- El nuevo BYD Dolphin Surf llegará a Europa de forma inminente, tras su presentación el próximo 21 de mayo.
- Encuadrado en el segmento B, este eléctrico podría producirse en Hungría a partir de 2026 o 2027 con el objetivo de sortear los aranceles de la Unión Europea.
- Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España
Lanzado en China en 2023, el BYD Seagull o Dolphin Mini (así se le conoce en Bolivia, Brasil, México y Chile) ya ha sido confirmado para su desembarco en Europa. En concreto, llegará al viejo continente el 21 de mayo y lo hará con un cambio de nombre, pasando a llamarse BYD Dolphin Surf. Será el eléctrico más pequeño de la marca china, que ya comercializa nueve modelos electrificados en España.
Hace ya dos meses que BYD nos confirmaba que el modelo sería presentado el 21 de mayo de forma simultánea en varios países europeos. Por su parte, los pedidos se abrirán unos días antes de la presentación oficial en nuestro continente, mientras que los clientes comenzarán a recibir sus unidades en junio o en julio. Vamos con todo lo que sabemos del eléctrico más pequeño de BYD.
Tesla presenta una versión del Model Y 9.000 euros más barata que la tenemos en España
BYD Dolphin Surf, el más pequeño de la familia
El nuevo eléctrico de BYD será un eléctrico del segmento B con una longitud de 3,90 metros de largo. Con ello, cuenta con más longitud que el Dolphin Mini que se vende en América, que tiene 3,78 metros de largo. La decisión de aumentar la longitud responde a la misma estrategia que utilizó la marca con el Dolphin, que creció desde los 4,15 metros en China a 4,29 metros en su versión europea. De este modo, puede competir en el segmento C.
Con estas dimensiones, el nuevo eléctrico de BYD en 2025 competirá en el segmento B, donde plantará cara a algunos de los eléctricos más asequibles del mercado, como son:
- Citroën ë-C3
- Dacia Spring
- Fiat Grande Panda
- Hyundai Inster
- Leapmotor T03
- Dongfeng Box
- Renault 5 E-Tech
Motorización y autonomía
La gama de del Dolphin Surf en España estará compuesta por tres versiones:
- Active: se trata de la versión de acceso, que equipará una batería LFP de 30 kWh con la que conseguirá una autonomía de 220 kilómetros. Podrá cargar a una potencia máxima de 65 kW en corriente continua, haciendo posible recuperar del 30 al 80% en 25 minutos. Por su parte, la carga en corriente alterna podrá realizarse a un máximo de 11 kW. Su velocidad máxima será de 150 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h se completará en 11.1 segundos.
- Boost: emplea una batería LFP de 43,2 kWh y la autonomía alcanza los 322 km WLTP. La potenci de carga también asciende hasta los 85 kW, con lo que la batería se recupera del 30 al 80% en 22 minutos. La velocidad máxima será la misma y acelerará de 0 a 100 km/h en 12,1 segundos.
- Comfort: cuenta con la misma batería, pero la autonomía se queda en 310 kilómetros. Pese a que tendrá la misma velocidad máxima de 150 km/h, la aceleración de 0 a 100 km/h se lleva a cabo en 9,1 segundos.
Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
Equipamiento en las distintas versiones
De serie, la versión Active incluirá los siguientes elementos:
- Advertencia de tráfico cruzado.
- Asistente de mantenimiento de carril.
- Control de crucero adaptativo.
- Seis airbags.
- Advertencia de colisión frontal y trasera.
- Detector de ángulo muerto.
Por su parte, el Boost tendrá el mismo equipamiento, mientras que la versión Comfort sumará elementos como Head-up Display y cámara de visión de 360 grados.
En el interior, una pantalla táctil de 10,1 pulgadas mostrará el sistema de infoentretenimiento, que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, llevará equipado un sistema de control por voz conocido como Hi BYD y el acceso sin llave NFC. Por último, los colores disponibles en su lanzamiento al mercado serán negro, blanco, azul y verde limón.
¿Un precio por debajo de los 20.000 euros?
Recientemente, Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD confirmaba que el Dolphin Surf será el cuarto modelo que la compañía fabrique en sus instalaciones de producción de Hungría, de donde salen también el Atto 2, el Atto 3 y el Dolphin. Sin embargo, no será hasta 2026 o 2027 cuando se empiece a fabricar el Dolphin Surf en Europa, por lo que las primeras unidades de nuestro mercado provendrán de China, estando por tanto sujetas a los aranceles a los coches eléctricos chinos.
La marca no ha confirmado todavía el precio para España, pero podría situarse en torno a los 20.000 euros antes de ayudas para la versión de acceso. Por su parte, la versión con más autonomía tendría un precio de partida de 25.000 euros.
Te puede interesar
- MG S5 EV: medidas, potencia, acabados, precios y más
- Este es el SUV eléctrico de Leapmotor que te lleva más lejos gracias a su autonomía extendida de 974 km
- Una marca china reta a Elon Musk en público y su reacción da mucho que hablar
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.