Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estos coches eléctricos chinos están cambiando las reglas del juego en España

Te ofrecemos una guía con algunos de los mejores coches eléctricos chinos que están a la venta en España en 2025.

25 febrero 2025 - Categoría: Coches Chinos, Coches Eléctricos
0
Xpeng G9
  • Los coches eléctricos chinos hace tiempo que ya están en España, y llegaron para quedarse y ocupar algunos de los primeros puestos en las listas de los vehículos más vendidos.
  • El año 2025 nos va a traer algunas novedades desde China, como el BYD Atto 2 o el Lynk & Co 02.
  • Por qué los coches chinos son más baratos que los europeos

No hay mejor prueba de la presencia de los modelos asiáticos en nuestro país que el hecho de que, a día de hoy, algunos de los modelos más vendidos tienen su origen en China. El anuncio de marcas y modelos que anuncian su apuesta por Europa crece imparable. Por eso hemos creado nuestra lista de los coches eléctricos chinos que van a ser una buena compra en 2025

Debemos destacar un punto a favor de la llegada de coches eléctricos chinos, y es el abaratamiento de los precios. Y es que, a pesar de los aranceles impuestos por Europa a los vehículos provenientes de fuera del continente, los modelos chinos siguen siendo muy competitivos. De hecho, algunos ya se fabrican, o van a hacerlo, en Europa.

Coches eléctricos chinos a la venta en España en 2025 (precios, autonomía y potencia)

Además de los coches eléctricos chinos que ya hicieron su aparición en 2024, como el Omoda 5 EV, hay otros modelos del gigante asiático que irán llegando en 2025. Es el caso del BYD Seal 06 GT, el BYD Atto 2, el Firefly, el Lynk & Co 02, el MG ES5, el Zeekr X o el Xpeng G6, entre otros.

A continuación te proporcionamos una lista con los mejores y más novedosos coches eléctricos chinos que ya puedes encontrar a la venta en España.

BYD Sealion 7 eléctrico, desde 39.780 euros

Comenzamos la lista de los coches eléctricos chinos a la venta en España con el BYD Sealion eléctrico. Englobado en el segmento de los SUV eléctricos deportivos, este modelo de BYD mide 4,8 metros de largo. Consigue una velocidad máxima de 215 km/h, y acelera de 0 a 100 km/h en sólo 4,5 segundos. Además, admite carga rápida en corriente continua a una potencia máxima de 230 kW.

BYD SEALION 7

El BYD Sealion 7 eléctrico se ofrece en dos versiones: una con tracción trasera de 313 CV y otra con tracción total de 530 CV. La versión básica solo está disponible con el acabado Comfort, mientras que la más potente se ofrece en Design AWD y Excellence AWD. Ambas versiones iniciales incorporan una batería de 82,5 kWh, con carga rápida de hasta 150 kW y autonomías de 482 y 456 km. La variante Excellence cuenta con una batería de 91,3 kWh, admite carga de hasta 230 kW y alcanza 502 km de autonomía. Su precio parte de 39.780 euros.

Estos son los precios y autonomías de todos los BYD a la venta en España

BYD Dolphin, un clásico entre los coches eléctricos chinos

El BYD Dolphin es un hatchback compacto del segmento C que destaca por su diseño moderno, tecnología avanzada y gran eficiencia. Con unas dimensiones de 4,29 metros de largo y 1,77 metros de ancho, se ha convertido en uno de los modelos más populares de la marca china en España, conquistando a quienes buscan un eléctrico versátil y accesible. Su propuesta combina buenas prestaciones con una autonomía destacada, ideal tanto para la ciudad como para trayectos más largos.

BYD Dolphin

Este modelo se ofrece en dos versiones. La variante Comfort incorpora un motor de 150 kW (204 CV) y una batería de 60,4 kWh, permitiéndole alcanzar hasta 427 km de autonomía en ciclo combinado y 599 km en entorno urbano, según las pruebas WLTP. Su precio base es de 35.690 euros sin descuentos. Por otro lado, la versión Design monta un motor de 130 kW (177 CV) y una batería de 44,9 kWh, ofreciendo una autonomía combinada de 310 km. En este caso, el precio parte desde 37.690 euros sin descuentos.

