- Lucid Motors tira la casa por la ventana con descuentos superiores a los 27.000 euros para las versiones de su eléctrico premium, el Lucid Air.
- Conocido por ser uno de los eléctricos más eficientes, es capaz de recorrer hasta 830 kilómetros con una sola recarga.
- 3 coches eléctricos que, sin Plan Moves, puedes comprar por menos de 20.000 euros
Lucid Motors, la compañía estadounidense reconocida por fabricar coches eléctricos de lujo, ha dado el pistoletazo de salida de una campaña de descuentos realmente agresiva que marca un precedente en su estrategia comercial. Válida hasta el 30 de junio, la campaña ofrece descuentos de hasta 27.500 euros con un objetivo claro: quitarle clientes a Tesla en un momento difícil para la marca de Elon Musk, que ha registrado una caída de ventas en Europa cercana al 50%.
La ofensiva está comandada por el Lucid Air, acreditado como uno de los eléctricos más eficientes de todo el mundo. El inicio de la campaña no es casualidad, ya que mientras que Tesla pierde fuelle en Europa, Lucid Motors continúa ganando terreno en Estados Unidos y en Europa. Prueba de ello es que, recientemente, un fondo privado ha inyectado capital por valor de más de 7,6 millones de euros.
Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
Descuentos de más de 27.000 euros
La compañía ha lanzado una oferta limitada, válida hasta final de mes, que se aplica a las versiones del Lucid Air. Especialmente destacable es la que recibe el acabado Grand Touring, el más prestacional, que se beneficia de hasta 27.000 euros de descuento.
De igual manera, el Lucid Air Touring cuenta con una oferta que rebaja el precio en hasta 26.500 dólares, lo que se traduce en unos 23.200 euros. Por su parte, la versión de acceso, Pure, se puede comprar ahorrando 21.000 dólares, unos 18.400 euros.
La campaña da continuidad al movimiento efectuado por la compañía en mayo, cuando ya rebajó el Grand Touring en 13.500 euros, el Touring en 18.000 euros y el Pure en 15.750 euros.
Pero, sin duda, lo más destacado de la ofensiva de Lucid Motors es que, desde hace meses, recompensa con un descuento de 4.000 dólares a los propietarios de un Tesla que decidan cambiar de marca.
Todas las versiones del Lucid Air
La primera de las versiones se conoce como Air Pure RWD. Ofrece una experiencia de conducción refinada con tracción trasera y su potencia es de 440 CV. Pese a ser la versión de acceso, acelera de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y alcanza una autonomía de hasta 747 kilómetros según el ciclo WLTP.
A continuación, encontramos el Air Touring, que incorpora tracción total con un sistema de doble motor, que eleva la potencia hasta los 620 CV. Por su parte, la aceleración de 0 a 100 km/h se consigue en 3,2 segundos y la autonomía alcanza los 725 kilómetros.
Por último, la versión más prestacional, Air Grand Touring, cuenta con tracción total y una potencia de 830 CV, acelerando de 0 a 100 km/h en 3 segundos. No obstante, lo más impresionante de esta versión es su autonomía, que Lucid Motors firma en 830 kilómetros.
Esto es lo que cuestan los Tesla que se venden en España: del más barato al más caro
La expansión de la marca por Europa
Mientras la compañía busca hacerse con clientes de Tesla en Estados Unidos, también continúa con su estrategia de expansión en Europa. En el viejo continente, Lucid Motors planea contar con, al menos, un punto de venta en cada país para 2027-2028. Por el momento, Lucid Motors no cuenta con presencia oficial en España.
Para llevar a cabo esta estrategia, Lucid Motors se basará en dos pilares fundamentales. El primero es la apertura de estudios, como los que ya tiene en Alemania en Berlín, Frankfurt, Hamburgo, Stuttgart, Düsseldorf y Múnich.
Asimismo, quiere diversificar su modelo de ventas. Además de su modelo de venta directa al consumidor, Lucid Motors quiere incluir concesionarios, importadores y tiendas pop-up temporales con ubicaciones estratégicas como aeropuertos y centros comerciales.
Te puede interesar
- No pierdas de vista a este SUV alemán, arrasa entre los coches más vendidos por encima de Tesla y BYD
- Toyota da con la clave para que el bZ4X pase de ser un desconocido a uno de los eléctricos más vendidos
- La cuota de matriculaciones de eléctricos en mayo ya es del 16%
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.