajes.
Además, EVA incluye datos actualizados sobre normativas municipales, especialmente relevantes en ciudades con más de 10.000 habitantes. Por ejemplo, integra información sobre impuestos de circulación (IVTM), restricciones de acceso en zonas de bajas emisiones (ZBE) y beneficios relacionados con la movilidad sostenible.
El informe generado por EVA, además de detallar los costes de propiedad, también calcula el impacto ambiental. Muestra la reducción de emisiones de CO2 durante la fase de uso del vehículo, proporcionando a los clientes una visión completa de las ventajas tanto económicas como ecológicas de optar por la electromovilidad.
Informe personalizado: claridad para el cliente
EVA no sólo ofrece datos numéricos, también genera un informe integral que resume todas las ventajas de adquirir un vehículo eléctrico. Este documento, que los asesores comerciales pueden compartir con los clientes, incluye:
- Análisis de costos desglosado: consumo eléctrico, combustible, mantenimiento e impuestos.
- Beneficios medioambientales: CO2 evitado y contribución a una movilidad más limpia.
- Normativas locales específicas: restricciones, estacionamiento regulado y ventajas en zonas urbanas.
- Respuestas detalladas a las dudas planteadas durante la consulta inicial.
Gracias a este nivel de personalización, los compradores pueden visualizar claramente cómo un vehículo eléctrico se adapta a sus necesidades cotidianas, resolviendo posibles barreras para su adopción.
Una herramienta clave para la transición eléctrica
La llegada de EVA representa un paso significativo en la estrategia de Renault para liderar el cambio hacia una movilidad sostenible. La marca ha capacitado a toda su red comercial en el uso de esta herramienta, asegurando que los clientes reciban un servicio de alta calidad desde el primer contacto.
“En Renault entendemos que la transición hacia una movilidad eléctrica puede generar dudas. El objetivo del proyecto EVA es que nuestros clientes cuenten con la información clave, de forma clara y basada en sus propias necesidades, para que puedan tomar la mejor decisión de compra”, ha indicado Sébastien Guigues, Director General de Renault y Alpine en España.
Aunque EVA está disponible actualmente sólo para la marca Renault, los planes son expandir su uso a otras marcas del Grupo Renault, como Alpine, Dacia y Mobilize. Esta visión refuerza el compromiso de la compañía con la innovación y la sostenibilidad, posicionándose como un referente en el mercado automotriz del futuro.
¿Por qué EVA es el futuro de la atención al cliente en automoción?
La incorporación de herramientas digitales como EVA marca un antes y un después en la forma en que los concesionarios interactúan con los clientes. En un mundo donde las decisiones de compra están cada vez más influenciadas por datos, esta solución ofrece:
- Rapidez y precisión: al resolver dudas en tiempo real gracias a la inteligencia artificial.
- Personalización: adaptando la información a las necesidades específicas de cada cliente.
- Transparencia: proporcionando comparativas claras que facilitan la toma de decisiones.
Con esta herramienta, Renault responde a las demandas actuales del mercado, además de anticipar las necesidades de los usuarios en un entorno cada vez más orientado a la sostenibilidad. En definitiva, EVA no es sólo un asistente, también es un puente hacia un futuro donde la movilidad eléctrica será la norma.
Te puede interesar…
- Las furgonetas eléctricas más avanzadas de Mercedes serán españolas
- El legendario Renault 5 Turbo vuelve, ¡y esta vez es eléctrico!
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.