Si no quieres o no puedes gastar mucho en tu próxima compra, pero sí estás decidid@ a que lo que te lleves del concesionario sea un Cero Emisiones, aquí tienes 4 coches eléctricos por menos de 25.000 euros.
En las últimas semanas/meses hemos visto diferentes informes que se atreven a poner fecha al momento en que los coches eléctricos serán más baratos que los de combustión. Unos hablan de 2025; otros, de 2028. Todos coinciden en que en la próxima década el precio habrá dejado de ser un problema para dar el salto a la movilidad eléctrica.
Hay también informes que defienden que, teniendo en cuenta el coste total de propiedad, la compra de un eléctrico se amortiza antes que la adquisición de un diésel o un gasolina.
Sea como fuere y sin tener que esperar a ese horizonte en que los enchufables sean más baratos desde el concesionario o que pasen los años necesarios para amortizar la compra, lo cierto es que el mercado actual ofrece interesantes ofertas para pasar de la combustión a la electricidad por poco dinero.
Menos de 25.000 euros SIN ayudas del Plan Moves III
Destacamos cinco coches eléctricos que se pueden comprar por menos de 20.000 euros.
No hemos tenido en cuenta las ayudas del Plan Moves III que, en caso de achatarrar un vehículo, llegan a 7.000 euros porque entendemos que alguno de estos será el primer coche de muchos jóvenes que no entran uno viejo que entregar. En este caso, a los precios que damos habrá que restar 4.500 euros.
1. Fiat 500. 20.492 euros
La versión 100% eléctrica del icónico Fiat 500 es ideal para circular por el núcleo urbano. Sus dimensiones son de 3.632 milímetros de longitud, 1.683 milímetros de anchura, 1.527 milímetros de altura y 2.322 milímetros de batalla.
Fiat ha equipado al 500 eléctrico con un motor de 70 kW (95 CV) de potencia y una batería de iones de litio de23,8 kWh que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 135 km/h.
En cuanto a la autonomía de esta versión, es de más de 180 kilómetros en ciclo WLTP, aunque en un ciclo 100% urbano puede elevarse hasta los 240 kilómetros. Gracias a un cargador rápido de 50 kW, en tan sólo 10 minutos de recarga puedes obtener hasta 50 kilómetros de autonomía.
2. Dacia Spring. 19.805 euros
El primer coche eléctrico de Dacia siempre ha tenido en su (bajo) precio una de sus principales señas de identidad. Sin descuento del Plan Moves III el precio parte de 19.805 euros; con la máxima rebaja que ofrece el Gobierno la factura podría quedar en 12.805 euros.
A cambio te llevas un coche cien por cien eléctrico que homologa una autonomía máxima de 305 km.
El Dacia Spring se mueve gracias a un motor de 33 kW que se alimenta de una batería de 26,8 kWh. Está disponible en dos niveles de acabado; el más barato es el Comfort, que incluye frenada de emergencia asistida, airbags laterales y de cortina, e-call, faros de día de LED, luneta trasera calefactable, encendido automático de luces, limitado de velocidad y ayuda de arranque en pendiente.
Si lo financias, lo tienes desde 90 euros al mes.
3. Smart Fortwo.
Motor eléctrico de 60 kW, carga rápida en 40 minutos y autonomía de hasta 159 km son algunas de las cifras de presentación de este coche eléctrico biplaza.
Es este uno de los modelos más longevos del mercado eléctrico: se presentó en 2014; la que está a la venta es la cuarta generación.
Mide 2.695 mm de longitud, 1.663 mm de anchura y 1.555 mm de altura, todo ello sobre una distancia entre ejes de 1.873 mm. Lo que unido a los voladizos delantero y traseros son muy cortos, casi inexistentes, lo hacen ideal para circular por calles estrechas de ciudad.
4. Renault Twingo e-Tech. 24.159 euros
Con motor de 60 kW y batería de 20 kWh, la versión de acceso a la gama Twingo e-Tech es es la que monta el acabado Techno. Incluye llantas de aleación de 15 pulgadas, sistema de infoentretenimiento easy link que se maneja desde la pantalla táctil de 7 pulgadas con navegación y radar de proximidad trasero con cámara.
El Renault Twingo e-Tech tiene una autonomía oficial de 270 km en ciclo WLTP City y 190 km en ciclo WLTP Completo. Con el modo ECO activado, la autonomía se eleva hasta 225 km en trayectos mixtos a cambio de limitar la aceleración y velocidad máxima.
Pero también es cierto que ninguno de esos coches compite en nada con el mg4 standart
Mg me costó 29480€ de 32k nada
El MG Tiene es precio una vez aplicado el movés III con achatarramiento y descuento de financiación, si no, vale casi 32.000€ el modelo más barato
Cierto! No leímos bien la letra pequeña; lo sustituimos por otro modelo. Muchas gracias por la alerta!