Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo la inteligencia artificial está transformando la movilidad eléctrica

La IA es un elemento clave para el desarrollo de industrias como la del transporte autónomo

19 enero 2025 - Categoría: Artículos Técnicos
0
Inteligencia artificial movilidad eléctrica
  • La inteligencia artificial puede optimizar muchos aspectos como la gestión de baterías de los vehículos eléctricos, ayudando al progreso de la movilidad eléctrica
  • La industria del transporte autónomo necesita de la IA para desarrollarse
  • Inteligencia artificial para la conducción autónoma, el nuevo objetivo de la colaboración de Wayve y Uber

La innovación tecnológica es un elemento fundamental para el correcto desarrollo de cualquier tipo de industria. Por ello, la inteligencia artificial está cada vez más presente en la movilidad eléctrica, retroalimentándose ambos sectores para alcanzar un objetivo común. Actualmente resulta bastante común encontrar diversas herramientas de IA en coches eléctricos, un asunto que quizás nos parecía improbable hace no tantos años. De hecho, muchos coches eléctricos incorporan la herramienta de inteligencia artificial más conocida, ChatGPT.

Aún así, el sector de la movilidad eléctrica nunca ha vivido de espaldas a las posibilidades que podía ofrecer la inteligencia artificial. Algo evidente, ya que hace tiempo que se inició la carrera para desarrollar el transporte autónomo, para el que es imprescindible la inteligencia artificial. Además, existen ejemplos muy recientes que evidencian la implementación de la IA, como es el caso del Xpeng P7+, el primer coche definido por la inteligencia artificial.

Inteligencia artificial y movilidad eléctrica: una alianza estratégica

La sinergia entre los mundos de la inteligencia artificial y la movilidad eléctrica resulta beneficiosa para ambos sectores, además de ser crucial para seguir avanzando en la transición energética. Especialmente, la inteligencia artificial es necesaria para lograr optimizar al máximo posible toda la cadena de vida de los vehículos eléctricos. En primer lugar, sirve de gran ayuda para sacarle el mayor partido a los sistemas de carga de los vehículos, mejorando la autonomía de los mismos y los tiempos de carga.

A largo plazo, la implementación de este tipo de tecnologías en el sector contribuirá a reducir los costes de producción y mantenimiento de los coches eléctricos, convirtiéndolos en un producto mucho más accesible para el público general. A su vez, puede analizar datos sobre tráfico, cargadores o meteorología para calcular las rutas más eficientes para los usuarios, además de que la IA puede ayudar a las empresas de transportes en la gestión de la seguridad de sus flotas de eléctricos. Por último, es fundamental para el desarrollo de vehículos autónomos, un hito que revolucionaría completamente el mundo de la movilidad.

IA en la planificación de rutas y navegación

Ya son muchos los coches eléctricos que incluyen inteligencia artificial en sus sistemas de navegación. De esta manera, el vehículo planifica rutas personalizadas a cada usuario y eficientes. La IA puede realizar funciones como analizar datos sobre el tráfico en tiempo real e incluso prever cómo evolucionará. Además, optimiza la navegación, ya que tiene en cuenta otras variables como las condiciones climáticas, los cargadores disponibles, el estilo de conducción del usuario o el estado de la batería del vehículo.

Inteligencia Artificial para la gestión de puntos de carga de vehículos eléctricos

No solo los fabricantes de vehículos eléctricos están incluyendo la IA para mejorar la planificación de sus rutas. Google, dueño de sistemas de navegación muy conocidos como Google Maps o Waze, ya está comenzando a introducir inteligencia artificial en estos navegadores, lo que les permite realizar recomendaciones personalizadas a cada usuario.

Vehículos autónomos y su conexión con la inteligencia artificial

Inteligencia artificial movilidad eléctrica

El futuro de la movilidad pasa por el desarrollo de los vehículos autónomos. A su vez, el elemento clave para que estos vehículos puedan circular de forma eficiente y segura es la inteligencia artificial. Por así decirlo, la IA es el cerebro y conductor de esta modalidad de transporte. En primer lugar, equipan una gran variedad de sensores que recopilan información sobre el entorno en tiempo real. Luego, los algoritmos de la inteligencia artificial procesan esta información para esbozar una representación del vehículo y su entorno.

