-
El Opel Frontera es un SUV eléctrico que revive el nombre del mítico todoterreno alemán que se puso a la venta en 1992
-
En mayo sec coloca como el octavo coche eléctrico más vendido en España, por encima de rivales directos como el Hyundai Kona o el Kia Niro, pero sin acercarse a su gran competidor: el Citroën ë-C3
- ¿Ford Puma Gen-E u Opel Frontera? Dos nuevos SUV eléctricos que puedes conseguir por menos de 30.000 euros
El Opel Frontera es el coche eléctrico revelación del mes de mayo en España. Este mes se vendieron 9.126 unidades de coches eléctricos, lo que supone un crecimiento en las ventas del 102,6%, consiguiendo en mayo el récord histórico de matriculaciones de coches eléctricos en España. Entre tanta venta, el Opel Frontera se aúpa hasta octava posición de los coches eléctricos más vendidos del mes, con 268 unidades matriculadas.
Además, gracias a este fuerte incremento en las ventas, los coches eléctricos ya ocupan el 16% del total de matriculaciones. Durante este mes, el coche eléctrico más vendido de España ha sido el Citroën ë-C3, seguido del Tesla Model Y y el Kia EV3. El modelo más barato de Citroën vendió 576 unidades, mientras que el resto del podio registraron 535 y 512 unidades respectivamente.
Éxito de los coches eléctricos en mayo
Los coches eléctricos fueron los grandes triunfadores del mercado de la automoción en España el pasado mes de mayo. La suma de ventas de coches eléctricos e híbridos enchufables equivale al 19,4% del total de la cuota de mercado, la mayor cifra jamás registrada. De esta manera, las matriculaciones de estos vehículos electrificados aumentaron en un 138% respecto al mismo periodo del año pasado. Además, se han registrado un total de 77.562 matriculaciones en lo que llevamos de 2025, un 71,7% más que el año pasado.
En cuanto a los datos generales del mercado, este mes se registraron 112.820 matriculaciones, aumentando en un 18,6% las cifras de mayo 2024. Asimismo, también encontramos valores positivos en el acumulado anual: con 490.711 de matriculaciones en lo que llevamos de año, lo que supone un 13,6% más en comparación con el año pasado. Sin embargo, los datos siguen siendo un 10,2% inferiores a los valores de antes de la pandemia.
El Opel Frontera se cuela entre los coches eléctricos más vendidos
El Opel Frontera es el octavo coche eléctrico más vendido de España en mayo. Con un precio muy asequible se sitúa entre los coches eléctricos más baratos, una virtud que le ha llevado a pelear de tú a tú con modelos muy prestigiosos como el Tesla Model Y e, incluso, superar a grandes superventas como el BYD Dolphin Surf.
El Opel Frontera Electric es un SUV de 4,39 metros de largo, 1,64 metros de alto y cuenta con una distancia entre ejes de 2,67 metros. Este modelo adopta la nueva filosofía de diseño de Opel, donde el Opel Vizor cobra un gran protagonismo. Se trata de una calandra de plástico que integra los grupos ópticos delanteros, junto a una característica firma lumínica en forma de ‘L’.
Por otro lado, el interior del Frontera sobresale por su diseño minimalista. Incorpora dos pantallas de 10 pulgadas que gestionan la instrumentación y el infoentretenimiento. Además, cuenta con un cargador inalámbrico refrigerado y cuatro puertos USB, distribuidos equitativamente con dos en la parte delantera y dos en la trasera. Su maletero, con una capacidad de hasta 1.600 litros, convierte a este SUV en una opción muy destacada en términos de espacio de carga.
Más de 300 kilómetros de autonomía por menos de 25.000 euros
El Opel Frontera Electric monta un único motor eléctrico en el eje delantero que entrega 83 kW (113 CV) de potencia. Este SUV alcanza una velocidad máxima de 143 km/h. Este sistema de propulsión se combina con una batería LFP de 44 kWh, lo que le permite homologar una autonomía de 305 km en ciclo WLTP. Además, soporta una potencia de carga continua de hasta 100 kW, pudiendo recargar la batería del 20% al 80% en tan solo 26 minutos.
El precio del Opel Frontera en España para su acabado de base, Edition, se sitúa en 23.400 euros. Esta cifra se puede rebajar más aún si nos acogemos a los descuentos del Plan Moves III. En cambio, con el acabado GS el precio asciende hasta los 26.600 euros.
Te puede interesar
- Toyota da con la clave para que el bZ4X pase de ser un desconocido a uno de los eléctricos más vendidos
- Así es el sistema 8 en 1 de BYD que está revolucionando el coche eléctrico
- Este es el contraataque eléctrico de Volvo: más autonomía y doble motor sin disparar el precio
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...