- La Wuhan Honda E-VO es la primera moto eléctrica que comercializa Honda
- Esta moto eléctrica deportiva puede alcanzar los 170 km de autonomía
- Honda presenta sus nuevos coches eléctricos con un diseño de lo más sorprendente
Ya está aquí la nueva Wuhan Honda E-VO 2025, la primera moto eléctrica de Honda. Después de ya haberse homologado el modelo en China hace dos meses, llega esta moto con un aire retrofuturista y una imagen café racer. Este modelo se ha desarrollado de la mano de Honda y Wuhan, filial de la marca en el país asiático. Los vehículos eléctricos chinos están viviendo un gran momento en el mercado europeo, como el nuevo BYD Dolphin Surf y sus precios imbatibles. Con este lanzamiento Honda pretende abrir el camino en el mercado de las motos eléctricas.
El diseño atrevido de la Wuhan Honda E-VO
La Wuyang Honda E-VO apuesta por una estética moderna, con líneas afiladas, faros LED en forma de flecha y un conjunto que recuerda a una scooter deportiva más que a un ciclomotor convencional. Su carrocería presenta acabados bicolor, llantas de aleación y una cúpula elevada que mejora la aerodinámica en uso urbano. El lenguaje visual apunta claramente al público joven y a usuarios que buscan un vehículo con carácter. Por último, se ofrece en los colores «Milkshake White» y «Extreme Black».
Las motos eléctricas más vendidas en 2024: ¿está tu modelo en la lista?
En el apartado de chasis, la Wuyang Honda E-VO destaca por su robusto chasis y basculante trasero de aluminio. Para la amortiguación, incorpora una horquilla invertida delantera y un monoamortiguador trasero. El sistema de frenado se compone de un disco en cada eje, complementado por un ABS de doble canal para mayor seguridad. Un punto clave en su diseño es la altura del asiento, de 765 mm.
Hasta 170 km de autonomía
La Wuhan Honda E-VO 2025 monta un único motor eléctrico a través del eje trasero de aproximadamente 21 CV de potencia que, según la marca, equivale en cuanto a rendimiento con una moto de combustión de 150 cc. Cuenta con dos versiones: la opción básica, con 143 kg de peso y 110 km/h de velocidad máxima, y la tope de gama, que pesa 157 kg y alcanza los 120 km/h.
Según Honda, la moto eléctrica contará con dos o tres baterías, dependiendo del acabado escogido. En función de la opción elegida, la autonomía de la E-VO puede oscilar entre los 120 y los 170 kilómetros. Asimismo, el tiempo que tarda en recuperar del 20 al 80% de la carga de la batería es de 1,5 horas, siempre que se utilice un enchufe tradicional.
Equipamiento tecnológico
La nueva Wuhan Honda E-VO ofrece un equipamiento muy destacado en el ámbito tecnológico. Entre los elementos más destacados se encuentran:
- Cámara delantera y trasera
- pantalla secundaria TFT+TFT de 7 pulgadas con conexión APP, NFC y bluetooth
- Arquitectura inteligente global wilink
- Interconexión de cámara DJI
- Sistema de control de tracción TCS
- Neumáticos semilisos
- Faros delanteros LED
- Puertos de carga TYPE-A y TYPE-C
¿Cuándo llega a España?
De momento, la Wuyang Honda E-VO está destinada al mercado chino, donde se venderá a un precio competitivo estimado en torno a los 2.800 euros al cambio. Sin embargo, dada la creciente expansión de la gama eléctrica de Honda, no se descarta que esta plataforma sirva de base para un modelo europeo.
Te puede interesar
- Elon Musk promete entregar el primer Tesla Model Y autónomo en un mes, ¿cumplirá esta vez?
- Lo que viene de China es un peligro real para las marcas europeas: tres de cada 10 las prefieren
- ¿Te acuerdas cuando tu padre te decía que si eras el mejor de la clase te regalaría un coche? Pues eso…
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...
Mismo problema que las Zero.
Yo tuve un SR/F, y esperar 2 horas para cargar… simplemente, la hace inutil para el ocio, y muy poca gente que se gasta ese dinero en una moto, la quiere solo para moverse por ciudad.