Omoda EV 5, desde 37.900 euros

El Omoda 5 EV es un SUV eléctrico que apuesta por la eficiencia y el rendimiento. Su motor, ubicado en el eje delantero, desarrolla 204 CV (150 kW) y 340 Nm de par, ofreciendo una respuesta ágil y dinámica. Gracias a su innovador sistema de bobinado de hilo plano, optimiza el consumo energético y mejora la eficiencia. Para adaptarse a diferentes estilos de conducción, cuenta con tres modos configurables: Eco, Normal y Sport. Además, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 172 km/h.

Omoda 5 EV

Este modelo equipa una batería LFP de 61,05 kWh, lo que le permite recorrer hasta 430 km con una sola carga, registrando un consumo medio de 15,5 kWh/100 km según homologación. En cuanto a la recarga, es compatible con potencias de hasta 80 kW en corriente continua, lo que le permite recuperar del 20% al 80% en solo 28 minutos, asegurando tiempos de espera reducidos y mayor comodidad para los usuarios. Su precio, desde 37.900 euros.

Xpeng G6, desde 44.990 euros

El Xpeng G6 se posiciona como uno de los SUV eléctricos más competitivos en términos de precio, tecnología y autonomía. Con unas dimensiones de 4,75 metros de largo y 2 metros de ancho, se presenta como una alternativa directa al Tesla Model Y en el mercado español. Este modelo se comercializa en tres configuraciones: la versión RWD Standard Range, con 435 km de autonomía y tracción trasera; la variante AWD Long Range, que extiende el alcance hasta 570 km gracias a su sistema de tracción total, y la opción más prestacional, AWD Performance, que desarrolla 476 CV y ofrece 550 km de autonomía.

Xpeng G6

Construido sobre la avanzada plataforma SEPA 2.0, el Xpeng G6 incorpora una arquitectura de 800V que revoluciona la carga ultrarrápida. Con una capacidad de carga de hasta 280 kW, permite recuperar del 10 al 80% de batería en menos de 20 minutos, reduciendo significativamente los tiempos de espera. Además, su software de última generación optimiza la gestión energética y la eficiencia del vehículo. En España, el precio base arranca en 44.990 euros.

Xpeng G9, desde 58.790 euros

El Xpeng G9 es un SUV eléctrico de altas prestaciones que se ofrece en tres versiones. La opción de entrada, G9 RWD Standard Range, está equipada con un motor de 313 CV y 430 Nm de par, transmitiendo la potencia al eje trasero. Su batería LFP de 75,8 kWh le permite recorrer hasta 460 km según el ciclo WLTP, combinando eficiencia y rendimiento. Para quienes buscan una mayor autonomía, el G9 RWD Long Range mantiene la misma configuración de propulsión, pero incorpora una batería de 93,1 kWh, lo que le permite alcanzar 570 km sin necesidad de recargar.

Xpeng G9

En la parte más alta de la gama, el G9 AWD Performance eleva la potencia a 551 CV y 717 Nm de par gracias a un segundo motor eléctrico, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,9 segundos. Su batería de 91,3 kWh le proporciona una autonomía de hasta 520 km, ofreciendo un equilibrio entre potencia y eficiencia. En cuanto a precios, la versión Standard Range parte de 58.790 euros, mientras que la RWD Long Range sube a 62.990 euros y la más prestacional, Performance, alcanza los 72.550 euros, consolidándose como una opción premium dentro del mercado de los SUV eléctricos.

MG 4, desde 31.690 euros

El MG4 es un compacto 100% eléctrico con unas medidas de 4,28 metros de largo, 1,50 metros de alto y 1,83 metros de ancho. Se ofrece en diversas configuraciones, comenzando por la versión Standard, con 170 CV (125 kW) y tracción trasera. Los acabados Comfort y Long Range elevan la potencia a 204 CV (150 kW), mientras que la variante Long Range de alto rendimiento alcanza 245 CV. En la cúspide de la gama, el X-Power entrega 430 CV (320 kW), logrando una impresionante aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos.

