No tenemos una bola de cristal que nos chive cuáles van a ser los modelos más demandados, pero la experiencia acumulada y, sobre todo, las cartas con las que estos se unen a la partida nos animan a lanzar una apuesta con estos cinco coches eléctricos para los que auguramos muchos éxitos en 2023

Hace unos días reflexionábamos acerca de las razones que podrían convencer a los indecisos de que la compra de un coche con etiqueta Cero Emisiones será todo un acierto en 2023 (también recomendamos cinco modelos que pueden ser una buena compra).

El que acaba de comenzar será también el año en que varias marcas inicien su andadura en el mercado eléctrico con el lanzamiento de sus primeros modelos o la ampliación de su gama electrificada.

De todas las novedades anunciadas para 2023, hay cinco que nos parecen especialmente interesantes. Cinco coches eléctricos que llegan con el propósito y los argumentos necesarios para liderar los rankings de ventas.

Siete marcas de coches que no conocías y ahora te planteas que sea tu próxima compra

Jeep Avenger

El Avenger será sin duda una de las grandes opciones para quienes busquen un coche con etiqueta cero en 2023.

El primer Jeep eléctrico se presentó a finales de 2022. Es un SUV compacto con 156 CV de potencia y 400 km de autonomía. Mide poco más de cuatro metros de largo y está pensando para un enfoque más urbano que el Renegade.

La carga rápida es uno de sus puntos fuertes. En un cargador de 22 kWh puede recuperar 30 km en solo tres minutos y solo necesita 24 minutos para alcanzar el 80% de la capacidad de la batería.

PRUEBA DEL JEEP COMPASS 4XE, EQUILIBRADO Y AHORRADOR

También la personalización y la practicidad. En el primer apartado destaca la posibilidad de elegir la carrocería en un color o en dos; también las pegatinas que se pueden colocar en el techo, el capó, los espejos retrovisores y los cuadrados de la parrilla (siete, como las míticas barras de Jeep).

Jeep pone en marcha una hoja de ruta que contempla el lanzamiento de cuatro modelos eléctricos antes de que termine 2025. Tras el Avenger, llegarán el Recon y el Wagoner S, ambos agendados para 2024.

Ioniq 6

Lateral del streamliner

Para 2023 Hyundai tiene programados dos lanzamientos eléctricos: por un lado, la nueva generación del Hyundai Kona; por otro, el Ioniq 6.

El Ioniq 6 se presenta como un como un coupé redondeado con una pronunciada caída en la línea de techo y un morro muy afilado. Sus líneas, además de muy atractivas, están pensadas para ofrecer la mínima resistencia al viento y aumentar así la autonomía.

600 km de autonomía

El nuevo coche eléctrico de Hyundai a la venta con dos opciones de batería (de 53 y 77,4 kwh) y rangos que, en función del tamaño de llanta, oscilan entre 429 y 610 km.

Desarrollado sobre la plataforma E-GMP ofrece un rendimiento eléctrico óptimo y proporciona una carga ultrarrápida de 800 V con una autonomía de hasta 351 kilómetros en sólo 15 minutos, o del 10 al 80 % en unos 18 minutos, y admite la carga de 400 V sin necesidad de componentes o adaptadores adicionales.

Mercedes EQE SUV

Mercedes EQE SUV

La producción del Mercedes EQE SUV, una variante de la berlina EQE más elevada y espaciosa comenzó en Vance (Alabama, EEUU) a finales de 2022.

Este SUV eléctrico destaca por sus 590 km de autonomía. Se podrá adquirir con una gama de potencias que oscilan entre los 215 y los 300 kW (285 y 400 CV); e incorpora un innovador software de gestión que puede mantenerse actualizado vía OTA.

Tecnología

Tratándose de un Mercedes sería imperdonable no hacer mención a su dotación tecnológica.

Para el EQE SUV, la marca de la estrella ha preparado un despliegue que incluye faros Digital Light (equipo opcional); climatización automática Thermatic con dos zonas climáticas; proyección de líneas auxiliares o símbolos de advertencia sobre la calzada; y el Energy Air Control Plus, un filtro HEPA que limpia el aire exterior entrante con un gran nivel de filtración.

Para reducir la pérdida de autonomía en invierno, Mercedes dota al EQE SUV de una sofisticada arquitectura térmica con una bomba de calor de serie. Con este sistema, el calor residual del accionamiento eléctrico y de la batería de alto voltaje puede utilizarse para calentar el interior.

Volvo EX90

Volvo EX90

En Volvo la gran novedad para 2023 será el EX90

Este eléctrico será el nuevo buque insignia de la firma sueca, con un motor de 496 CV de potencia y hasta 600 kilómetros de autonomía gracias a una batería de 111 kWh de capacidad.

VW ID.7

VW ID.7

El VW ID.7 nace para convertirse en le buque insiginia de la casa de Wolfsburgo. Su comercialización no está prevista hasta 2024 pero es de esperar que la marca abra pedidos antes de que termine el año.

 

Te puede interesar…

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí