El número de vehículos eléctricos en las carreteras de todo el mundo ha registrado un aumento significativo en los últimos años. De hecho, según CleanTechnica, las ventas de este tipo de vehículos representan cerca del 20% del mercado mundial. Tesla y BYD lideran este avance, pero ¿cuál vende más coches eléctricos?
Otro dato a tener en cuenta para hacernos a la idea de este crecimiento es que, en junio de 2023, el número de ventas de vehículos eléctricos se situó en cerca de 1,3 millones de unidades.
China se lleva la mitad del pastel
En el ranking de las ocho empresas líderes en el mercado de movilidad eléctrica, encontramos que cuatro de ellas tienen su origen en China.
De enero a junio de 2023, BYD es el líder en ventas de eléctricos, con 1,2 millones de unidades. Le sigue Tesla, con 888.879 unidades vendidas en el primer semestre. A continuación, encontramos a BMW (220.795), GAC Aion (212.090), Volkswagen (209.852), SAIC-GM-Wuling (191.767), Mercedes-Benz (165.213) y Li Auto (139.874).
La evolución de BYD
En 2022, los vehículos de nueva energía de BYD experimentaron un notable crecimiento, con unas ventas totales que superaron los 1,86 millones. El impulso continuó en 2023, cuando la compañía alcanzó un volumen de ventas acumulado de 1,5 millones de unidades de enero a julio, incluyendo 92.469 unidades vendidas en el exterior que superaron el total de ventas en el extranjero de todo el año 2022. En julio de 2023, las ventas mundiales de vehículos de nueva energía de BYD se habían disparado por encima de los 4,8 millones de unidades acumuladas.
A principios de agosto, la compañía anunció que había puesto en circulación su vehículo eléctrico número 5 millones, convirtiéndose en el primer fabricante automovilístico en conseguir batir este récord dentro de la movilidad eléctrica.
La compañía tardó 13 años en conseguir el primer millón de vehículos de nueva energía producidos, 18 meses para los 3 millones y tan solo otros 9 meses más para sobrepasar la barrera de los 5 millones.
Las ventas de Tesla
En 2022, el Model Y fue el vehículo más vendido en Europa y en California, alcanzando el cuarto lugar en China pese a la disponibilidad de muchos más modelos frente al resto del mundo. En Estados Unidos, se coló en la lista de los diez más vendidos. Así consiguió ser el tercer coche más vendido a nivel global.
Sin embargo, el Model Y ha tenido que esperar hasta el primer trimestre de 2023 para convertirse en líder mundial, destronando al Toyota Corolla. Además, podría mantener esta posición durante todo el año, dado que se trata de un coche novedoso y el Corolla es un modelo más antiguo. No en vano, los datos, recopilados por Felipe Muñoz, analista de JATO Dynamics, muestran que el coche de Tesla ha conseguido 267.200 ventas en el primer trimestre, muy por encima de las 53.256 ventas del Corolla.
¿Cuáles son las diferencias entre los BYD y Tesla?
En el haber de Tesla figuran ventajas como su tecnología avanzada de producción de vehículos eléctricos, un proceso de producción muy rentable y modelos premium en su cartera.
Por su parte, los pilares de BYD son su capacidad de fabricación de semiconductores y baterías, una alta capacidad de producción y el acceso a materias primas esenciales para la misma.
Te puede interesar
- BYD Seal U, llega el rival del Tesla Model Y, con 500 km de autonomía
- Tesla Model 3 2024: cinco claves para diferenciarlo del actual
- Model 3 Highland, el primer Tesla sin tierras raras se pasea por Europa