- El Atto 2 es el último de los coches eléctricos de BYD
- La marca de coches eléctricos chinos llegó a España en 2023
- BYD Atto 2 vs Hyundai Inster, ¿cuál es mejor por menos de 30.000 euros?
La llegada de BYD a España ha sido uno de las revoluciones más importantes del mercado en los últimos tiempos. El que es, por ahora, el fabricante que más coches eléctricos vende en el mundo incorporará este año modelos como el BYD Atto 2, el nuevo coche más barato de la marca. En las próximas líneas repasamos los coches eléctricos de BYD que podrás comprar en 2025
El líder chino en coches eléctricos entró al mercado español en 2023, con la llegada de las primeras unidades de los BYD Atto 3, BYD Han EV y BYD Tang EV. Luego, la marca de coches eléctricos chinos ha ido sumando más modelos a su catálogo, tanto eléctricos como híbridos enchufables.
Los coches eléctricos de BYD que podrás comprar en 2025
BYD Dolphin
Justo por debajo de Atto 3 en tamaño, el BYD Dolphin se renueva este 2025, aunque las novedades recaen principalmente sobre el diseño exterior. Este hatchback del segmento C mide 4,29 metros de largo y 1,77 metros de ancho, además de disponer de una batalla de 4,29 metros.
- En su versión Comfort, el Dolphin cuenta con un motor de 150 kW (204 CV) y una batería de 60,4 kWh, con la que dispone de una autonomía en ciclo combinado de 427 km y de 599 en ciclo urbano (cifras homologadas en pruebas WLTP)
- La versión Boost equipa un motor eléctrico de 130 kW/177 CV y una batería de 44,9 kWh, homologando una autonomía en ciclo combinado de 310 km.
- La versión de acceso Active utiliza la misma batería que la opción de 177 CV. En cambio, el motor de esta aporta 70 kW/95 CV de potencia. Esta combinación le hace disfrutar de 340 km de autonomía.
El precio de salida del BYD Dolphin es de 35.690 euros, aunque este importe se puede rebajar acogiéndonos a descuentos de la marca.
BYD Atto 3
El BYD Atto 3 es un SUV eléctrico de tamaño medio, Un modelo polivalente, con casi 4,5 metros de largo y 555 litros de maletero, ampliables a 1.338 litros. Dispone de un motor eléctrico que le aporta 204 CV de potencia a través del eje delantero y acelera a 100 km/h en 7,3 segundos (la velocidad máxima se ha limitado a 160 km/h). Homologa una autonomía de 420 km.
Los precios del BYD Atto3 en España comienzan en 37.990 euros en su versión de acceso. Si queremos la siguiente versión en cuanto a equipamiento, llamada Design, tendremos que abonar 1500 euros más. Las dos optan a ayudas del Plan MOVES III.
BYD Han
El BYD Han EV se encuadra en el segmento E de berlinas con sus casi 5 metros de longitud. Está excluido de las ayudas a la compra. Está a la venta con una versión «base», Executive, y una mejor equipada, Emerald Green Edition. Su maletero cubica 410 litros, valor discreto en relación a su tamaño.
Es un coche bastante potente en su única combinación de motor/baterías, uno delantero de 180 kW/245 CV y uno trasero de 200 kW/272 CV, combinando 380 kW/517 CV. Es capaz de acelerar en menos de 4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h. Según el ciclo WLTP, recorre 521 km entre recargas en ciclo combinado, o hasta 662 km en ciclo urbano.
BYD HAN, la berlina de lujo asiática que competirá con los líderes
- Han EV Executive: desde 69.900 euros
- Han EV Emerald Green Edition: desde 74.000 euros
BYD Tang
El BYD Tang compite en el segmento E, como el BMW X5, el Polestar 3 o el Lexus RZ. Mide 4,97 metros de largo, 1,95 de ancho y 1,74 de alto. A igualdad de precio con el Han dispone de mayor habitabilidad y capacidad en el maletero, pero pierde en autonomía y en consumo con las mismas baterías y motores: en ciclo mixto recorre 530 km según homologación.
