- Chery tiene previsto lanzar nuevas marcas en España para reforzar su expansión.
- Entre sus planes, también está que la planta de Barcelona aumente su capacidad de producción en los próximos meses.
- Quién es Chery, el grupo chino que prepara su segunda fábrica en Europa
Convertirse en el mayor referente del automóvil chino en España no es un objetivo improvisado para Chery. Así lo explicó Charlie Zhang, vicepresidente ejecutivo de la compañía Chery, en una entrevista con El Mundo en la sede central del fabricante, ubicada en Wuhu. Allí detalló una hoja de ruta de lo más ambiciosa: más modelos, nuevas marcas y expansión industrial en Europa.
La ofensiva de Chery arranca con la llegada de hasta cuatro nuevas marcas que se sumarán a Omoda y Jaecoo, ya presentes en el mercado español desde 2024. Todo esto va de la mano de una producción reforzada en la planta de Barcelona, que actualmente opera junto a EV Motors, y que pronto pasará a ensamblar también modelos eléctricos completos.
Chery diversifica su oferta con nuevas marcas y modelos en España
Chery quiere pisar el acelerador en España, y su primer movimiento será introducir nuevas enseñas para distintos tipos de clientes. Según confirmó Zhang, la marca iCar es la principal candidata para abrir esta nueva fase. Con una gama de todoterrenos pequeños, eléctricos o de autonomía extendida, su llegada ampliará la oferta de vehículos sostenibles.
No será la única. Lepas también podría aterrizar, aportando una línea de SUVs disponibles en versiones híbridas enchufables, convencionales y 100% eléctricas. Ambas marcas buscan captar tanto a un público joven como a familias que busquen alternativas eficientes y modernas.
Ya es oficial: Chery fabricará sus coches eléctricos en Barcelona
En una segunda etapa, Chery contempla el desembarco de marcas de gama alta como Exlantix y Luxeed. La primera llegará inicialmente a Noruega y Dinamarca, antes de evaluar su entrada en España, mientras que Luxeed, en colaboración con Huawei, apunta directamente a competir con las marcas Tesla y Xiaomi.
La producción de Chery en Barcelona duplicará su volumen en tiempo récord
Barcelona se ha convertido en la piedra angular de la estrategia europea de Chery. Actualmente, la fábrica asociada con EV Motors ensambla modelos Ebro S700 y S800, pero el objetivo es mucho más ambicioso. «Estamos en la primera fase, de 100.000 unidades anuales, pero queremos llegar a 200.000 vehículos muy pronto», afirmó Charlie Zhang. Para conseguirlo, Chery está contratando más personal. De los 800 trabajadores actuales, podrían pasar a más de 1.000 antes de que acabe el año. Este impulso colocaría a Chery como el mayor empleador chino en la industria del automóvil en España.
Mucho hablamos de BYD, pero este otro fabricante chino está sacando coches como churros
Además, en el mes de noviembre arrancará la fabricación de los Omoda 5 y Jaecoo 5 eléctricos, ensamblados ya con componentes localizados en Europa. Un paso que refuerza su estrategia de producir localmente en lugar de depender de importaciones desde China.
Y la expansión no acaba en España. Chery ya estudia instalar una segunda planta en Europa. Aunque Zhang no quiso adelantar el país, Italia y Turquía suenan como opciones más probables, siempre bajo el criterio de fabricar cerca de sus principales mercados.
Chery apuesta por alianzas y fortalece sus lazos en Europa
La fórmula de Chery en Europa no será siempre idéntica a la usada con Omoda y Jaecoo. La compañía explora tanto el control directo como las alianzas estratégicas para el lanzamiento de nuevas marcas. «Podría ser mediante asociaciones, igual que con EV Motors», indicó Zhang, dejando la puerta abierta a nuevas joint ventures. En todo caso, Chery mantendrá direcciones independientes para sus distintas enseñas, con la intención de que compitan libremente entre sí y no se solapen en el mercado. Se trata de un enfoque que busca diversificar su oferta y aumentar su cuota de ventas.
El vicepresidente de Chery subrayó que el compromiso de la compañía con Europa es firme. De hecho, minimizó el impacto de los aranceles de la UE a los coches eléctricos chinos y confía en que las negociaciones permitan acordar un sistema de precios mínimos que favorezca el comercio.
Finalmente, Zhang puso en valor las relaciones bilaterales entre China y España, a las que calificó de «muy positivas». Según explicó, el buen entendimiento entre ambos países es un factor esencial para que Chery siga invirtiendo fuerte en España, donde ya planean abrir también un centro de investigación y desarrollo.
Te puede interesar…
- Mazda CX-6e, el nuevo SUV eléctrico que llegará en 2026 con diseño premium y hasta siete plazas
- Estos 5 modelos han triunfado en Shanghái, y pronto también podremos comprarlos en España
- Descubre cómo Huawei, Xpeng y CATL le pisan los talones a BYD en la carrera por dominar la recarga eléctrica
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.