- El Omoda 9 SHS es un SUV híbrido enchufable que supera los 1.100 km de autonomía conjunta
- Este superhíbrido enchufable puede aplicar a los descuentos del Plan Moves III
- Omoda 3 vs Renault 4 E-Tech: cara a cara en la lucha por el mejor SUV eléctrico económico
El Omoda 9 SHS es el segundo vehículo que trae la marca china a España, y el primero con tecnología híbrida enchufable. Omoda, una marca perteneciente al gigante chino Chery, aterrizó en nuestro país en febrero del pasado año con el lanzamiento del Omoda 5. Además, después de este superhíbrido enchufable llegará el Omoda 3. Y también están llegando a nuestro mercado otros coches chinos como el Xiaomi SU7 Ultra.
Por otro lado, Omoda no es la única marca de Chery que está disponible en España, ya que también tenemos a Jaecoo. Esta firma aterrizó a finales de 2024 con el Jaecoo 7, un modelo que también disfrutaba de versión PHEV. Asimismo, el Jaecoo 7 también utiliza la tecnología SHS (Super Hybrid System), al igual que el Omoda 9.
Dimensiones y diseño del Omoda 9 SHS
Este SUV eléctrico chino mide 4,77 metros de largo, 1,92 de ancho y 1,67 de alto, además de una distancia entre ejes de 2,80 metros. Su maletera tiene capacidad para 471 litros. Por otro lado, también dispone de un coeficiente aerodinámico de 0,308 Cd. Con un diseño que fusiona elegancia y deportividad, el Omoda 9 SHS exhibe líneas fluidas y proporciones equilibradas.
Su parte frontal luce una parrilla sin contornos con forma de diamante y una firma luminosa LED en forma de T. Esta se complementa con un sistema de iluminación frontal adaptable (AFS) que optimiza la visibilidad en curvas. La iluminación posterior se extiende a lo largo de toda la zaga.
El interior del Omoda 9 híbrido enchufable se caracteriza por su comodidad, además de por el uso de materiales premium. Incluye elementos como dos pantallas curvas de 12,3 pulgadas, volante multifunción en forma de D, asientos ajustables eléctricamente y calefactable, y tapizado en cuero Nappa.
Omoda 9: potencia y autonomía
Este SUV híbrido enchufable combina un motor de gasolina 1.5 turbo de 143 CV de potencia con tres motores eléctricos, entregando una potencia total de 537 CV y un par máximo de 650 Nm. Para ello se sirve de dos motores eléctricos de 224 CV y 390 Nm de par cada uno, además de un tercero con 238 CV que le aporta tracción integral. Gracias a su batería de 34,46 kWh, el Omoda 9 homologa una autonomía eléctrica de hasta 145 kilómetros. Incorpora un depósito de combustible de 70 litros, alcanzando más de 1.100 km de autonomía conjunta.
El Omoda 9 SHS permite elegir entre siete modos de conducción. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos, con una velocidad máxima limitada a 180 km/h. En cuanto a la carga, el sistema admite potencias de hasta 70 kW en corriente continua, lo que permite recuperar del 30% al 80% de la batería en aproximadamente 25 minutos.
Equipamiento disponible
A nivel de equipamiento, el Omoda 9 SHS incorpora una doble pantalla curva de 12,3 pulgadas cada una, que integra tanto el cuadro de instrumentación digital como el sistema de infoentretenimiento, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, cuenta con un Head-Up Display de realidad aumentada de 50 pulgadas.
El interior del Omoda 9 SHS destaca por su avanzado equipamiento, incluyendo elementos como una cámara de visión 540º, llantas de aleación de 20 pulgadas, una zona para la carga inalámbrica de dispositivos móviles y un sistema de sonido premium de 14 altavoces de la mano de Sony, con dos de ellos integrados en los reposacabezas delanteros. Además, los asientos cuentan con función de masaje con cuatro modos y tres niveles de intensidad.
Precio del Omoda 9 en España
El precio del Omoda 9 en España comienza en los 39.900 euros, siempre que nos acojamos a los descuentos del Plan Moves III, ya que cumple los requisitios de autonomía para híbridos enchufables.
Te puede interesar
- Figueruelas está en shock: 2.200 trabajadores chinos llegan para revolucionar este pueblo zaragozano con una fábrica de baterías
- Foton desembarca en España con una oferta de vehículos profesionales que incluye una furgoneta eléctrica
- Los coches eléctricos de Alcaraz: campeón en la pista y embajador de la movilidad eléctrica
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...