- El Nissan Micra eléctrico 2025 está desarrollado sobre la plataforma AmpR de Nissan
- Este coche eléctrico urbano alcanza los 408 kilómetros de autonomía
- Nissan confirma la peor de las noticias: 20.000 despidos y cierre de 7 fábricas
El nuevo Nissan Micra 2025 supone un regreso por todo lo alto al segmento B de los coche eléctricos. Tras más de 40 años de historia y cinco generaciones a sus espaldas, el icónico vehículo compacto japonés se electrifica por completo en su sexta generación, manteniendo su personalidad elegante y añadiendo una autonomía competitiva y tecnología inteligente. Últimamente son muchos los nuevos coches eléctricos de este segmento que están llegando a Europa, como el nuevo BYD Dolphin Surf.
Este nuevo Micra es parte de la ofensiva eléctrica de Nissan en Europa, que contempla el lanzamiento de cuatro nuevos modelos eléctricos hasta 2027: el propio Micra, el renovado Nissan Leaf, el nuevo Nissan Juke y un modelo del segmento A. Además, se sumará una evolución del sistema híbrido e-Power en el Nissan Qashqai.
Diseño y dimensiones del Nissan Micra eléctrico
El Nissan Micra 2025 mide un poco menos de 4 metros de largo y 1,78 de ancho. Además, gracias a su distancia entre ejes de 2,54 metros, garantiza un gran espacio interior. Su maletero tiene 326 litros de capacidad, que puede ampliarse hasta 1.106 litros con los asientos abatidos. El Micra eléctrico está desarrollado sobre la nueva plataforma AmpR. Gracias a su bajo centro de gravedad, suspensión multibrazo y dirección precisa, ofrece una experiencia de conducción ágil y dinámica. Con un peso de entre 1.400 y 1.524 kg, es más ligero que muchos rivales eléctricos.
Diseñado en el Nissan Design Europe de Londres, el nuevo Micra muestra una estética renovada, robusta y con ciertos guiños SUV. Cuenta con superficies limpias, pasos de rueda prominentes, y una línea de cintura marcada con la original “bola de helado”, una hendidura decorativa que recorre su lateral. También cuenta con los icónicos faros delanteros del Micra. Estará disponible en seis colores base (Moon White, Mercury Grey, Galaxy Black, Neptune Blue, Mars Red y Orion Blue) y hasta 14 combinaciones exteriores bitono. Todas las versiones contarán con llantas de 18 pulgadas, ya sea en formato de embellecedor Active o aleación Iconic y Sport.
Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos
El habitáculo del nuevo Micra mantiene la esencia elegante de generaciones pasadas, con una apuesta clara por la digitalización. Incluye una doble pantalla de 10,1 pulgadas; una tras el volante con información configurable, y otra táctil central para el sistema de infoentretenimiento. La gama interior se divide en los acabados Acenta, N-Connecta y Tekna, cada uno con tapicerías y materiales diferenciados. Además, incorpora iluminación ambiental personalizable con 48 colores distintos, y detalles inspirados en la cultura japonesa, como el perfil del Monte Fuji integrado en la consola central.
Potencia y autonomía del Micra 2025
El Nissan Micra 2025 está disponible con dos opciones mecánicas diferentes:
Batería | Potencia | Par motor | Autonomía | Carga rápida |
---|---|---|---|---|
40 kWh | 122 CV | 225 Nm | 310 km | 80 kW en 30 min (15-80%) |
52 kWh | 150 CV | 245 Nm | 408 km | 100 kW en 30 min (15-80%) |
El Nissan Micra 2025 cuenta con suspensión delantera independiente con amortiguadores pasiva, y suspensión trasera multibrazo. Ambas versiones incorporan de serie una bomba de calor y el sistema Vehicle-to-Load (V2L), el cual es ideal para alimentar dispositivos externos. Incluye varios modos de conducción (Eco, Sport, Confort y Perso), e-Pedal, y frenada regenerativa ajustable con levas tras el volante, todo diseñado para personalizar la configuración del coche al estilo del conductor.
El modo Confort es el modo de conducción predeterminado, ofreciendo la configuración más equilibrada. El modo Sport exprime al máximo la mecánica del Micra, utilizando toda la potencia y el par disponibles. El modo Eco se centra en ser lo más eficiente posible. Y, por último, el modo Perso permite ajustar la configuración del vehículo a las preferencias del conductor.
Equipamiento y acabados disponibles
Este modelo destaca especialmente por las posibilidades tecnológicas que ofrece. El nuevo Micra incluye el sistema NissanConnect con Google Maps, Google Assistant y Google Play de serie. Esto permite planificación de rutas inteligentes con estaciones de carga integradas, control por voz y actualizaciones OTA. También está disponible Apple CarPlay y Android Auto, junto con la app NissanConnect Services para gestionar el coche desde el móvil.
Además, también destaca por la cantidad sistemas ADAS que ofrece el vehículo. Entre ellos:
- Nissan ProPilot
- Frenada autónoma de emergencia delantera y trasera
- Control de crucero adaptativo
- Alerta de tráfico cruzado
- Asistente de velocidad inteligente
- Detector de ángulo muerto con intervención
Precio del Nissan Micra en España
El nuevo Nissan Micra eléctrico llegará a los concesionarios europeos a finales de este 2025. De momento no se conoce cuál será el precio oficial de este modelo, pero se estima que será ligeramente superior a los 30.000 euros.
Te puede interesar
- Lexus se lanza a por el trono del Tesla Model S con un ES eléctrico que viene equipado con todo
- Si te compras un VW ID. te enseñan a conducirlo de forma segura y eficiente
- ¿Miedo a los coches eléctricos? Total Renting te da toda la tranquilidad que necesitas
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...