- ¿Buscas los coches eléctricos más baratos en 2025? Aquí tienes un resumen con los modelos más económicos y las mejores ofertas actuales.
- Con el Plan MOVES reactivado hasta final de año, las marcas también han lanzado importantes descuentos que te permitirán acceder a un coche eléctrico sin gastar de más.
- Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
Si 2024 fue un año prolífico en relación con los coches eléctricos más baratos, estamos seguros de que 2025 lo será aún más. Gran culpa de ello la tendrá la llegada de diversos modelos eléctricos muy económicos que llevan meses aterrizando en el mercado español.
Por ello, y para que estés al tanto de todas las novedades, hacemos un repaso a los coches eléctricos más baratos para 2025. Ten en cuenta que los precios no incluyen la rebaja del Plan MOVES III, y que muchas marcas están lanzando interesantes ofertas para sus coches eléctricos.
Dacia Spring: desde 17.890 euros
Renovado en 2024, el Dacia Spring cuenta ahora con un exterior más llamativo y mejoras tecnológicas en el habitáculo. En el nuevo frontal y la zaga destacan dos franjas oscuras, siendo la trasera decorada con relieves mates únicos. Ambas están acompañadas por la característica firma luminosa en forma de Y que distingue a la marca.
En el interior, la pantalla táctil multimedia se ha colocado en una posición más alta para mejorar su visibilidad y uso. El cuadro de instrumentos digital, de 7 pulgadas y configurable, ha sido diseñado para ofrecer una experiencia intuitiva y funcional. La versión Extreme añade detalles prácticos como alfombrillas de goma duraderas y protectores de puertas con un diseño exclusivo que recuerda a mapas topográficos.
En cuanto a la motorización, se mantienen las dos versiones eléctricas ya conocidas: una de 45 CV y otra más potente de 65 CV. También continúa el mismo paquete de baterías de 27,4 kWh, que proporciona una autonomía máxima de hasta 230 kilómetros con una sola carga.
Los coches eléctricos más vendidos del mundo: los vehículos chinos amenazan la hegemonía de Tesla
Leapmotor T03, desde 18.552 euros
Este compacto eléctrico de origen chino mide solo 3,62 metros de largo y tiene un peso de 1.175 kilos. Está impulsado por un motor eléctrico de 95 CV, alimentado por una batería de 37,3 kWh que le permite recorrer hasta 265 kilómetros con una sola carga. Alcanza una velocidad máxima de 140 km/h y completa el 0 a 100 km/h en 10 segundos. Uno de sus puntos fuertes es la carga rápida en corriente continua, con una potencia de hasta 45 kW.
En el mercado español, el Leapmotor T03 se ofrece exclusivamente en la versión Design, que incluye un completo equipamiento de serie con pantalla táctil de 10,1 pulgadas para el sistema multimedia, diversos asistentes a la conducción, paquete de seguridad, navegación integrada, sensores traseros de aparcamiento techo panorámico
En España, parte desde los 18.552 euros, eso sí, financiado.
Citroën ë-C3: desde 22.590 euros
El Citroën ë-C3 se consolidó como uno de los eléctricos asequibles más esperados de 2024. Con una autonomía homologada de 320 kilómetros (ciclo WLTP) y un precio de partida de 22.590 euros, su versión básica, ë-C3 You, se presenta como una alternativa muy atractiva dentro del mercado urbano.Este modelo monta un motor síncrono de imanes permanentes con 113 CV, situado en el eje delantero, y se alimenta mediante una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 44 kWh. En cuanto a carga rápida, admite potencias de hasta 100 kW en corriente continua, permitiendo pasar del 20 al 80 % en solo 26 minutos, según datos de la propia marca.
El ë-C3 también destaca por su espacio interior, con una carrocería de 4,01 metros y capacidad para cinco ocupantes, además de un diseño fresco y un equipamiento generoso para su categoría. Actualmente, se puede comprar el Citroën ë-C3 en su versión más económica, la You, desde 22.590 euros.
Fiat Grande Panda, desde 22.999 euros
El nuevo Fiat Grande Panda eléctrico presenta unas dimensiones compactas pero equilibradas: mide 3,99 metros de largo, 1,76 de ancho y 1,57 de alto, con una distancia entre ejes de 2,50 metros. El maletero ofrece una capacidad útil de 361 litros, adecuada para el uso diario.
Este modelo urbano y accesible de Fiat se lanza en una sola versión eléctrica, equipada con un motor de 83 kW (113 CV) y 125 Nm de par, alimentado por una batería de iones de litio de 44 kWh. Gracias a este conjunto, el coche logra una autonomía de hasta 320 kilómetros bajo el ciclo WLTP.
En lo que respecta a la carga, admite potencias de hasta 100 kW en corriente continua, lo que permite recuperar el 80% de la batería en aproximadamente 27 minutos. Por último, uno de sus grandes fuertes es su precio, ya que está disponible por 22.999 euros si lo financias con la marca.
Dongfeng Box, desde 24.595 euros
El Dongfeng Box es una de las nuevas apuestas chinas que ha desembarcado en Europa para pelear por un puesto entre los mejores coches eléctricos pequeños. Son tres los niveles de acabado en los que se comercializa: Box, Pro y Plus. Equipa de serie llantas de acero de 17 pulgadas, sistema de acceso y arranque sin llave y sensores traseros de aparcamiento, entre otros elementos.
