- El Peugeot E-208 GTi da un giro al concepto de compacto deportivo con electricidad pura.
- 280 CV, 5,7 segundos de 0 a 100 km y guiños al mítico 205 GTi definen este modelo.
- Todos los coches eléctricos de Peugeot para 2025
Coincidiendo con el ambiente de adrenalina de las 24 Horas de Le Mans, Peugeot eligió el día 13 de junio para presentar su nueva joya eléctrica: el Peugeot E-208 GTi. El escenario no fue casual. En plena Fan Zone, ante prensa especializada y fanáticos de la marca Peugeot, se reveló lo que promete ser un hito para la saga GTi.
«Más placer y más GTi que nunca», fue la frase con la que abrieron el evento Alain Favey, Jean-Marc Finot y Matthias Hossann, junto al piloto Paul Di Resta. Con esta nueva versión del E-208, la firma francesa quiere que el legado de sus deportivos pequeños entre de lleno en la era eléctrica.
Peugeot E-208 Gti: ADN eléctrico y deportivo, lo mejor de dos mundos
El E-208 GTi nace con una clara intención: no quedarse anclado en la nostalgia, más bien reinterpretarla. Y lo hace desde dentro, con un motor eléctrico de 280 CV y 345 Nm de par que catapultan este compacto de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos. No es sólo rapidez: su comportamiento ha sido pulido por los técnicos de Peugeot Sport, con lo aprendido en el Mundial de Resistencia.
El bastidor se ha rebajado 30 mm respecto al modelo estándar, y las vías ensanchadas proporcionan aplomo y agilidad. Para redondear el conjunto, el diferencial de deslizamiento limitado integrado aporta tracción en curva sin comprometer el control.
La batería de 54 kWh, de origen CATL, está pensada tanto para el uso diario como para los momentos de conducción más intensa, con una gestión térmica derivada de la experiencia en competición.
Estilo con guiños, pero sin perder la compostura
Aunque su diseño no grita “coche de carreras”, el nuevo GTi sabe cómo destacar. Llantas de 18 pulgadas perforadas, a lo 205 GTi, franjas rojas en los pasos de rueda y una carrocería exclusiva en rojo intenso. Los diseñadores de Peugeot han jugado con la memoria sin caer en el cliché: hay detalles, pero no disfraces.
Por dentro, la atmósfera es envolvente. Moqueta y cinturones en rojo, asientos con costuras contrastadas y un volante revestido en alcántara con detalles en cuero perforado. El salpicadero también juega su papel con una ambientación visual y sonora inspirada en el universo de la competición.
A nivel de firma visual, las tres garras LED, tanto en faros como en pilotos, recuerdan que, a pesar del cambio de corazón, éste es un Peugeot E-208, aunque no uno cualquiera.
El Peugeot E-208 GTi aplica la tecnología al placer de conducir
El E-208 GTi no es sólo potencia, también es precisión. La dirección ha sido ajustada para una respuesta directa, y el chasis cuenta con barras estabilizadoras, muelles específicos y neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2. Incluso el sistema ESP ofrece un modo Sport para liberar al conductor en circuito.
En el apartado de frenado, destacan los discos de 355 mm con pinzas de cuatro pistones, con ventilación mejorada para mantener la eficacia bajo presión. Las traseras, más discretas, siguen siendo las del modelo base, en una decisión que prioriza la eficiencia frente a lo aparente.
El famoso Peugeot i-Cockpit también se pone en modo GTi, con gráficos en rojo y pantallas configurables que muestran datos de rendimiento. Un coche que no solo se conduce: se vive.
Autonomía, recarga y conectividad del Peugeot E-208 GTi
Con una autonomía de hasta 350 km en ciclo mixto WLTP, el nuevo GTi eléctrico de Peugeot está pensado para usarse sin remordimientos. La carga puede realizarse en casa mediante una WallBox en 4 horas y 40 minutos, o bien en estaciones rápidas del 20 % al 80 % en media hora.
Llegan los Peugeot E-3008 y E-5008 Dual Motor, más de 300 CV de potencia y tracción total
Incorpora la tecnología V2L, que permite alimentar otros dispositivos eléctricos desde su batería, y se acompaña de la app MyPeugeot®, desde donde se puede programar la recarga, climatizar el habitáculo o planificar rutas con carga inteligente.
A nivel de equipamiento, nada queda al azar: sistema multimedia con navegación TomTom, control por voz, mirroring inalámbrico y los mejores acabados materiales, desde alcántara hasta costuras exclusivas. Queda claro que el Peugeot E-208 GTi no intenta ser un tributo, sino el nuevo punto de partida. Y la electricidad no le ha quitado carácter, sólo le ha proporcionado nuevas armas.
Te puede interesar…
- Giro inesperado en Renault: Luca de Meo se va y pone rumbo al mundo del lujo
- ¿Cuánto sabemos realmente sobre los coches eléctricos? Muy poco, según este estudio realizado por Peugeot
- Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.