El sistema de propulsión es igual al de la berlina eléctrica, pero por su mayor peso resulta más lento: con sus 380 kW/517 CV combinados y 700 Nm de par de motor acelera a 100 km/h en 4,9 segundos y está igualmente limitado a 190 km/h. Su batería LFP de 108,8 kWh admite potencias de carga de hasta 170 kW, recuperando del 30 al 80% en 30 minutos.
La única versión a la venta tiene un precio de partida de 69.990 euros.
BYD Seal
El BYD Seal es uno de los rivales chinos del Tesla Model 3. Su versión con tracción a las cuatro ruedas cuenta con dos motores eléctricos que aportan 530 CV de potencia conjunta y le permite acelerar a 100 km/h en 3,8 segundos para después alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h. La versión de tracción trasera tiene 313 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos.
En este caso, las baterías Blade LFP tienen una capacidad bruta de 82,5 kWh, homologando una autonomía de 520 y 570 km. y le otorgan una autonomía de hasta 570 km. En corriente alterna carga a 11 kW, pero en corriente continua es rápido, 150 kW.
El BYD Seal con tracción trasera tiene un precio de partida de 46.990 euros, mientras que la tarifa de la versión de tracción total parte de 48.990 euros.
BYD Seal U
El BYD Seal U llegó el año pasado al mercado español con dos niveles de batería, homologando hasta 500 km de autonomía en su versión Design. Este todocamino del segmento D se presenta como uno de los principales rivales del Tesla Model Y. Su maletero tiene una capacidad de 552 litros, ampliable hasta los 1.440 litros con los asientos abatidos.
La versión más básica, la Comfort, equipa una batería de 71,8 kW que le ofrece 420 km de autonomía, mientras que la Design utiliza una de 87 kWh de capacidad. Ambas versiones cuentan con un motor eléctrico de 160 kW/218 CV y 330 Nm de par en su eje delantero. Con su cargador ultrarrápido, recupera del 30% al 80% de la batería en 26 minutos.
El BYD Seal U Comfort está disponible a partir de los 42.990 euros, aunque este precio puede rebajarse con diferentes descuentos.
BYD Seal U DM-i
El BYD Seal U DM-i es el único híbrido enchufable que encontramos en esta lista. Es el primer coche que trae la tecnología DM (Dual Mode) que trae BYD a Europa. Uno de sus inconvenientes es que llega con un maletero de 100 litros menos que su homólogo eléctrico, el BYD Seal U. El precio de salida de su versión de acceso es de 38.500 euros. Sin embargo, la promoción de lanzamiento lo deja en 34.990 euros.
Este coche usa un motor de gasolina de 1,5 litros junto a un sistema eléctrico y una batería. Las versiones Boost y Comfort cuentan con dos motores que les aportan 218 CV de potencia conjunta y 300 Nm de par de motor, lo cual combina con una batería de 18,3 kWh para alcanzar una autonomía eléctrica de 80 km para la opción Boost. Luego, la versión Comfort, que presenta la misma potencia que la Boost, pero con una batería de 26,6 kWh que le da 120 km de autonomía eléctrica.
Por último, la versión Design, la cual equipa un segundo motor eléctrico que aumenta la potencia hasta los 324 CV y 550 Nm de par de motor. Además, cuenta con la misma batería de 18,3 kWh que la Boost, con la que alcanza los 70 km de autonomía eléctrica. A su vez, hay que destacar que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h.
BYD Atto 2
El Atto 2 es la última incorporación de BYD a su gama de eléctricos, convirtiéndose en su modelo más barato. El SUV eléctrico del segmento B llegará en 2025 y promete ser una de las sensaciones de este año. El BYD Atto 2 mide 4,3 metros de largo, 1,8 metros de ancho y 1,6 metros de largo, además de disponer de una distancia entre ejes de 2,6 metros.
El BYD presenta su nuevo SUV eléctrico equipado con un motor de 130 kW/177 CV que impulsa el eje delantero. Su batería Blade Battery de 45,1 kWh ofrece una autonomía WLTP de 312 kilómetros y admite cargas rápidas en corriente continua de hasta 65 kW, permitiendo recuperar del 30 al 80% de la batería en tan solo 30 minutos. La marca ha confirmado que esta configuración inicial será ampliada próximamente con una batería de mayor capacidad.
Su precio de salida serán 26.780 euros.
Te puede interesar…
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...
Comentarios 2