Fabricado sobre la plataforma S3 de Dongfeng y apenas superando los cuatro metros, el Dongfeng Box se comercializa en dos versiones con el mismo motor de 70 kW (95 CV), 160 Nm de par máximo y tracción delantera. Es en en las batería donde encontremos diferentes opciones:
- La versión de acceso cuenta con una batería LFP de 31,5 kWh, que alcanza una autonomía máxima de 240 kilómetros.
- Por su parte, la siguiente versión cuenta con una autonomía de 340 kilómetros gracias a una batería LFP de 42,3 kWh.
El precio es uno de los puntos más atractivos de este eléctrico chino: parte desde los 24.595 euros.
Estas son las mejores berlinas eléctricas que puedes comprar en 2025
Hyundai Inster, desde 24.990 euros
El Inster es un SUV robusto de diseño futurista que fue presentado en el Salón Internacional de la Movilidad de Busan 2024 (Corea del Sur). Con unas medidas de 3,8 metros de largo, una altura de 1,5 metros y una anchura de 1,6 metros, destaca por su gran equipamiento tecnológico en el interior.
El Hyundai Inster se comercializa en dos versiones:
- Standard: cuenta con 71,1 kW (97 CV) de potencia.
- Long Range: ascenderá hasta los 84,5 kW (115 CV).
Cabe destacar que ambas versiones desarrollar 147 Nm de par motor.
Respecto a los datos de autonomía y recarga del Inster:
- La autonomía que Hyundai firma asciende hasta 327 km para el modelo Standard y hasta 355 en el modelo Long Range.
- El consumo de energía estimado es de 15,3 kWh/100 km (en ciclo WLTP).
- El Inster puede cargar del 10 al 80% en 30 minutos haciendo uso de una potencia de carga de 120 kW en CC.
Con un precio de partida de 24.990 euros, se posiciona como uno de los mejores coches eléctricos baratos.
Renault 5 E-Tech, desde 25.913 euros
El Renault 5 E-Tech es uno de los coches eléctricos más baratos y recomendables, y ha sido galardonado recientemente en nuestros Premios al Coche Eléctrico del Año. El eléctrico asequible de Renault incorpora la nueva plataforma AmpR Small, desarrollada por y para coches 100% eléctricos y urbanos, haciéndolos más ligeros, con menos de 1.500 kg de peso.
En su recién diseñado chasis se monta un renovado sistema de propulsión eléctrica, que está disponible en tres variantes distintas: una de acceso de 95 CV, otra de 120 CV y la más potente, con una potencia de 150 CV. Estas versiones equipan baterías de 40 y 52 kWh que emplean celdas de NCM (Níquel, Cobalto y Manganeso), lo que posibilita alcanzar una autonomía certificada de hasta 400 kilómetros bajo el protocolo WLTP.
El R5 E-Tech ofrece la capacidad de recargar sus baterías del 0 al 80% en aproximadamente 30 minutos. Todo ello gracias a una carga rápida en corriente continua de 100 kW. Además, también es posible recargar con un cargador de corriente alterna de 11 kW de manera convencional.
Opel Corsa Electric, desde 27.400 euros
Fiat 500e, desde 25.800 euros
El Fiat 500e está disponible en el mercado español con un precio oficial de partida de 25.800 euros si se financia con la marca. Esta tarifa incluye Ios impuestos, el transporte y los descuentos de la marca.
Este modelo se ofrece en dos versiones. La más básica monta un motor de 95 CV junto a una batería de 23,7 kWh, que proporciona una autonomía de 185 km. La opción superior equipa un propulsor de 118 CV y una batería de 42 kWh, lo que permite alcanzar hasta 320 km con una sola carga, según el ciclo WLTP.
Según el acabado, el Fiat 500e puede incorporar faros LED, control de crucero adaptativo, sensor de ángulo muerto y cámara trasera. También puede contar con acceso sin llave, pantalla de infoentretenimiento de 10 pulgadas con navegación, asientos calefactados, llantas de aleación y asistente de frenado de emergencia, entre otros elementos tecnológicos.
MG4, desde 31.690 euros
Otro destacado en nuestra lista de coches eléctricos más baratos es el MG4 2024 de 125 kW (170 CV), que arranca en su versión Standard con un precio de 31.690 euros.
La versión de acceso del MG4 , la Standard, incorpora un propulsor de 125 kW (170 CV) y un par de 250 Nm. Su peso, considerando su carácter eléctrico, se mantiene en un nivel muy razonable (1.635 kg), lo que contribuye notablemente a obtener un desempeño sobresaliente. Y es que este coche eléctrico alcanza los 100 km/h en tan soló 7,7 segundos, y su velocidad máxima se encuentra limitada a 160 km/h.
Su batería de 51 kWh de capacidad le homologa 350 km de autonomía WLTP. Su equipamiento incluye seis airbags, acceso y arranque sin llave, llantas de 16 pulgadas, sensor de aparcamiento trasero, sistema de carga bidireccional (V2L), volante multifunción, climatizador automático, instrumentación de 7 pulgadas, Bluetooth, pantalla de 10,25 pulgadas, sistema multimedia compatible con Android/Apple o radio digital con USB.
Te puede interesar…
- Hora de pagar el numerito: cómo calcular la tasa del impuesto de circulación para tu coche eléctrico
- ¿Te acuerdas cuando tu padre te decía que si eras el mejor de la clase te regalaría un coche? Pues eso…
- Los robos de coches aumentan en España, pero no hay problema: a los ladrones no les gustan los eléctricos
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.