- El Xpeng G6 alcanza autonomías de más de 500 kilómetros
- El nuevo SUV eléctrico de Xpeng compite contra el Tesla Model Y y el Cupra Tavascan
- Los coches eléctricos de Xpeng en España: modelos disponibles y dónde comprarlos
La marca china Xpeng es uno de los últimos actores en llegar a Europa e introducirse dentro de un mercado de coches eléctricos que está en constante evolución. Su nuevo modelo, el Xpeng G6, es un SUV coupé eléctrico que llama la atención por su diseño futurista, su tecnología punta y unas prestaciones más que interesantes. Este modelo es uno de los principales competidores de otros modelos muy asentados, como el Tesla Model Y o el Cupra Tavascan.
Xpeng llegó a España el pasado 2024, siguiendo el auge de la llegada de las marcas chinas a Europa, aunque Salvador Caetano es el encargado de comercializar sus modelos en la península ibérica. Además de este SUV eléctrico, la firma también tiene disponibles otros vehículos, como el Xpeng G9 o la berlina P7.
Diseño y medidas del Xpeng G6
En cuanto a sus dimensiones, el Xpeng G6 mide 4,75 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,65 metros de alto, además dispone de una distancia entre ejes de 2,89 metros. Este SUV coupé que destaca por su línea aerodinámica y un diseño que combina elegancia con deportividad. Presenta una estética moderna con faros LED afilados y una parrilla cerrada que mejora su eficiencia aerodinámica.
El maletero cuenta con una capacidad de 571 litros, ampliables hasta los 1.374 litros al abatir la segunda fila de asientos. Luego, en el interior del G6 destaca la ausencia de botones físicos, llevándose todo el protagonismo las superficies digitales. La consola central está dominada por una pantalla de 14,96 pulgadas, desde donde se gestiona el sistema de infoentretenimiento y distintos sistemas de ayuda a la conducción.
Motorización y autonomía
El Xpeng G6 se ofrece en varias configuraciones de motorización. Existen versiones de tracción trasera y tracción total. La versión de acceso ofrece un único motor trasero a través del eje trasero con 258 CV de potencia y 440 Nm de par de motor. Además, esto lo combina con una batería LFP de 66 kWh de capacidad, homologando una autonomía de 435 km según el ciclo WLTP. Admite una potencia máxima de 215 kW en corriente continua.
También ofrece una variante de tracción trasera con un motor de 286 CV y 440 Nm de par, junto a una batería de 87,5 kWh de capacidad. Alcanza una autonomía de hasta 435 km. Por último, el Xpeng G6 de tracción total ofrece dos motores eléctricos con una potencia combinada de 476 CV y 660 Nm de par máximo. Utiliza la misma batería de 87,5 kWh que le otorga una autonomía de 550 km.
Estas dos últimas versiones admiten una potencia máxima de 280 kW en corriente continua, gracias a su autonomía de 800 V, recuperando del 20 al 80% de la batería en solo 20 minutos. Además, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos.
Tecnología y equipamiento
Xpeng ha dotado al G6 con un avanzado sistema de infoentretenimiento y asistencia a la conducción. Destaca la integración de XNGP (Xpeng Navigation Guided Pilot), un sistema de conducción semiautónoma de nivel 3 que permite una navegación avanzada en entornos urbanos y carreteras. También cuenta con carrocería de alta resistencia, 10 capas de seguridad en la batería y el sistema XPILOT, lo que le hace disfrutar de una calificación de seguridad 5 estrellas en EuroNCAP 2024.
¿Cuánto cuestan los coches eléctricos de BYD, Omoda, Jaecoo y Xpeng?
Asimismo, el G6 cuenta con tapicería de piel sintética disponible en blanco y negro, asientos ajustables y calefactables, volante calefactable y techo panorámico. A su vez, dispone de dos superficies de recarga inalámbrica para dispositivos móviles con ventilación, sistema de sonido premium con 18 altavoces, cuatro puertos USB y la pantalla central con procesador Qualcomm Snapdragon 8155.
Precios y disponibilidad en España
El Xpeng G6 está disponible en España para su compra en 3 versiones:
- G6 Standard Range (Tracción trasera) Batería 66 kWh netos: desde 44.990 euros
- G6 Long Range (Tracción trasera) Batería 87,5 kWh netos: 49.990 euros
- G6 Performance (Tracción total) Batería 87,5 kWh netos: 56.500 euros
Te puede interesar
- ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
- La expedición de Porsche por el círculo polar ártico hasta la estación de carga más septentrional de Europa
- Lexus RZ 2026: el SUV eléctrico premium, ahora con más potencia y autonomía
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...