- Peugeot E-LION DAY 2025: la marca refuerza su estrategia de electrificación con novedades en sus vehículos eléctricos e híbridos y en las soluciones de carga.
- Con un enfoque en el rendimiento y la sostenibilidad, Peugeot busca liderar el mercado eléctrico de la automoción europeo.
- Todos los coches eléctricos de Peugeot para 2025
El evento E-LION DAY 2025 ha marcado el inicio de un nuevo capítulo en la estrategia de electrificación de Peugeot. Bajo la dirección de Alain Favey, la marca reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la experiencia del usuario. Con una visión centrada en la performance, Peugeot apuesta por ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de los conductores actuales, combinando tecnología de vanguardia con un diseño eficiente.
«Además de los fabulosos productos que ya están presentes en nuestros mercados, es centrándonos en nuestros clientes y fortaleciendo nuestras asociaciones como construiremos un futuro brillante, exitoso y sostenible para Peugeot. ¡En 2025, definitivamente estamos en modo performance!«, ha comentado Alain Favey.
Las ventas mundiales de Peugeot
En 2024, Peugeot consiguió comercializar cerca de 1,1 millones de unidades a nivel mundial, consolidando su posición en el mercado europeo con un incremento notable en sus cifras de ventas. Dentro de este éxito, el renovado Peugeot 3008 ha registrado 120.000 pedidos, con un 22% de las unidades solicitadas en su versión completamente eléctrica.
La firma automovilística francesa ha sido la que más ha crecido en el sector de los vehículos eléctricos dirigidos a clientes particulares en Europa. Además, logró posicionarse como líder del segmento B de automóviles eléctricos y de vehículos comerciales ligeros en el continente europeo, reforzando así su compromiso con la movilidad sostenible y su estrategia de electrificación para el futuro.
Una gama eléctrica en expansión
La gama de vehículos eléctricos de Peugeot es una de las más amplias dentro del mercado generalista. Ahora, la introducción de nuevas versiones va a reforzar su posición como referente en la transición hacia la electrificación.
Y es que, en 2025, Peugeot amplía su oferta con modelos de alto rendimiento como los E-3008 y E-5008 Dual Motor de 325 CV, junto con una versión de 5 plazas del E-5008. Estas novedades buscan cubrir distintas necesidades de movilidad, desde la eficiencia energética hasta la capacidad de carga y el confort de conducción.
Además, la promesa eléctrica de Peugeot garantiza una experiencia sin complicaciones para los usuarios, con beneficios como 8 años de garantía en batería y vehículo, cargador doméstico Wall Box y acceso a una red de carga amplia.
Avances en eficiencia y rendimiento, también en PHEV
Peugeot busca posicionarse a la vanguardia de la eficiencia en la movilidad eléctrica. Y la optimización de sus motores va a permitir alcanzar autonomías que superan a la media del mercado, ofreciendo soluciones idóneas para los trayectos más largos.
Estos son los eléctricos de Peugeot que han sido calificados como los más eficientes del mercado
Modelos como el E-3008 y el E-5008 Long Range destacan con autonomías de hasta 700 km y 668 km, respectivamente. Gracias a la incorporación de un sistema de precalentamiento de baterías, estos vehículos optimizan la carga en climas fríos, asegurando una gestión energética eficiente.
La marca Peugeot también impulsa la transición progresiva hacia la electrificación con tecnologías híbridas. Su sistema Peugeot Hybrid 48V combina un motor de gasolina de 136 CV con un motor eléctrico integrado, logrando una reducción del consumo de hasta un 15% y permitiendo circular en modo 100% eléctrico hasta un 50% del tiempo en entornos urbanos.
Peugeot mejora la experiencia del cliente
En Peugeot quieren que conducir sus vehículos eléctricos signifique disfrutar de un equilibrio entre la tecnología más avanzada y la comodidad. Por eso, la experiencia del usuario se mejora mediante soluciones de conectividad, recarga simplificada y garantías extendidas.
Para reducir la ansiedad por la autonomía, la marca ofrece opciones con hasta 700 km de alcance, respaldadas por un fortalecido ecosistema de carga. La garantía de 8 años en baterías y vehículos, junto con las estaciones de carga domésticas y el acceso a una red con más de un millón de puntos en Europa, refuerzan la confianza del consumidor.
Además, Peugeot simplifica el acceso a la electrificación con planes de financiamiento accesibles, garantizando que la movilidad sostenible sea una opción viable para más conductores.
Compromiso de Peugeot con la sostenibilidad
El enfoque de Peugeot hacia la sostenibilidad implica la electrificación de su flota, pero también la adopción de procesos de producción responsables. La marca avanza hacia un modelo de fabricación con energía descarbonizada, con el objetivo de alcanzar un 100% de energía renovable en sus plantas para 2030.
El compromiso educativo también se fortalece con iniciativas como las colaboraciones con Born Free y Under The Pole. De esta forma, Peugeot apoya programas de concienciación ambiental y conservación, promoviendo la protección de la biodiversidad y la investigación marina.
La estrategia de la marca, basada en sus cinco pilares (Electricidad, Eficiencia, Experiencia, Educación y Medio Ambiente), busca consolidar su papel como líder en la movilidad sostenible y refuerza su compromiso con la neutralidad de carbono.
Peugeot encara el 2025 con un enfoque muy claro: innovación, rendimiento y sostenibilidad. Con una gama eléctrica en constante evolución, tecnologías eficientes y una estrategia centrada en la experiencia del usuario, la marca quiere posicionarse como referente en la electrificación del sector de la automoción europeo.
Te puede interesar…
- Si alucinaste con los 6.000 euros de descuento del Kia EV3, espera a ver lo que te reserva el EV6
- ¿Sabías que algunas marcas incluyen el cargador gratis con su coche eléctrico? Descubre cuáles
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.
No tienen ningún tipo de sentido los precios que ofrecen en las versiones eléctricas.
Buenos días Jorge.
No tengo ni idea de a lo que te refieres con «No tienen ningún tipo de sentido los precios que ofrecen en las versiones eléctrica», ya que en este tema en ningún momento se da ninguna cifra de precios.
Un saludo.