- BYD confirma la llegada del Dolphin Surf a Europa. Conocido como Seagull en China, competirá en el segmento B en el viejo continente.
- Con el objetivo de sortear los aranceles, podría comenzar a producirse en Hungría en 2026 o 2027.
- BYD no da un respiro: este es su nuevo SUV con 520 kilómetros de autonomía que competirá en Europa
Lanzado en China en 2023, el BYD Seagull o Dolphin Mini (así se le conoce en Bolivia, Brasil, México y Chile) ya ha sido confirmado para su desembarco en Europa. En concreto, llegará al viejo continente en mayo y lo hará con un cambio de nombre, pasando a llamarse BYD Dolphin Surf. Será el eléctrico más pequeño de la marca china, que ya comercializa nueve modelos electrificados en España.
Según nos confirman desde BYD, el nuevo modelo será presentado el próximo 21 de mayo de forma simultánea en varios países europeos. Por su parte, los pedidos se abrirán unos días antes de la presentación oficial en nuestro continente, mientras que los clientes comenzarán a recibir sus unidades en junio o en julio. Vamos con todo lo que sabemos del eléctrico más pequeño de BYD.
BYD Dolphin Surf, el más pequeño de la familia
El nuevo eléctrico de BYD será un eléctrico del segmento B con una longitud de 3,90 metros de largo. Con ello, cuenta con más longitud que el Dolphin Mini que se vende en América, que tiene 3,78 metros de largo. La decisión de aumentar la longitud responde a la misma estrategia que utilizó la marca con el Dolphin, que creció desde los 4,15 metros en China a 4,29 metros en su versión europea. De este modo, puede competir en el segmento C.
Con estas dimensiones, el nuevo eléctrico de BYD en 2025 competirá en el segmento B, donde plantará cara a algunos de los eléctricos más asequibles del mercado, como son:
- Citroën ë-C3
- Dacia Spring
- Fiat Grande Panda
- Hyundai Inster
- Leapmotor T03
- Dongfeng Box
- Renault 5 E-Tech
Motorización y autonomía
En principio, el motor eléctrico estará alimentado por la conocida Blade Battery de BYD, de litio-ferrofosfato (LFP), que contará con una capacidad de 30 kWh, lo que le concederá al vehículo una autonomía de unos 250 kilómetros en ciclo combinado. Así, podrá recorrer una distancia de unos 300 kilómetros en ciclo urbano.
Contará también con una opción de batería de 39 kWh, con la que la autonomía crecerá hasta los 450 kilómetros en ciclo urbano y unos 350 kilómetros en ciclo combinado WLTP. Con esta versión, también podría contar con un motor de mayor potencia, alcanzando 100 CV (75 kW). Además, la potencia de carga máxima en corriente continua (CC) podría situarse en 40 kW.
Coches eléctricos chinos en 2025: ¿Son realmente mejores y más baratos que los europeos?
¿Un precio por debajo de los 20.000 euros?
Recientemente, Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD confirmaba que el Dolphin Surf será el cuarto modelo que la compañía fabrique en sus instalaciones de producción de Hungría, de donde salen también el Atto 2, el Atto 3 y el Dolphin. Sin embargo, no será hasta 2026 o 2027 cuando se empiece a fabricar el Dolphin Surf en Europa, por lo que las primeras unidades de nuestro mercado provendrán de China, estando por tanto sujetas a los aranceles a los coches eléctricos chinos.
La marca no ha confirmado todavía el precio para España, pero podría situarse en torno a los 20.000 euros antes de ayudas para la versión de acceso. Por su parte, la versión con más autonomía tendría un precio de partida de 25.000 euros.
Te puede interesar
- Estos coches eléctricos chinos están cambiando las reglas del juego en España
- Estos son los precios y autonomías de todos los BYD a la venta en España
- Esto es lo que opina la OCU de las marcas chinas que más venden en España
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.