- Los coches 0,0 de MG se pueden pagar en 48 cuotas mensuales
- El MG HS híbrido enchufable supera los 100 km de autonomía eléctrica
- ¿Kia EV4 o MG4? Comparamos el nuevo eléctrico de Kia frente al superventas chino
MG, la marca británica perteneciente al grupo SAIC Motor, lanza el segundo vehículo 0,0 del mercado español: el nuevo MG4 Electric. Se trata de un modelo 100% eléctrico que puede adquirirse sin entrada y desde solo 199 euros al mes, gracias a su sistema de financiación Multiopción. Un precio revolucionario para un coche que redefine la movilidad sostenible, tecnológica y asequible. No obstante, este no es el único coche 0,0 de MG, ya que ya cuenta con el MG HS PHEV. Precios asequibles y amplias autonomías son dos elementos característicos de los coches eléctricos de MG
Con esta incorporación, MG ya ofrece una gama 0,0 compuesta por el MG HS PHEV y el MG4 Electric, una berlina compacta completamente eléctrica. Ambos modelos comparten un objetivo claro: hacer que la electrificación esté al alcance de un público más amplio, con un coste total de propiedad (TCO) muy inferior al de muchos modelos de combustión equivalentes. El lema de la marca, “Electric for everyone”, se traduce en hechos: MG ha igualado el precio de un coche eléctrico al de un vehículo térmico tradicional. Y lo ha hecho sin comprometer diseño, equipamiento, conectividad ni seguridad.
MG4, desde 199 euros al mes
El MG4 Electric es el primer modelo de la marca desarrollado sobre la nueva plataforma MSP (Modular Scalable Platform) y fue el tercer coche eléctrico más vendido de 2024 en España.
Características
El MG4 Electric presenta unas dimensiones de 4,28 metros de largo, 1,50 metros de alto y 1,83 metros de ancho. Su distancia entre ejes es de 2,70 metros y cuenta con un maletero de 363 litros de capacidad. Este vehículo adopta una imagen vanguardista, caracterizada por rasgos asiáticos y agresivos que recuerdan a la esencia de los fabricantes japoneses. De esta manera, en la parte frontal llaman la atención los faros alargados y el diseño afilado del capó. Luego, los grupos ópticos traseros se extienden por todo el portón, generando un afecto spoiler.
Además, dispone de un alerón de dos elementos que une el portón y el techo. Por otro lado, el interior del vehículo plantea un diseño minimalista. El MG4 presume de una instrumentación digital de 7 pulgadas y una pantalla flotante de 10,25 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento MG iSMART, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Todos los coches eléctricos de MG para 2025 (híbridos enchufables, incluidos)
La versión Standard, la que aplica en la campaña 0,0, incorpora una batería de 49 kWh, que le proporciona una autonomía combinada de 350 km según el ciclo WLTP. Gracias a su eficiente sistema de gestión energética, el MG4 puede recargar del 10 al 80% en solo 37 minutos mediante carga rápida. Este modelo cuenta con un motor eléctrico de 125 kW (170 CV) y 250 Nm de par motor, con el que alcanza una velocidad máxima de 160 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos.
Entre su equipamiento de serie destacan el sistema de navegación, la cámara de visión trasera y el paquete completo de asistencias a la conducción MG Pilot, que incluye frenada automática de emergencia, control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril.
Opciones de financiación
El precio con la opción de financiación Multiopción del MG4 es de 17.378,75 euros, aplicando las promociones de la marca y los descuentos del Plan Moves III. Esta cifra asciende hasta 22.487,55 euros al sumarle el coste del crédito. La campaña 0,0 permite realizar el pago del MG4 sin pagar entrada; con una cuota mensual de 188,73 euros, 46 de 199 y una de 12.536,56 euros.
MG HS PHEV
El MG HS PHEV fue el primer modelo que se sumó a la campaña 0,0. Se trata de un SUV híbrido enchufable del segmento C con más de 100 kilómetros de autonomía eléctrica.
Características
El MG HS híbrido enchufable tiene unas dimensiones de 4,67 metros de largo y 1,98 de ancho, además de un maletero de 411 litros de capacidad. El MG HS híbrido enchufable destaca por su sistema de propulsión de última generación, con una batería de 41,4 kWh de capacidad que le permite homologar 103 kilómetros de autonomía en modo eléctrico, una cifra poco común en su segmento.
Este modelo combina un motor 1.5 turbo de 106 kW (142 CV) y 230 Nm de par motor, con un motor eléctrico de 135 kW (183 CV) y un par máximo de 340 Nm. En cuanto a sus prestaciones, alcanza una velocidad máxima de 200 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos.
Opciones de financiación
El programa 0,0 de MG permite financiar el HS PHEV a 48 meses sin pagar ningún tipo de entrada. Consiste en una cuota de 248,86 euros al mes, 46 de 199 y una de 16.818,99. La suma de estos pagos hace un total de 26.921,15 euros, habiendo aplicado ya todos los descuento de la marca y el Plan Moves III, y sumado los costes del crédito.
Te puede interesar
- El SUV chino que amenaza al Porsche Cayenne: llega el Xiaomi YU7 con un diseño brutal y más de 800 km de autonomía
- Si conduces un coche eléctrico esto te interesa: las ciudades con más y menos cargadores públicos
- Bruselas apunta ahora a los neumáticos chinos: ¿se trata de una repetición del caso de los aranceles a los coches eléctricos?
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...