MG4

En cuanto a autonomía, el MG4 Standard incorpora una batería LFP de 49 kWh, con una capacidad de hasta 350 km por carga según el ciclo WLTP. Las versiones Comfort, Luxury y X-Power están equipadas con baterías NCM de 64 kWh, lo que permite recorrer hasta 450 km en Comfort y Luxury, y 400 km en la versión más potente. Por su parte, el MG4 Long Range, con una batería de 77 kWh, ofrece la mayor autonomía del modelo, alcanzando 530 km por carga. En cuanto a precios, la gama parte desde 31.690 euros para la versión base y llega hasta 42.690 euros en su variante más prestacional.

Todos los coches eléctricos de MG para 2025 (híbridos enchufables, incluidos)

MG Cybester, desde 63.950 euros

Disponible en España bajo pedido desde noviembre de 2024, el MG Cyberster es un exclusivo deportivo eléctrico descapotable biplaza. Este modelo se ofrece en dos configuraciones mecánicas. La versión de acceso equipa un motor eléctrico de 310 CV, logrando acelerar de 0 a 100 km/h en 5 segundos. Su batería de 77 kWh le proporciona una autonomía de hasta 507 km, convirtiéndolo en una opción equilibrada entre rendimiento y eficiencia para los amantes de la conducción sin emisiones.

MG Cybester

La variante más potente incorpora un sistema de doble motor, alcanzando los 510 CV y reduciendo el tiempo de 0 a 100 km/h a sólo 3,2 segundos. No obstante, este incremento de potencia repercute en su autonomía, que baja a 443 km debido a un mayor peso, llegando a los 2.075 kg, frente a los 1.850 kg de la versión menos potente. En cuanto a precios, el MG Cyberster 310 CV RWD parte desde 63.950 euros, mientras que el MG Cyberster 510 CV AWD eleva su coste hasta los 68.950 euros.

MHero 1, uno de los coches eléctricos chinos más caros

El MHero 1 es un todoterreno eléctrico que recuerda a la esencia del Hummer, y cuenta con 4,99 metros de largo, 1,94 metros de alto y 2,08 metros de ancho. Este modelo está equipado con cuatro motores eléctricos, cada uno generando 200 kW, lo que suma un total de 800 kW (1.088 CV). Su potencia se complementa con un par motor de 1.400 Nm, asegurando un desempeño sobresaliente tanto en carretera como fuera de ella.

MHero 1

Gracias a esta configuración, el MHero 1 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 4,2 segundos. Su batería le permite alcanzar una autonomía de 475 kilómetros, según el ciclo de homologación WLTP. Actualmente, este exclusivo todoterreno está disponible en el mercado español con un precio de 158.000 euros, convirtiéndose en el vehículo eléctrico chino más caro en Europa.

Leapmotor C10, desde 36.400 euros

El Leapmotor C10 marca el debut de Stellantis en España con un SUV eléctrico del segmento D. Con 4,73 metros de longitud, su propulsión corre a cargo de un motor eléctrico de 160 kW (218 CV) y 320 Nm de par, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 170 km/h. Alimentado por una batería LFP de 69,9 kWh, el Leapmotor C10 logra una autonomía de 420 km según el ciclo WLTP. Además, cuenta con la etiqueta CERO de la DGT, facilitando el acceso a zonas restringidas de bajas emisiones.

Leapmotor C10

Este SUV registra un consumo medio de 19,7 kWh/100 km y admite carga rápida en corriente continua de hasta 83 kW, permitiéndole recuperar 200 km en solo 18 minutos. Por otro lado, la variante C10 Range Extender (REEV) amplía su autonomía gracias a un motor de gasolina de 1,5 litros, que actúa como generador para su motor eléctrico de 158 kW (215 CV). Su batería de 28,4 kWh le otorga 145 km de autonomía eléctrica, pero con el respaldo del motor de combustión, puede alcanzar hasta 950 km en total. El precio del Leapmotor C10 parte de 36.400 euros.