Una vez realizada esta tarea, la inteligencia artificial toma decisiones acerca de cómo debe conducir el vehículo. El desarrollo de estas aplicaciones crece exponencialmente con las pruebas y el paso del tiempo, ya que las IA son capaces de aprender y mejorar a medida que recopilan mayor cantidad de datos, aumentando así su precisión y seguridad.

Retos éticos y tecnológicos de la IA en el sector automotriz

Sin embargo, el uso de la inteligencia artificial abre ciertos debates éticos acerca de cómo debe utilizarse y cual debe ser el camino que siga su desarrollo. Respecto a la movilidad, el principal reto al que se enfrenta la inteligencia artificial recae en el transporte autónomo. Estos vehículos pueden reducir el número de accidentes en la carretera al eliminar el error humano, aunque para alcanzar tal nivel de seguridad tiene que funcionar a la perfección.

Además, habrá casos en que esta deba tomar decisiones difíciles, como salvar al ocupante del vehículo o al peatón en caso de accidente inminente. Quién decidirá cuál es la decisión adecuada y por qué  o sobre quién recaerá la responsabilidad en caso de error son los principales debates acerca del futuro de la inteligencia artificial y la movilidad sostenible. Además, la IA recolecta una gran cantidad de datos sobre los usuarios, lo que provoca cierta preocupación sobre si será capaz de garantizar la privacidad de los mismos.

Te puede interesar

  • Hyundai Motor Group invierte en una empresa de semiconductores de inteligencia artificial
  • GM confía en la inteligencia artificial para acelerar el desarrollo de las baterías LFP asequibles
Carlos González Calvo
+ postsBiografía

Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...

  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    Qué filtros tiene el coche eléctrico y cuando hay que cambiarlos
  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    Lo nuevo de Hispano Suiza tiene 4 motores, 1.100 CV y una aceleración que pone los pelos de punta
  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    Máxima precaución, estas son las 10 carreteras más peligrosas de España
  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    ¿Por qué Elon Musk quiere vetar el uso de iPhone en las oficinas de Tesla?
Noticia anterior

Polestar vence a Tesla en la prueba de autonomía más dura del mundo

Noticia siguiente

Galicia tiene una ayuda a la compra de coches eléctricos que no tienen otras comunidades

Otras Noticias

Hablemos de amortiguadores y de cómo influyen en la seguridad y el coste a futuro de un coche eléctrico

Hablemos de amortiguadores y de cómo influyen en la seguridad y el coste a futuro de un coche eléctrico

Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025

Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025

Europa quiere plantar cara a China y Tesla con motores eléctricos más ligeros y sin tierras raras

Europa quiere plantar cara a China y Tesla con motores eléctricos más ligeros y sin tierras raras

lucid motors

El mayor rival del Tesla Model S tiene un descuento de locos: hasta 27.500 euros más barato

Actualizamos la oferta de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos…

Actualizamos la oferta de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos…

Caballos fiscales cómo se calculan

¿Tienes coche eléctrico? Así se calcula (de verdad) lo que pagarás de impuesto de circulación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

lynk & co 10

Descubre todo lo que se sabe hasta ahora del Lynk & Co 10: la nueva berlina híbrida enchufable que roza los 200 km de autonomía eléctrica

Todo sobre los Ebro s700 y s800 PHEV, los SUV híbridos enchufables que bucan revolucionar el mercado de los SUV en España

Todo sobre los Ebro s700 y s800 PHEV, los SUV híbridos enchufables que bucan revolucionar el mercado de los SUV en España

Lancia Ypsilon HF Line Elettrica

Lancia Ypsilon HF Line Elettrica 2025: diseño italiano, alma sostenible y carga exprés

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023