Leapmotor T03, desde 18.900 euros

El Leapmotor T03 es un compacto eléctrico que se ha renovado recientemente en China para ofrecer más potencia y una mayor autonomía. Con unas medidas de 3,62 metros de largo, 1,58 metros de ancho y 1,62 metros de alto, el T03 se presenta como una opción ideal para quienes buscan un vehículo urbano eficiente. En su nueva versión, el motor ha incrementado su potencia a 80 kW (107 CV), mejorando el rendimiento respecto al modelo anterior, que ofrece 70 kW. Este motor se alimenta de baterías que, en el mercado chino, se ofrecen en dos capacidades, pero en Europa sólo estará disponible la versión de mayor capacidad.

Leapmotor T03

En cuanto a las baterías, el Leapmotor T03 cuenta con dos opciones. La versión básica, con 31,9 kWh, alcanza 310 km de autonomía en el ciclo chino CLTC. La versión de mayor capacidad, que podría ser la que se comercialice en Europa, pasa de 37,3 kWh a 41 kWh, lo que aumenta la autonomía hasta 403 km en ciclo CLTC. Además, la velocidad máxima de carga en corriente continua es de 45 kW, permitiendo recuperar entre el 30% y el 80% de la batería en sólo 37 minutos. Con estas mejoras, se espera que el T03 en España alcance una autonomía de 300 km por carga, superando los 265 km actuales. El modelo actual, de venta en Eapaña, tiene un precio de partida es de 18.900 euros.

Si todavía crees que los coches eléctricos chinos no son seguros, espera a ver esto

Yudo 3, una buena opción entre los coches eléctricos chinos urbanos

La lista de coches eléctricos chinos para la ciudad cuenta con el Yudo 3, un SUV eléctrico compacto diseñado para la movilidad urbana, ofreciendo un motor de 95 CV (70 kW) que garantiza un rendimiento eficiente en ciudad. Su transmisión automática optimiza la conducción, proporcionando una experiencia fluida en entornos con tráfico denso. Este modelo alcanza una velocidad máxima de 130 km/h, regulada electrónicamente, y acelera de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos. Su batería de litio LFP con 41,7 kWh de capacidad le otorga una autonomía de hasta 325 km, según el ciclo WLTP.

Yudo 3

Disponible exclusivamente en el acabado «Experience», el Yudo 3 incorpora un equipamiento completo que incluye faros LED, freno de mano eléctrico, doble airbag frontal y encendido automático de luces. Además, cuenta con sensores de aparcamiento traseros y cámara de visión posterior, mejorando la seguridad y comodidad en maniobras. Todo por un precio de 24.990 euros.

Coches eléctricos chinos que están a punto de llegar

El mercado de coches eléctricos chinos seguirá expandiéndose en 2025 en España, con varias incorporaciones destacadas. Uno de los modelos más esperados es el BYD Atto 2, un SUV compacto de 4,32 metros que contará con un motor eléctrico de 177 CV. Aunque dispondrá de dos opciones de batería, hasta ahora sólo se ha confirmado una de 45 kWh, que le permite alcanzar una autonomía de 312 km.

Otros modelos chinos eléctricos que harán su aparición a lo largo del año son el BYD Seal 06 GT, el Firefly, el Lynk & Co 02, el MG ES5, el Omoda 7, el Xiaomi SU7 o el Zeekr X.

Te puede interesar…

  • Te cuento por qué esta es la mejor versión del nuevo Tesla Model Y
  • Este es el único híbrido enchufable que supera los 220 km en modo eléctrico, y es chino
Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estas son las mejores berlinas eléctricas que puedes comprar en 2025
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    El Range Rover eléctrico demuestra lo que vale incluso a 40 grados bajo cero
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    7 coches eléctricos de segunda mano que comprar en 2025 por menos de 20.000 euros
Noticia anterior

La OCU dice que este es uno de los mejores coches eléctricos por menos de 35.000 euros, veamos por qué

Noticia siguiente

BMW revoluciona la movilidad eléctrica con un nuevo sistema de 800 V

Otras Noticias

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

MGS5 EV

MG revoluciona el Automobile Barcelona: presenta un SUV eléctrico desde 19.990 euros y recambios en sólo 24 horas ¿Quién da más?

Salón del Automóvil de Barcelona

Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

skoda elroq respectline

Elroq Respectline: el prototipo de Skoda que celebra la diversidad y la herencia checa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Renault 5

Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023